LITIO ARGENTINA
LITIO: EL BOOM DEL ORO BLANCO

#Litio #Y-tec #Ypf #YpfLitio #Mineria #Electromovilidad #EnergiasRenovables #Argentina
YPF trabaja para impulsar el crecimiento de este mineral estratégico para el sector energético.A futuro, Argentina podría convertirse en el segundo productor mundial de Litio.
En los últimos tiempos, mucho se ha oído acerca del litio y su potencial en nuestro país. Y algunos especialistas aseguran que Argentina podría convertirse en el segundo productor mundial. Sin embargo, todavía hay bastante desconocimiento e incertidumbre por todo lo que representa este elemento, al que se denomina hoy como el oro blanco.
El futuro de la industria gira en torno al litio. Precisamente, se trata de un mineral clave en la transición energética ya que es fundamental para asegurar las nuevas formas de movilidad eléctrica y el almacenamiento de las energías renovables.
El mineral es clave en la transición energética, para el desarrollo de formas de movilidad sustentable
Al igual que sucede con otros recursos, la Argentina tiene un alto potencial productivo de este mineral. El país, junto a Chile y Bolivia, integra el Triángulo del Litio, que contiene cerca del 60% de los recursos mundiales. Esto coloca a la región como una importante plataforma para la producción a nivel mundial. En Argentina los yacimientos se ubican en las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca, que concentran aproximadamente el 25% de los recursos mundiales.
Una de las propiedades más destacadas de este mineral, y que lo hace tan valioso, es su capacidad para almacenar energía eléctrica. Por ese motivo, se ha convertido en un componente esencial en las baterías recargables de iones de litio, que se utilizan en una amplia variedad de dispositivos electrónicos, como celulares, notebooks y vehículos eléctricos, entre otros.
Diversos dispositivos electrónicos, como celulares y notebooks utilizan baterías recargables con iones de litio.
Además de su uso en baterías, que es el habitualmente más conocido, el litio también se utiliza en la fabricación de vidrios y cerámicas, lubricantes, aleaciones metálicas y en la industria farmacéutica. En relación a esto último, se ha probado su aplicación como estabilizador en ciertos trastornos psiquiátricos, como el bipolar.
Desarrollo argentino
En este contexto, YPF, sinónimo de vanguardia en energía en la Argentina, viene trabajando con el objetivo de impulsar el crecimiento de este negocio estratégico para el sector; con un impacto positivo en la balanza comercial y en las economías regionales del país. A tal fin, el año pasado creó YPF Litio S.A. que le permitirá a la empresa participar activamente en el desarrollo de la cadena de valor, desde su extracción hasta la producción final.
Con YPF Litio y el Laboratorio Y.TEC la compañía impulsa el crecimiento de un negocio estratégico para el sector
Esta visión del futuro del sector y del negocio, se complementa con el desarrollo de los planes en Y.TEC, el centro de investigación que, junto al CONICET, trabaja en el desarrollo de tecnologías para distintos eslabones de la cadena de valor del litio.
YPF Litio e Y-TEC en sus laboratorios llevan adelante distintas tareas en relación a los materiales activos necesarios para fabricar las baterías de litio del futuro; investigando también cuáles son los mejores componentes para mejorar su eficiencia.
Brand Studio para YPF
FUENTE: DIARIO CLARÍN
LITIO ARGENTINA
LITIO EN ARGENTINA: EXAR ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO EN JUJUY

#Litio #ExtraccionDirecta #PlantaPiloto #Mineria #Litio #Lithium #Electromovilidad #Cobre #Jujuy #Argentina #Exar
La minera busca ampliar la productividad en Cauchari-Olaroz con una nueva instalación. Los directivos se muestran optimistas respecto al mercado y apuntan a ampliar el volumen de producción en 5.000 toneladas anuales. (más…)
LITIO ARGENTINA
COBRE, ORO Y LITIO: UNO POR UNO LOS PROYECTOS MINEROS EN CONSTRUCCIÓN EN ARGENTINA Y LAS GRANDES EMPRESAS QUE LOS DESARROLLAN
LITIO ARGENTINA
LITIO ARGENTINO: LA SEGUNDA MINERA MÁS GRANDE DEL MUNDO SE CONVIRTIÓ EN LA PRINCIPAL EMPRESA PRODUCTORA DE LITIO DEL PAÍS

#Litio #Lithium #ArcadiumLithium #Salta #Rigi #Argentina #Mineria #Electromovilidad
Rio Tinto completó hoy la adquisición de la compañía Arcadium Lithium por US$6700 millones y, bajo el nombre Rio Tinto Lithium, pasará a operar dos de los seis proyectos de litio en producción en la Argentina.La empresa Rio Tinto invertirá en Salta para su proyecto Rincón Litio. (más…)