litio internacional
PANORAMA MINERO ANUNCIÓ QUE EL SEMINARIO INTERNACIONAL DE LITIO EN SUDAMÉRICA 2021 SERÁ PRESENCIAL EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

#Litio #PanoramaMinero #BuenosAires #LitioenSudamerica #Caba #EnergiasRenovables #Lithium #Argentina
El Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica organizado por Panorama Minero desde 2011 estaba estimado en la provincia de Catamarca, pero la organización acordó un cambio de sede junto con el gobierno provincial y finalmente la 10° edición se realizará en la Ciudad de Buenos Aires. La fecha sigue siendo la confirmada previamente, el 28 y 29 de septiembre con locación aún a definir en CABA.
En el anuncio, Panorama Minero destacó que la decisión se tomó luego de “una estrecha comunicación con el Gobierno de la provincia de Catamarca y tras evaluar conjuntamente la situación en términos sanitarios y de movilización de personas”, aunque aclararon que la próxima edición, en 2022, volverá a apostarse por Catamarca como sede de un evento que históricamente se realizó en las provincias del NOA (Salta, Jujuy y Catamarca) y que ahora de manera extraordinaria se migrará a Buenos Aires.
Cabe destacar que se trata de uno de los eventos líderes relacionados al litio en todo el mundo, con una asistencia de más de 500 personas por edición y un amplio alcance internacional: “La realización del simposio en Buenos Aires contemplará todos los protocolos necesarios para asegurar la salud y seguridad de los asistentes, adecuando el desarrollo del evento a los lineamientos dispuestos por el Gobierno de la Ciudad en medio de un contexto de apertura de restricciones y el retorno escalonado a la presencialidad”, señalaron al respecto. Además, habrá un soporte virtual desde una plataforma especializada para quienes no puedan asistir presencialmente.
Entre las conferencias confirmadas por Panorama Minero, participarán actores referentes del mundo del litio como los Gobiernos de Catamarca, Jujuy y Salta, la secretaría de Minería de la Nación: las empresas de litio Livent Corporation, Orocobre, Lithium Americas, Neo Lithium Corp, Proyecto Pastos Grandes, Eramet, Lake Resources, Galan Lithium, entre otras. Así también se hará partícipe el reconocido referente de este sector, Joe Lowry, y las consultoras especializadas Benchmark Minerals Intelligence, CRU, entre otros. También habrá presencia de actores de Chile y otros países referentes en el mercado global del litio.
Para más información, comuníquese con Panorama Minero a:
[email protected]
Whatsapp Empresa: +54 9 11 6360-4077
litio internacional
LITIO: UNO DE LOS FUNDADORES DEL INTER MIAMI HACE FUERTE APUESTA POR EL «ORO BLANCO»

#Litio #InterMiami #MarceloClaure #Ausenco #Argentina #Bolivia #Mineria #Lithium #Electromovilidad
El megamillonario boliviano Marcelo Claure, ex CEO de Sprint, WeWork y SoftBank, lidera el grupo de inversores que compró la australiana Ausenco, la mayor firma de servicios mineros del mundo. Qué hace la empresa en la Argentina y por qué el magnate puso el ojo en el litio local. (más…)
litio internacional
EL DESCUBRIMIENTO DE LITIO EN UN VOLCÁN DE ESTADOS UNIDOS PODRÍA SER EL MAYOR YACIMIENTO DE LA HISTORIA

#Litio #Volcan #EstadosUnidos #Mineria #EEUU #Geologia #Metal #Mineral #BateriasdeLitio #Electromovilidad #Yacimiento #Lithium #LiNews
Se calcula que entre 20 y 40 millones de toneladas de litio metálico yacen en el interior de un cráter volcánico formado hace unos 16 millones de años. Se trata de una cantidad notablemente superior a los yacimientos de litio hallados bajo el salar boliviano, considerados hasta ahora el mayor yacimiento del mundo. (más…)
litio internacional
STARTUP BUSCA RECAUDAR 150 MILLONES DE DÓLARES PARA IMPULSAR UN NUEVO MÉTODO DE EXTRACCIÓN DE LITIO, MÁS BARATO, RÁPIDO Y ECOLÓGICO

#Litio #Lithium #ExtracciondeLitio #SummitNanotech #Canada #Mineria #Electromovilidad
Summit Nanotech Corp., una startup canadiense, quiere comercializar tecnología para extraer litio directamente de la salmuera, un método más barato, más rápido y más ecológico que utilizar estanques de evaporación tradicionales en las salinas de Chile y Argentina. (más…)