LITIO ARGENTINA
LITIO EN CATAMARCA: SCIOLI Y JALIL SE REUNIERON CON EMPRESAS DE MINERÍA QUE PROYECTAN INVERTIR 290 MILLONES DE DÓLARES EN CATAMARCA

#Litio #Catamarca #ZanggeMining #LagunaVerde #Scioli #Jalil #Mineria #Argentina #Inversiones
También anunciaron financiamiento para MiPyMEs catamarqueñas.El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, se reunieron con autoridades de Ultra Argentina SRL y Zangge Mining INC, quienes anunciaron una inversión de 290 millones de dólares para los próximos años, con una suma inicial de u$s40 millones para la exploración y desarrollo del Proyecto Laguna Verde. Además, el ministro anunció un paquete de financiamiento por $500 millones para acompañar la inclusión financiera de las MiPyMEs y fortalecer los ecosistemas emprendedores de la provincia.
Scioli agradeció, en cuanto al anuncio minero, “la decisión con la que la provincia de Catamarca lleva adelante una transformación histórica movilizando todas las fuerzas productivas, generando incentivos para que empresas como esta, que tiene una gran experiencia y con la demanda mundial en el tema del litio y los minerales, puedan desarrollarse en nuestro país”.
“Desde este Ministerio estamos a disposición para acompañar este proyecto en cada una de las etapas previstas y hacer todo lo posible para que se concrete en tiempo y forma para que sea todo un éxito, como estoy seguro que va a ser”, añadió el ministro de Desarrollo Productivo.
Por su parte, Raúl Jalil recordó que “con Scioli veníamos trabajando de manera coordinada en inversiones desde cuando era Embajador. La de hoy es una de las tantas inversiones que estamos teniendo en Catamarca”.
“Hemos bajado a 3,2% el desempleo y con todas estas inversiones vamos a estar mucho mejor. Lo que necesitamos es capacitar a la gente porque no vamos a tener la suficiente mano de obra para las necesidades de las empresas. Por eso estamos articulando con universidades, con el Ministerio de Trabajo y con el de Desarrollo Productivo en esta nueva etapa”, agregó el gobernador.
Los directivos de la empresa Zangge Mining Investment (Chengdu) Co., Ltd adelantaron que prevén avanzar en la construcción de una planta de alta tecnología para la producción de carbonato de Litio, que demandará una inversión de U$S 250 millones.
Durante el encuentro estuvieron presentes la jefa de Gabinete del ministerio, Camila Cabral; la secretaria de Minería, Fernanda Ávila; y el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz. Por la empresa, participaron el vicepresidente Zhan Sheng; el CEO Weiguo Lang; los directores de inversiones Guo Peilin y Li Wei; el vicepresidente general de Producción, Zhu Hongwei; y el gerente de Tecnología, Wang. Shouheng.
Las autoridades explicaron que el Proyecto Laguna Verde, ubicado en proximidades de Antofagasta de La Sierra, demandará una inversión privada de 40 millones de dólares, y es parte del trabajo que llevan adelante ambas empresas en conjunto. Además destacaron que será el primer proyecto en Argentina que contará con esta tecnología que pretende extenderse a otros proyectos a desarrollarse en Catamarca.
También le adelantaron al ministro que tienen previsto instalar en el proyecto, a fines de 2023 o principios de 2024, una planta de alta tecnología desarrollada por Zangee para la producción de carbonato de litio que demandará una inversión no menor a los 250 millones de dólares.
Zangge posee una planta similar aprobada por el gobierno chino la cual funciona desde hace tres años con cero poluciones, además de contar con sistemas de energía propios.
Financiamiento para MiPyMEs de Catamarca
Por otra parte, el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través del Fondo Nacional para el Desarrollo Productivo (FONDEP), lanzó un cupo por $500 millones destinados a financiar la compra de herramientas, materiales e insumos, por parte de emprendimientos y MiPyMEs de Catamarca. A partir del convenio entre la cartera nacional y la provincia, las MiPyMEs podrán acceder a créditos, a través del Banco de la Nación Argentina, desde $50 mil hasta $500 mil por beneficiario.
Además, Scioli firmó un acta con el gobernador Jalil para que Catamarca se sume a la agenda de trabajo conjunta con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el objetivo de identificar oportunidades de desarrollo en la provincia.
LITIO ARGENTINA
EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO: ADIONICS ANUNCIA EL NOMBRAMIENTO DE SU NUEVO CEO

#Adionics #Litio #Lithium #Mineria #Extracciondirectadelitio #LitioSustentable #Salta #Electromovilidad #Cobre
El ejecutivo sucederá a Gabriel Toffani, el experto francoargentino que desempeñó el cargo durante tres años. La compañía francesa apuesta por la extracción de litio sustentable en el norte argentino, desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, Salta. (más…)
LITIO ARGENTINA
ADVERTENCIA DE LA CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESAS MINERAS, CAEM Y DE LA CÁMARA MINERA DE SAN JUAN, CMSJ, SOBRE INVERSIONES EN CRIPTOACTIVOS VINCULADOS A MINERALES COMO EL LITIO Y EL ORO

#Litio #Caem #Cmsj #Mineria #Criptoactivos #Tokenizacion #Oro #Argentina
La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) desean informar a la comunidad sobre la creciente divulgación de invitaciones a invertir en “criptoactivos” en las que se menciona que los activos subyacentes son minerales, principalmente litio y oro. (más…)
LITIO ARGENTINA
LOGÍSTICA MINERA: SOUTHCROSS LOGISTICS TRANSPORTA UNA PLANTA DE EXTRACCIÓN DE LITIO

#SouthcrossLogistics #Salta #Litio #planta #Extracciondirecta #Argentina #mineria #Logistica #Electromovilidad
SouthCross Logistics, empresa líder en logística en Latinoamérica, ha llevado a cabo con éxito el transporte del primer envío de una planta de extracción de litio, que será ensamblada en Argentina para su posterior exportación. Esta operación de gran escala y complejidad reafirma su liderazgo en proyectos industriales estratégicos en la región. (más…)
-
LITIO ARGENTINA3 semanas ago
LOGÍSTICA MINERA: SOUTHCROSS LOGISTICS TRANSPORTA UNA PLANTA DE EXTRACCIÓN DE LITIO
-
LITIO ARGENTINA6 días ago
ADVERTENCIA DE LA CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESAS MINERAS, CAEM Y DE LA CÁMARA MINERA DE SAN JUAN, CMSJ, SOBRE INVERSIONES EN CRIPTOACTIVOS VINCULADOS A MINERALES COMO EL LITIO Y EL ORO
-
LITIO ARGENTINA2 horas ago
EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO: ADIONICS ANUNCIA EL NOMBRAMIENTO DE SU NUEVO CEO