Connect with us

LITIO ARGENTINA

MESA DEL LITIO ARGENTINA: «TENEMOS UN GRAN FUTURO POR DELANTE, ESTAMOS EN UN MOMENTO HISTÓRICO»

Published

on

#Litio #Catamarca #Jujuy #Salta #Argentina #Mineria #MercadodeMetales #Mining #Lithium #MovilidadElectrica #BateriasdeLitio

La ministra de Minería de Catamarca, Fernanda Ávila, brindó a Télam los detalles del tratado para la creación de la Región Minera del Litio, que abarcará a los distritos productores del norte argentino, destacó el rol de YPF y enumeró los principales proyectos de la provincia.

Catamarca será sede el martes de una nueve reunión de la Mesa del Litio, en la que participarán funcionarios provinciales, nacionales y directivos empresarios y en la que se firmará un tratado para la creación de la Región Minera del Litio, que abarcará a los distritos productores del norte argentino.

En diálogo con Télam, la ministra de Minería de Catamarca, Fernanda Ávila, precisó que el encuentro se llevará a cabo en la villa turística de El Rodeo, ubicada en el Departamento de Ambato, a unos 40 kilómetros de la capital provincial.

«La firma del tratado apunta a la idea de reafirmar el dominio originario sobre los recursos naturales que tienen las provincias y que por suerte en el seminario de litio el secretario de Minería, Alberto Hensel lo dejó muy en claro», dijo Ávila.

La funcionaria catamarqueña aludió de esta forma a la declaración formulada por Hensel la semana pasada, en la que negó que se encuentre en análisis la posibilidad de nacionalizar emprendimientos mineros.

En esta línea, la ministra aseguró «hay que seguir trabajando en esta idea de generar condiciones de reciprocidad para el fortalecimiento de la región y quizás avanzar un poco más en alguna línea de acción directa».

En relación a los otros ejes que se tratarán durante de la reunión, Ávila se mostró optimista en que durante el encuentro se conozcan más precisiones sobre el proyecto de YPF Litio.

La Región Minera del Litio abarcará a los distritos productores del norte argentino.

La funcionaria se mostró interesada con la posibilidad de que YPF quiera «entrar en la carrera tecnológica del litio y comenzar a trabajar y asociarse con privados y con los estados en cada una de las provincias».

La ministra precisó que para el encuentro se cursaron invitaciones al presidente del directorio de YPF, Pablo González; al secretario de Minería, Alberto Hensel; al ministro de Desarrollo Productivo; Matías Kulfas; al ministro de Ciencias y Tecnología, Daniel Filmus; y a la secretaria de Provincias, Silvina Batakis, entre otros funcionarios.

En este marco, una de las mesas del encuentro estará destinada a los funcionarios del Gobierno nacional; otra será para los proveedores y empresarios provinciales vinculados al sector.

«Para el cierre esperamos las palabras de los gobernadores y la firma de un tratado Interprovincial de creación de la región Minera del Litio, que anunció el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y en el que se está trabajando», agregó Ávila.

En otro tramo del diálogo, la titular de la cartera minera catamarqueña también se refirió al momento que vive la región en cuanto a las potencialidades que ofrece el litio.

«Tenemos un gran futuro por delante, estamos en un momento histórico para la región. Durante el seminario del litio en Sudamérica quedó claro, tenemos que ser protagonistas en la transición energética que estamos viviendo», afirmó.

«Tenemos un gran futuro por delante, estamos en un momento histórico para la región. Durante el seminario del litio en Sudamérica quedó claro, tenemos que ser protagonistas en la transición energética que estamos viviendo», FERNANDA ÁVILA

La ministra explicó que Catamarca tiene alrededor de 15 proyectos de litio en distintas etapas; desde prospección inicial, hasta la etapa de explotación y destacó a los más importantes.

«Los principales proyectos en la provincia son el proyecto Fénix (Salar del Hombre Muerto), que está en explotación y ampliación operado por la minera estadounidense Livent; el proyecto Sal de Vida (Salar del Hombre Muerto) operado por Galaxy Lithium, que hace poco anunció su fusión con Orocobre, y que está próxima a iniciar la etapa de explotación», dijo.

Del encuentro participarán funcionarios provinciales, nacionales y directivos empresarios.

«También tenemos el proyecto Sal de Oro (Salar del Hombre Muerto) operado por Posco, que se encuentra próximo a iniciar la explotación. Este es el proyecto que tenemos en la zona limítrofe con Salta donde los gobernadores de esa provincia y Catamarca, firmaron hace poco un acuerdo para trabajar en forma conjunta entre las dos autoridades mineras para aprobar permisos y llevar adelante los controles», explicó la ministra.

Finalmente, Ávila destacó «el proyecto Tres Quebradas (Fiambalá) operado por Liex , que se encuentra en una etapa de aprobación del informe de impacto ambiental de explotación».

Por Raúl Gonzalo Pérez Bustamante

FUENTE: TÉLAM

LITIO ARGENTINA

MINERÍA DE LITIO: ¿CUÁL SERÁ LA DEMANDA DE QUÍMICOS CLAVE PARA LA INDUSTRIA DEL LITIO EN LOS PRÓXIMOS AÑOS?

Published

on

#Litio #Lithium #Quimicos #Mineria #Electromovilidad #Sodaash #AcidoSulfurico #Argentina

El crecimiento de la producción de litio proyecta una demanda creciente de reactivos químicos específicos que, en muchos casos, superan las capacidades productivas locales. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

GANFENG LITHIUM CIERRA EL 2024 CON OTRO RÉCORD: +10.000.000 DE HORAS HOMBRE SIN INCIDENTES CON TIEMPO PERDIDO

Published

on

#Ganfeng #GanfengLithium #Litio #Lithium #SalardeLlullaillaco #China # Exar #Argentina #mineria #Electromovilidad #Cobre

Grandes noticias para el gigante chino que alcanzó hace unas semanas un récord en seguridad, logrando más de 10.000.000 de horas hombre de trabajo sin incidentes con tiempo perdido.

La empresa de capitales chinos es una de las principales firmas a nivel mundial en la minería de litio y próximamente entrará en producción en el Proyecto Mariana, sobre el salar de Lllullaillaco. Será su segunda planta en producción, luego de Exar.

Axel Leschke, Superintendente de Seguridad, remarcó que este tipo de logros son significativos para la empresa y la industria, ya que pone en manifiesto que a los trabajadores les importa cuidarse y que el esfuerzo por crear un entorno laboral seguro, es efectivo.

Este récord no solo refleja el compromiso de Ganfeng en sus cuatro emplazamientos de obra, donde más de 2000 trabajadores están involucrados en la construcción y minería, sino que también subraya la importancia de la seguridad en un sector altamente regulado. “Este hito refuerza nuestro compromiso con la seguridad y el desarrollo profesional en un entorno que prioriza el bienestar de todos”, añade Leschke.

Ganfeng expresa su agradecimiento «Agradecemos profundamente a todos los involucrados, destacando que este hito es el resultado de una cultura de seguridad basada en la capacitación continuo, el trabajo en equipo y la implementación de procesos innovadores apuntados a mantener esta industria sostenible».

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

ZIGMA: LÍDER EN APLICACIONES EN MINERÍA

Published

on

#Zigma #Valvulas #Fittings #FlameGuard #Termoplasticos #Spears #Mineria #Litio #Cobre #Electromovilidad

Las válvulas, fittings y accesorios termoplásticos de Spears® que ofrece ZIGMA®, tienen diversas aplicaciones en el área de minería y procesamiento de minerales, en tratamiento y manejo de aguas y en procesamientos químicos e industriales. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2015 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados