Connect with us

LITIO ARGENTINA

LITIO: DANIEL SCIOLI SE REUNIÓ CON LOS GOBERNADORES MORALES Y JALIL PARA IMPULSAR LA MINERÍA SUSTENTABLE EN EL NORTE DE ARGENTINA

Published

on

#Litio #Mineria #Argentina #DanielScioli #RaulJalil #GerardoOrtega #GustavoSaenz #FernandaAvila

Del encuentro también participó el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, a través de videoconferencia.

El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, mantuvo una reunión con los gobernadores de Catamarca y Jujuy, Raúl Jalil y Gerardo Morales, donde ponderó el rol de la minería en las provincias del norte: “Quiero destacar la gran tarea que han realizado los gobernadores en crear las condiciones para la recepción de inversiones por más de 4 mil millones de dólares”, señaló el ministro. También participaron la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, y a través de una videoconferencia, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.

En el encuentro, Scioli destacó la oportunidad que implica el desarrollo de la minería sustentable para el país y para la generación de empleo: “El mundo demanda lo que nuestro país tiene, el litio, el cobre. Es un sector estratégico con respuesta a los problemas de Argentina, que promueve el ingreso de divisas y genera puestos de trabajo. Tiene una demanda de mano de obra intensiva, no solamente por el trabajo y las inversiones, sino por el desarrollo de la cadena de proveedores”.

“Esta es la agenda de futuro y lo importante es construir un marco para lograr mayor competitividad y los incentivos a la inversión, con total responsabilidad en el cuidado del ambiente. La esencia de este ministerio es movilizar la fuerza emprendedora y lo tenemos que hacer con los gobernadores y aprovechar el potencial de cada provincia”, indicó el ministro.

Por su parte, Morales aludió a la participación argentina en la Feria Minera en Canadá (Prospectors and Developers Association of Canadá): “Allí nos encontramos con una gran expectativa de inversión en nuestro país, especialmente en los minerales críticos, como el litio, el cobre, el cobalto, el níquel y el zinc que son los que tienen que ver con la reforma de la matriz energética que se está dando en todo el mundo”.

“Mejorar el proceso de inversiones representa más trabajo. En la puna jujeña tenemos cerca de 4.000 trabajadores en dos emprendimientos y el derrame que genera en la economía, con la creación de proveedores locales, es importantísima. En esta mesa trabajamos para establecer normativas en función de atraer inversiones”, concluyó el gobernador jujeño al resaltar la coordinación entre provincia y Nación.

Por último, Jalil señaló que “Catamarca tiene muchas inversiones en marcha que nos permiten generar empleo y pensar en la cultura, en el turismo, no solamente en la minería”. Además, celebró “la continuidad de esta política, por eso queremos agradecer al ministro Scioli por la posibilidad que nos ha dado de poder trabajar en forma conjunta y continuar con la Mesa de Litio”.

Hoy, el litio tiene dos proyectos en producción y expansión: Fénix en Catamarca con la empresa Livent, y Salar de Olaroz en Jujuy con Allkem Ltd. En tanto, hay seis proyectos en construcción en las provincias de Catamarca, Jujuy y Salta. Con estos proyectos en curso se prevé un aumento exponencial de la producción, pasando de las 37.500 toneladas de litio que se producen actualmente a más de 200.000 toneladas. La producción de litio se enmarca en el proyecto de Ley de Movilidad Sustentable que tiene como objetivo reposicionar y ampliar capacidades de la industria automotriz argentina en el mundo.

En la actualidad, Argentina cuenta con 119 proyectos mineros en marcha y 95 proyectos en estadios avanzados. Asimismo, el sector emplea de manera directa a 35.000 personas. La minería metalífera y de litio comprende 18 proyectos en operación, donde los principales productos son oro, plata y litio, mineral que se encuentra atravesando un boom de inversiones, con anuncios desde inicios de 2020 que se ubican próximos a los U$S 4 mil millones.

Las inversiones productivas anunciadas en minería desde enero de 2020 superan los U$S 10 mil millones, de los cuales se estima que aproximadamente U$S 6 mil millones se ejecutarán durante el período 2022-2024.

Con este escenario de inversiones, las exportaciones mineras se duplicarían en 5 años, pasando de los U$S 3.209 millones registrados durante 2021 a U$S 6.508 millones en 2026. Las exportaciones de litio se multiplicarían por diez veces al menos, desplazando al oro del primer lugar.

El Ministerio de Desarrollo Productivo puso en marcha recientemente la Mesa de Minería Abierta a la Comunidad (MEMAC) para dialogar constructivamente con todos los sectores con el objetivo de potenciar una minería que cuide el ambiente, genere puestos de trabajo, y mejore las comunidades donde se inserta, una cuestión clave para el desarrollo productivo nacional. En tanto, desde el Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en Argentina (SIACAM) la cartera productiva alienta a un debate abierto, honesto y basado en fundamentos científicos e información rigurosa sobre el sector.

LITIO ARGENTINA

LITIO EN SALTA: LA EMPRESA FRANCESA ERAMINE EXPORTA SU PRIMER CARGAMENTO DE 40 TONELADAS DE CARBONATO DE LITIO A CHINA

Published

on

#Litio #Lithium #Salta #Eramine #Eramet #Exportacion #CarbonatodeLitio #Electromovilidad #Mineria

La carga será exportará desde el puerto de Rosario. El traslado del cargamento vía terrestre durará al menos 48 horas. Todos los camiones cuentan con un sistema de monitoreo en tiempo real. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

Energías renovables: VulEnergy avanza con exploración para proyecto geotérmico en Antofagasta de la Sierra

Published

on

#Catamarca #EnergiaGeotermica #Geotermia #VulEnergy #Litio #Mineria #Camyen #EnergiasRenovables #Electromovilidad

En Casa de Catamarca en CABA, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo con los responsables de la empresa VulEnergy, Diego Zuckerberg y Silvio Duport, quienes lideran un ambicioso proyecto geotérmico en Antofagasta de la Sierra, específicamente en el área de la Lastarrias. También participó del encuentro la vicepresidenta de CAMYEN, Natalia Dusso. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

SE INAUGURÓ LA TERCERA PLANTA DE LITIO EN SALTA: «SOMOS LA PROVINCIA CON MÁS MINAS DE LITIO EN PRODUCCIÓN»

Published

on

#Ganfeng #GanfengLithium #Salta #PlantadeLitio #Litio #Mineria #Argentina #Electromovilidad

La inauguración en el Parque Industrial de Güemes fue encabezada por el gobernador Sáenz y autoridades de Ganfeng Lithium. La planta es parte del proyecto Mariana en el Salar de Lullaillaco que incluye un parque solar fotovoltaico que será el más grande en la Argentina de la industria minera. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2015 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados