Connect with us

LITIO ARGENTINA

Litio Argentina: Zijin-Liex tiene todo listo para empezar a producir 20.000 toneladas en Catamarca

Published

on

#Liex #Zijin #TresQuebradas #Catamarca #Argentina #SalardelHombreMuerto #Electromovilidad

La empresa de origen chino anunció que su planta está lista para iniciar el procesamiento de litio para exportación. El detalle de las próximas fases del proyecto Tres Quebradas en el Salar del Hombre Muerto.

Litio. La minera Zijin-Liex empleó a más de 1.000 trabajadores de forma directa e indirecta en el proyecto 3Q.

La minera argentina Liex, firma subsidiaria de la empresa de origen chino Zijin, superó las pruebas de producción de litio en el proyecto catamarqueño Tres Quebradas (3Q) y anunció que su planta está lista para empezar a procesar hasta 20.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) por año.

«El ensayo de la puesta en marcha de los equipos con alimentación de salmuera fue exitoso, se lograron tres objetivos principales de inspección: solidez del proceso, efectividad y confiabilidad del equipo», sostuvo la compañía a través de comunicado de prensa al que accedió Energy Report.

La empresa asiática desembarcó en el país en el 2016 con un plan de inversión de u$s450 millones. El proyecto de litio Tres Quebradas (3Q) es parte del Salar del Hombre Muerto, ubicado a 4.300 metros sobre el nivel del mar en la Cordillera de los Andes y rodeado por los volcanes que comprenden los Seismiles, la misma zona de en Catamarca donde Livent opera su mina de litio Fenix hace 25 años.

Según comentaron desde Zijin-Liex, el inicio del proyecto demoró 21 meses de trabajos desde marzo del 2022 y ahora empieza a dar sus frutos. «A pesar del duro entorno natural y económico-social, todos los empleados del proyecto llevaron adelante el espíritu de Zijin: trabajo duro, pionero e innovador», indicaron desde la empresa. Entre las tareas realizadas, destacaron la verificación de procesos, el despacho de aduanas, la construcción, instalación y capacitación permanente para avanzar de «manera ordenada» hacia la producción de carbonato de litio.

De esta manera, el proyecto emblema de Zijin-Liex en Argentina demostró que sus equipos cumplen las condiciones necesarias para producir a gran escala carbonato de litio grado industrial.

¿De qué se trata el proyecto Tres Quebradas (3Q)?

El proyecto prevé iniciar las exportaciones en los primeros meses de 2024 y durante el período de máxima producción -del 2025 al 2043-, estima alcanzar un promedio de u$s243 millones anuales.

La minera remarcó el «profesionalismo» de los operarios a pesar de las dificultades. «El equipo de Zijin-Liex trabajó muy duro y con gran determinación para efectuar las pruebas y obtener los indicadores esperados. Hoy podemos ver el carbonato de litio cayendo en la bolsa de embalaje desde la centrífuga, marcando el éxito del ensayo del funcionamiento de los equipos de producción y nos llena de orgullo”, comentó uno de los obreros calificados de 3Q.

En la siguiente etapa se estiman que la industrialización del litio mantendrá un enfoque estratégico, ajustará las acciones tácticas y programará científicamente la producción para llevar adelante exitosamente la operación del proyecto y lograr producir las 20.000 toneladas al año, proyectadas durante 20 años, con una vida útil total de 50.

¿Cuáles son las próximas etapas de Tres Quebradas (3Q)?

La segunda fase de inversión rondará los u$s600 millones y permitirá que la producción anual se incremente en 30.000 toneladas adicionales de LCE. Pero además, en los planes de Zijin-Liex se contempla una tercera fase para Tres Quebradas, que permitirá agregar otras 50.000 toneladas anuales.

En este caso, revelaron, se utilizará la tecnología DLE (Direct Lithium Extraction – Extracción de Litio Directa). Con la tercera fase se duplicará, aproximadamente, la inversión de las dos primeras etapas.

Según el último estudio de viabilidad disponible públicamente (FS) en el activo, la Reserva Mineral Probada y Probable se ubica en 1.671Mt LCE con una ley de 786 mg/L de litio utilizando un límite de litio de 400 mg/L. En tanto, que las Reservas Probadas y Probables representan el 31% del Recurso Medido e Indicado.

“Estamos trabajando para convertirnos en un punto de referencia para la inversión, operación y producción en el campo de las nuevas energías”, recalcaron desde Zijin-Liex.

Por Sebastián D. Penelli

FUENTE: ÁMBITO

LITIO ARGENTINA

LITIO, URANIO Y COBRE: ARGENTINA, UN SUPERMERCADO DE MINERÍA PARA LA ESTRATEGIA GEOPOLÍTICA DE DONALD TRUMP

Published

on

#Litio #Uranio #Cobre #Electromovilidad #TierrasRaras #EstadosUnidos #China #Argentina #Mineria

La disponibilidad de minerales clave para la industria y el aparato militar de EE.UU. abre nuevas alternativas de negocios. El Gobierno sondea inversiones.

La guerra comercial que vienen sosteniendo la administración estadounidense que encabeza Donald Trump con la China que preside Xi Jinping tiene en la minería a uno de los capítulos más problemáticos. Ocurre que la potencia asiática es la principal controlante de materiales que son clave para la producción tecnológica en Norteamérica pero, al mismo tiempo, la industria china también depende de minerales cuya existencia se encuentra distribuida entre socios políticos y comerciales del país del norte. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

A una semana de Arminera 2025: los datos clave para vivir la gran cita de la minería Argentina

Published

on

#Arminera2025 #Arminera #Mineria #Litio #Cobre #Oro #Plata #Argentina #Electromovilidad #LaRural #armineraexpo

Buenos Aires, mayo de 2025 – Del 20 al 22 de mayo, el Predio Ferial La Rural se convertirá en el punto de encuentro clave para los protagonistas de la industria minera. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, Arminera 2025 reunirá a más de 400 expositores en una edición que promete ser la más grande hasta el momento. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO: ADIONICS ANUNCIA EL NOMBRAMIENTO DE SU NUEVO CEO

Published

on

#Adionics #Litio #Lithium #Mineria #Extracciondirectadelitio #LitioSustentable #Salta #Electromovilidad #Cobre

El ejecutivo sucederá a Gabriel Toffani, el experto francoargentino que desempeñó el cargo durante tres años. La compañía francesa apuesta por la extracción de litio sustentable en el norte argentino, desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, Salta. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2015 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados