LITIO ARGENTINA
LITIO EN ARGENTINA: EL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ VISITÓ EN CATAMARCA UN PROYECTO DE MINERÍA DE LITIO Y UN EMPRENDIMIENTO TURÍSTICO

#Litio #Mineria #Catamarca #ZijinMining #ArgentinaMining #Lithium #LiNews
El Presidente encabezó una recorrida por la localidad de Fiambalá y allí visitó, junto al gobernador local, Raúl Jalil, y el mandatario de La Rioja, Ricardo Quintela. la planta de carbonato de litio de la minera china Zijin Mining y un emprendimiento hotelero inaugurado el mes pasado.
Alberto recorrió la planta de carbonato de litio en Fiambalá (Foto: Presidencia).
En Fiambalá, ubicada a 325 kilómetros al oeste de la capital provincial, Fernández recorrió el proyecto Tres Quebradas (3Q), que requerirá una inversión de 380 millones de dólares y producirá 20 mil toneladas de carbonato de litio al año.
(Foto: Presidencia).
El mandatario había sido recibido por Jalil y Quintela en el aeropuerto «Felipe Varela» de la capital catamarqueña minutos después de las 13, y desde allí la comitiva se dirigió por vía aérea a la localidad del interior.
El Presidente llegó al aeródromo de Fiambalá minutos después de las 14 y fue fue recibido por las autoridades del municipio, acompañadas por la banda de música de la Policía y un grupo de alumnos de la Escuela N° 314 María Verazay de Saleme, que esperaban para saludarlo.
(Foto: Presidencia).
El mandatario tuvo un intercambio con un grupo numeroso de vecinos fiambalenses que se acercaron al lugar para fotografiarse y pedirle «fuerzas».
«Mi mensaje es de agradecimiento y siempre de gratitud, por el modo en que siempre nos acompañan, por el esfuerzo que hacen. La Rioja y Catamarca son provincias que quiero particularmente», manifestó el Presidente a la prensa que se encontraba en el lugar.
El mandatario sostuvo que a Catamarca «le espera un futuro espléndido, y espero que sea en favor de cada uno de los catamarqueños porque lo merecen».
(Foto: Presidencia).
La planta de carbonato de litio de la minera china Zijin Mining, que está ubicada en Fiambalá a 4.300 metros sobre el nivel del mar, busca fomentar el aprovechamiento integral de los recursos litíferos del salar de Laguna Verde, mediante distintas técnicas de captación y purificación de la materia prima.
En su recorrida por el polo industrial-minero, la comitiva estuvo acompañada por autoridades de la compañía china Zijin Mining, que generará un total de 1.000 puestos de trabajo en forma directa e indirecta mediante la contratación de personal en la planta principal, oficinas administrativas y el empleo de servicios proporcionados por empresas fiambalenses y tinogasteñas.
(Foto: Presidencia).
Posteriormente, la comitiva presidencial se dirigió al flamante emprendimiento hotelero «Abaucán Hotel & Spa», también en Fiambalá, que fue inaugurado el mes pasado, y donde autoridades de la empresa hicieron una breve presentación del proyecto Tres Quebradas y anunciaron el «inicio de un estudio de impacto ambiental en la zona, que en el caso de tener resultado positivo generará una inversión de 600 millones dólares para 2023 por parte de la empresa».
El hotel tiene 4.500 metros cuadrados, cuenta con 20 habitaciones, lobby, restaurante, cava con sala de estar y guardado, spa con gimnasio, piletas climatizadas, jacuzzis exteriores y solarium, entre otros espacios.
La iniciativa, que pertenece a la firma del Hotel Casino, requirió para su construcción el empleo de un 80 por ciento de mano de obra del distrito.
(Foto: Presidencia).
A su vez, el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, aprovechó la ocasión del encuentro con empresas mineras y comerciantes de la región para explicar los beneficios de la conclusión de obra del Corredor Bioceánico en la provincia.
Acompañaron al jefe de Estado el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti; y el jefe de asesores, Julián Leunda.
En Catamarca se sumaron la presidenta de la Cámara de Diputados de La Rioja, María Florencia López; la intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón, y el titular de la subsidiaria argentina (Linex S.A.), Tomas de Pablos, junto a autoridades de la compañía extranjera, informó Presidencia.Télam.
LITIO ARGENTINA
FIEBRE DEL LITIO EN ARGENTINA: CASI 40 PROYECTOS EN CARPETA, SE SUMAN PROVINCIAS Y POTENCIAS TECNOLÓGICAS DOMINAN LA EXPORTACIÓN

#Litio #Argentina #Mineria #Electromovilidad #LiNews #Lithium #BateriasdeLitio
Entre este año y 2024 comenzarán a operar al menos tres nuevos yacimientos. Formosa prepara una planta para extraer el metal en su zona petrolera. (más…)
LITIO ARGENTINA
FESTIVAL DEL LITIO EN JUJUY: OLAROZ CHICO CELEBRARÁ EL PRIMER FESTIVAL DEL LITIO

#Litio #Festival #Olaroz #Jujuy #Susques #Puna #Argentina #Electromovilidad
El Festival del Litio dará inicio a las 13:00 hs. el mismo contará con la actuación de diferentes artistas de renombre, se podrá disfrutar de la presentación de:
Tunay, Changuito Yuteño, Los Changos del Huaico, Wara Calpanchay. (más…)
LITIO ARGENTINA
ARGENTINA LITHIUM: EN MEDIO DE EXPORTACIONES RÉCORD, EL LITIO IMPULSA BOOM DE INVERSIONES MINERAS EN ARGENTINA

#Litio #Lithium #Inversiones #Mineria #Argentina #Exportacion #Electromovilidad
Con un crecimiento interanual del 85%, Argentina marcó en febrero un récord en exportaciones de litio para ese mes. (más…)
-
LITIO ARGENTINA5 días ago
LITIO EN FORMOSA: COMENZARÁN A EXTRAER LITIO DEL AGUA DE LOS POZOS DE PETRÓLEO
-
LITIO ARGENTINA3 días ago
ARGENTINA LITHIUM: EN MEDIO DE EXPORTACIONES RÉCORD, EL LITIO IMPULSA BOOM DE INVERSIONES MINERAS EN ARGENTINA
-
litio internacional3 días ago
LITHIUM PRICE: LOS PRECIOS DEL LITIO HAN CAÍDO UN 50% EN 4 MESES¿SE ACABÓ EL BOOM?
-
LITIO ARGENTINA1 día ago
FIEBRE DEL LITIO EN ARGENTINA: CASI 40 PROYECTOS EN CARPETA, SE SUMAN PROVINCIAS Y POTENCIAS TECNOLÓGICAS DOMINAN LA EXPORTACIÓN
-
LITIO ARGENTINA2 días ago
FESTIVAL DEL LITIO EN JUJUY: OLAROZ CHICO CELEBRARÁ EL PRIMER FESTIVAL DEL LITIO