Connect with us

LITIO ARGENTINA

LITIO EN JUJUY: LA EMPRESA CHINA TSINGSHAN INVERTIRÁ 120 MILLONES DE DÓLARES

Published

on

#Litio #Jujuy #TsingshanMining #Mineria #Argentina #LiNew #EmilioLopezKing 

Gerardo Morales acordó la radicación de la empresa Tsingshan Mining Development S.A. en Jujuy, que invertirá 120 millones de dólares para la instalación de una planta de fabricación de cloruro de hidrógeno y soda cáustica destinados a la producción de carbonato de litio.

El gobernador, Gerardo Morales, y el presidente de Tsingshan Mining Development S.A., John Li, rubricaron un memorándum de entendimiento para la radicación de la empresa asiática en el parque industrial de Perico, donde montará una planta de producción de cloruro de hidrógeno e hidróxido de sodio, que destinará principalmente al desarrollo de carbonato de litio en la puna salteña.

La inversión será de 120 millones de dólares, en la primera etapa de 80 millones de dólares, mientras que en la segunda fase del desarrollo se invertirán 40 millones de dólares.

La construcción de la planta demandará 18 meses, empleando a más de mil personas durante el período de edificación, para luego ocupar unos doscientos trabajadores calificados en su etapa de funcionamiento.
Tsingshan Holding Group Co., Ltd. (Tsingshan) opera en el sector Minería y Metales, principalmente en la industria del acero inoxidable. En argentina desarrolla junto a la multinacional francesa Eramet el proyecto Centenario-Ratones, donde produce carbonato de litio.

Gerardo Morales subrayó la importancia que “una empresa de la envergadura Tsingshan Mining esté invirtiendo en la Argentina” y pronta a “producir carbonato de litio en Salta”. Ponderó la “decisión de invertir en Jujuy” y comprometió a realizar “todos los esfuerzos para instarlos a más inversiones en el futuro”.

El gobernador auguró un gran escenario para la industria del litio en el norte argentino que “generará un clúster en la región” producto de un “desarrollo que está en marcha y es imparable”, sostuvo.

Marcó como “fundamental” la decisión de producir todos los insumos necesarios para la fabricación de carbonato de litio, y en ese sentido remarcó que “Tsingshan Mining está abriendo el camino con la producción de ácido clorhídrico y soda caustica”.

El mandatario jujeño puso de relieve el régimen de promoción de inversiones implementado en la provincia con el objetivo de “generar más puestos de trabajo para nuestro pueblo”. En esa línea valoró “la inversión por 120 millones de dólares” y la “ocupación de 1000 puestos de trabajo durante la construcción de la planta, y luego la ocupación de 200 a 300 trabajadores permanentes”.

Con el fin de generar las condiciones para el desarrollo del proyecto, la provincia de Jujuy y la empresa distribuidora de energía EJE S.A. acordaron la garantía de suministro de 10 megavatios para el óptimo funcionamiento de la planta.

Con respecto a esto, Morales indicó que se realizarán obras adicionales de conexión entre la planta distribuidora San Juancito con el Parque Industrial y la Zona Franca de Perico que mejorarán significativamente el suministro energético de acuerdo a la proyección de desarrollo futuro de los polos industriales.

También se proveerá de gas “con una potencia superior a la demanda que tendrá Tsingshan Mining”, como así también para “cubrir la demanda de otras empresas que anunciaron su radicación”, señaló el mandatario.

Cabe mencionar que la empresa ocupará 14 hectáreas del Parque Industrial con la opción de ampliar el predio en el caso de expansión.

Por último, Gerardo Morales expresó que “es un honor que Tsingshan Mining haya decidido radicarse en Jujuy”.

“El objetivo es desarrollar la cadena de valor del litio”

Por su parte, el presidente de Tsingshan Mining Development S.A., John Li, expresó satisfacción de “iniciar un nuevo capítulo de los negocios de las nuevas energías de la empresa en Jujuy”.

El ejecutivo indicó que “el objetivo es desarrollar la cadena de valor del litio en la región y generar más oportunidades de trabajo, más valor y beneficios para los ciudadanos de argentina”.

Remarcó la importancia del proyecto en Jujuy que “producirá insumos fundamentales para el desarrollo de los proyectos de litio en la región”, y que “traerá cientos de trabajos calificados y oportunidades que beneficiaran a las comunidades locales”.

John Li, manifestó estar “muy impresionados con la eficiencia del Gobierno de Jujuy” y señaló que “con el apoyo de los ciudadanos vamos a tener éxito en este proyecto tan importante”. “Somos nuevos en Argentina, pero llegamos para quedarnos y para seguir desarrollando la región”, concluyó el ejecutivo.

En la oportunidad, se firmó un convenio de cooperación entre la provincia y la empresa china enmarcado en la Ley de Inversiones que establece los beneficios impositivos para esta clase de inversiones.

La rúbrica estuvo a cargo del ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles y el vice presidente de la empresa asiática, David Chen, además estuvo presente el ministro de Hacienda, Carlos Sadir y el diputado nacional, Gustavo Bouhid.

LITIO ARGENTINA

LITIO EN ARGENTINA: EXAR ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO EN JUJUY

Published

on

#Litio #ExtraccionDirecta #PlantaPiloto #Mineria #Litio #Lithium #Electromovilidad #Cobre #Jujuy #Argentina #Exar

La minera busca ampliar la productividad en Cauchari-Olaroz con una nueva instalación. Los directivos se muestran optimistas respecto al mercado y apuntan a ampliar el volumen de producción en 5.000 toneladas anuales. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

COBRE, ORO Y LITIO: UNO POR UNO LOS PROYECTOS MINEROS EN CONSTRUCCIÓN EN ARGENTINA Y LAS GRANDES EMPRESAS QUE LOS DESARROLLAN

Published

on

#Cobre #Litio #Oro #Argentina #Mineria #Rigi #ArgentinaMining #Electromovilidad

El sector crece impulsado por la demanda global de cobre, oro y litio. Argentina busca consolidarse como productor clave con emprendimientos que requieren inversiones por miles de millones de dólares.
(más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

LITIO ARGENTINO: LA SEGUNDA MINERA MÁS GRANDE DEL MUNDO SE CONVIRTIÓ EN LA PRINCIPAL EMPRESA PRODUCTORA DE LITIO DEL PAÍS

Published

on

#Litio #Lithium #ArcadiumLithium #Salta #Rigi #Argentina #Mineria #Electromovilidad

Rio Tinto completó hoy la adquisición de la compañía Arcadium Lithium por US$6700 millones y, bajo el nombre Rio Tinto Lithium, pasará a operar dos de los seis proyectos de litio en producción en la Argentina.La empresa Rio Tinto invertirá en Salta para su proyecto Rincón Litio. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2015 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados