Connect with us

LITIO ARGENTINA

LITIO ARGENTINO: REUNIÓN DE LAS PROVINCIAS PRODUCTORAS Y EXPECTATIVAS

Published

on

#Litio #Argentina #MesadelLitio #Mineria #Ganfeng #Lithium #Salta #Jujuy #Catamarca #Electromovilidad

Gobernadores de las provincias productoras de litio y más de 300 empresarios del sector minero se reunieron en la tercera Conferencia Anual “Pensar la Minería en Grande”. En ese marco, se manifestaron a favor del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), medida incorporada en la Ley Bases impulsada por el Gobierno nacional.

Foto: Tercera conferencia anual «Pensar la minería en grande

«En el evento también se hicieron presentes nombres fuertes del sector como Jason Luo, jefe ejecutivo para la Argentina de la empresa china Ganfeng, la única minera del mundo presente en toda la cadena de valor del litio y que, además, participa de dos de las tres operaciones litíferas ya en producción en la Argentina y es una de las abastecedoras tanto de litio como de baterías eléctricas de Tesla Motors.

En ese marco, el gobernador Gustavo Sáenz, que preside de la Mesa de Litio, afirmó que las provincias trabajan en tres aspectos que consideran esenciales: defender los recursos naturales que pertenecen a las jurisdicciones; tener como premisa una minería sustentable e impulsar el trabajo y desarrollo de proveedores locales.

Gobernadores de las provincias productoras de litio y más de 300 empresarios del sector minero se reunieron en el evento.

Apoyo al RIGI: de qué se trata la iniciativa

El nuevo borrador presentado por el Poder Ejecutivo nacional del proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos mantiene en su Título IX la creación de un RIGI.

El objetivo de dicha medida es establecer que las inversiones que cumplan con los requisitos previstos sean alcanzados por ciertos incentivos, certidumbre, seguridad jurídica y un sistema eficiente de protección de derechos adquiridos a su amparo.

El proyecto indica que el monto mínimo de inversión para ingresar al RIGI será de al menos 200 millones de dólares. Además, propone la declaración de interés nacional a las inversiones que califiquen como grandes inversiones y se concreten bajo el RIGI.

Piletas de extracción de litio junto a una mina de litio en Salar del Rincón, en Salta, Argentina.

Extracción de litio: cuáles son los proyectos que se desarrollarán

El primero de estos proyectos, Centenario Ratones, iniciará su producción en el salar homónimo a partir de julio de 2024. Con una inversión cercana a los mil millones de dólares, esta planta tendrá la capacidad de producir 24 mil toneladas de carbonato de litio al año.

Otro proyecto relevante en etapas finales de construcción es Mariana, a cargo de la compañía china Ganfeng Lithium, ubicado en el Salar de Llullaillaco. Esta planta, con una inversión de aproximadamente 600 millones de dólares, se estima que producirá 20 mil toneladas de carbonato de litio por año.

Por su parte, la empresa surcoreana Posco está liderando el proyecto Sal de Oro en el Salar del Hombre Muerto, programado para entrar en operación entre fines de este año e inicios de 2025.

Por otra parte, Ganfeng Lithium está involucrada en el proyecto Pastos Grandes, mientras que la multinacional Rio Tinto tiene previsto iniciar la producción en su planta de carbonato de litio en el salar Rincón a fines de este año, con una capacidad de 3.000 toneladas anuales, tras una inversión de 350 millones de dólares.

por Redacción Movant

Fuente: Infobae

LITIO ARGENTINA

EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO: ADIONICS ANUNCIA EL NOMBRAMIENTO DE SU NUEVO CEO

Published

on

#Adionics #Litio #Lithium #Mineria #Extracciondirectadelitio #LitioSustentable #Salta #Electromovilidad #Cobre

El ejecutivo sucederá a Gabriel Toffani, el experto francoargentino que desempeñó el cargo durante tres años. La compañía francesa apuesta por la extracción de litio sustentable en el norte argentino, desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, Salta. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

ADVERTENCIA DE LA CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESAS MINERAS, CAEM Y DE LA CÁMARA MINERA DE SAN JUAN, CMSJ, SOBRE INVERSIONES EN CRIPTOACTIVOS VINCULADOS A MINERALES COMO EL LITIO Y EL ORO

Published

on

#Litio #Caem #Cmsj #Mineria #Criptoactivos #Tokenizacion #Oro #Argentina 

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) desean informar a la comunidad sobre la creciente divulgación de invitaciones a invertir en “criptoactivos” en las que se menciona que los activos subyacentes son minerales, principalmente litio y oro. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

LOGÍSTICA MINERA: SOUTHCROSS LOGISTICS TRANSPORTA UNA PLANTA DE EXTRACCIÓN DE LITIO

Published

on

#SouthcrossLogistics #Salta #Litio #planta #Extracciondirecta #Argentina #mineria #Logistica #Electromovilidad

SouthCross Logistics, empresa líder en logística en Latinoamérica, ha llevado a cabo con éxito el transporte del primer envío de una planta de extracción de litio, que será ensamblada en Argentina para su posterior exportación. Esta operación de gran escala y complejidad reafirma su liderazgo en proyectos industriales estratégicos en la región. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2015 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados