litio internacional
LITIO: LATINOAMÉRICA DEBE FIJAR LOS PRECIOS

#Litio #PabloRutigliano #MMARG #Atomico3 #Lithum #Expoecomin #CamaraLatinoamericanadeLitio
Pablo Rutigliano, fundador de la Cámara Latinoamericana del Litio, pide la participación de los países de la región para construir un mercado de metales que permita crear cadenas de valor productivas con nuestras grandes reservas de litio.
El economista Pablo Rutigliano, fundador de la Cámara Latinoamericana del Litio, durante su participación en Expo Ecomin 2021, consideró fundamental desarrollar un mercado de metales que permita la formación los precios en Latinoamérica.
Indicó que nuestra región cuenta con las mayores reservas de litio, pero el precio del mercado se fija en China. «Poder construir esos precios en Latinoamérica permitirá construir la cadena de valor. Los precios son fundamentales para digitalizar los contratos que permiten, justamente, vincular todos los procesos evolutivos de las compañías que, hoy por hoy, necesitan de esos precios para construir cadenas de valor en las regiones», explicó.
Indicó que el precio del litio fluctúa por encima de los 21 mil dólares, y que se proyecta una tendencia alcista por la demanda de electromovilidad en muchos países y la utilización de tecnologías ligadas a las energías limpias. Agregó que para desarrollar nuestras abundantes reservas de litio es necesario establecer procesos que contribuyan a la cadena evolutiva. En ese sentido, la organización que lidera desarrolló un índice con el que proyectan todos los escenarios posibles para Latinoamérica y el mundo.
A continuación, advirtió que hay muchos proyectos embrionarios que no cuentan con la capacidad financiera necesaria. «Desde la Cámara Latinoamericana del Litio venimos impulsando un mercado de metales como solución. Invitamos a todos los países a ser parte de esta iniciativa, dar trazabilidad a la formación de precios y ser el chispazo fundamental para construir la cadena de valor».
Criptomonedas
Pablo Rutiligliano también impusa el proyecto de Atómico3, la stablecoin atada a las reservas de litio. El objetivo es el desarrollo de la electromovilidad, que es considerado por el especialista como la economía del futuro. Su integración fundamental pasaría por la matriz del flujo que representa la cadena de valores en la fabricación de baterías de litio y vehículos eléctricos.
A diferencia de las criptomonedas como bitcoin y Ether, que suelen ser más volátiles, las stablecoins pretenden reducir el riesgo de los inversores al respaldar lo emitido con un activo de valor, en este caso el litio que es un metal que tiene diversos usos en la industria tecnológica.
Expo Ecomin 2021
La feria virtual dedicada a la minería y construcción es organizada en Perú por el Grupo Ecomin. Este año fue presidido por el reconocido empresario minero Roque Benavides, presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura.
Bajo el lema “Competitividad y Desafíos para el Futuro”, Expo Ecomin 2021 presentó una mesa de debate donde se analizó la importancia del litio para el desarrollo sostenible. Participaron en ella Ulises Solis, gerente general de Macusani Yellowcake; Pablo Rutigliano, presidente y fundador de la Cámara Latinoamericana de Litio de Argentina; y Augusto Cauti, ex viceministro de Minas del Perú.
litio internacional
FLAMENCOS Y LITIO: EL NUEVO CHOQUE ENTRE AMBIENTALISTAS Y LA MINERÍA EN CHILE

#Litio #Flamencos #Chile #Mineria #Ambientalistas #Atacama
El agua extraída por las compañías que explotan el mineral en el desierto de Atacama ha provocado una merma en el número de aves, dice un estudio que las empresas rechazan. (más…)
litio internacional
LANZAN LA CÁMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO(CALBAMERICA) Y PROPONEN QUE EL LITIO COTICE COMO UN COMMODITY EN LA REGIÓN. MIRÁ EL VIDEO DEL LANZAMIENTO DE CALBAMERICA

#Litio #Lithium #Calbamerica #MercadodeMetales #Atomico3 #PabloRutigliano
El evento se realizó en Buenos Aires. Participan las cámaras mineras de Chile, Perú, México y la entidad del litio de la Argentina. Proponen un precio de referencia para el litio latinoamericano, donde se encuentra la mayor reserva del mundo de este mineral. (más…)
litio internacional
ELECTROMOVILIDAD: EL SECTOR DEL LITIO NECESITA 42000 MILLONES DE DÓLARES PARA REDUCIR LA DEPENDENCIA DE CHINA

#Litio #Lithium #China #Electromovilidad #BateriasdeLitio
Bloomberg — La industria mundial del litio necesita una inversión de hasta US$42.000 millones para fines de la década a fin de satisfacer la demanda de este material crucial para la fabricación de baterías, con los intentos de construir cadenas de suministro fuera de China sujetas a costos mucho más altos, según un proveedor de datos e inteligencia de mercado. (más…)
-
litio internacional2 semanas ago
LITHIUM CONGRESS: PARTICIPÁ DE LITIO AMÉRICA LATINA 2022, TERCER CONGRESO Y EXPOSICIÓN INTERNACIONAL SOBRE LITIO EN BUENOS AIRES
-
litio internacional2 semanas ago
LITIO: LA DIGITALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS DETERMINAN TRANSPARENCIAS
-
LITIO ARGENTINA3 semanas ago
MESA DEL LITIO EN ARGENTINA: SALTA, JUJUY Y CATAMARCA CONFORMARON EL COMITÉ REGIONAL DEL LITIO
-
litio internacional2 semanas ago
PRESENTACIÓN Y LANZAMIENTO DE LA CÁMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO-CALBAMERICA
-
LITIO ARGENTINA3 semanas ago
MESA DEL LITIO: ARGENTINA SE ENCAMINA A UBICARSE EN EL PODIO MUNDIAL DE LOS PRODUCTORES DE LITIO
-
LITIO ARGENTINA2 semanas ago
THE ROLE OF ARGENTINA’S LITHIUM SECTOR IN THE GLOBAL ENERGY TRANSITION
-
LITIO ARGENTINA2 semanas ago
EL PRESIDENTE DE CALBAMERICA ADVIERTE QUE ARGENTINA ESTÁ PERDIENDO LAS OPORTUNIDADES DE GENERAR VALOR A TRAVÉS DEL LITIO
-
LITIO ARGENTINA6 días ago
MINERÍA ARGENTINA: LAS MINERAS APUESTAN A LA ENERGÍA SOLAR PARA EXTRAER LITIO EN ARGENTINA