litio internacional
MÉXICO: QUÉ ES EL LITIO Y POR QUÉ ES CLAVE EN LA REFORMA ELÉCTRICA DE AMLO

#Litio #Mexico #Amlo #Lithium #MovilidadElectrica
El mandatario federal informó que no se entregarán nuevas concesiones para la extracción del litio por tratarse de un mineral estratégico, ya que detalló, sin él la industria tecnológica y la industria moderna no se podrán desarrollar.
AMLO envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma para estipular en la ley que la explotación de litio sólo corresponde a la nación (REUTERS/Enrique Marcarián).
Este viernes 1 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y estipular en la ley que la explotación de litio sólo corresponde a la nación.
En conferencia de prensa matutina desde Cuernavaca, Morelos, el mandatario federal informó que, en el caso del litio, ya no se entregarán nuevas concesiones porque se trata de un mineral estratégico.
“El litio que hay en el subsuelo, todo el mineral que hay de litio en el subsuelo de la patria, de nuestro territorio, es de los mexicanos, de la nación”, remarcó.
López Obrador detalló que sin el litio, la industria tecnológica y la industria moderna no se podrán desarrollar, y se sabe que México tiene suficiente litio, por lo que esto permite, sobre todo pensando en las nuevas generaciones, “dejar a los mexicanos este recurso para el desarrollo de México. Por eso tomamos esta decisión de que el litio sea de la nación, de todos los mexicanos”.
El litio es un elemento metálico, blanco-plateado, y químicamente reactivo (Foto: Twitter)
Sin embargo, ¿qué es el litio?
De acuerdo con el Gobierno federal, el litio, derivado de la palabra griega LITHOS, que significa piedra, es un elemento metálico, blanco-plateado, y químicamente reactivo; siendo el más ligero en peso de todos los metales y de bajo punto de fusión.
Se encuentra presente en una amplia gama de minerales, aproximadamente 145 especies mineralógicas; sin embargo, sólo algunos poseen valor económico, siendo los principales: espodumena, ambligonita, lepidolita y petalita.
El elemento está presente tanto en pegmatitas, como en salmueras, pozos petrolíferos, campos geotérmicos, arcillas e, incluso, en los océanos.
¿Para qué sirve?
Según cifras del gobierno federal, el principal uso del litio en México y en el mundo es en la manufactura de baterías, con el 39%; cerámica y vidrio, el 30%; grasas lubricantes, 8%; polvos fundentes de fundición en continuo y producción de polímeros, 5%; tratamiento del aire, 3%; y otros usos, el 10%.
El litio es de gran importancia debido a que se usa en la producción de baterías recargables para teléfonos móviles, computadoras, cámaras digitales y vehículos eléctricos (Foto: Twitter)
Asimismo, la Real Sociedad de Química (Royal Society of Chemestry) de Reino Unido, indicó que el litio es de gran importancia debido a que se usa en la producción de baterías recargables para teléfonos móviles, computadoras portátiles, cámaras digitales y vehículos eléctricos; también se utiliza en baterías no recargables para marcapasos, juguetes y relojes.
Sin embargo, una vez que se combina con aluminio y magnesio, el litio se convierte en un material más resistente y ligero, utilizando la aleación de magnesio-litio para el blindaje, mientras que las aleaciones de aluminio-litio es empleada en aviones y trenes de alta velocidad.
Por su parte, el cloruro de litio se utiliza en sistemas de aire acondicionado y secado industrial. El carbonato de litio se usa en medicamentos para tratar la depresión, además de tener aplicaciones nucleares.
El litio en México
En 2018, la Dirección General de Desarrollo Minero de la Secretaría de Economía (SE) publicó un documento titulado Perfil de mercado del litio, el cual menciona que “en el presente, el país no cuenta con ningún yacimiento de litio en explotación; sin embargo, en los estados de Baja California, San Luis Potosí-Zacatecas y Sonora se encuentran en etapa de exploración tres yacimientos que contienen este mineral”.
A finales del 2019 se anunció el hallazgo del yacimiento de litio más grande del mundo, en el noroeste de Sonora (Foto: Twitter)
A finales del 2019 se anunció el hallazgo del yacimiento de litio más grande del mundo, el cual se ubicó al noroeste de Sonora, municipio de Bacadéhuachi, en los límites con Chihuahua; se estimó un total de 243.8 millones de toneladas del mineral en la zona y una vida útil de hasta 19 años.
En 2021, el Servicio Geológico de Estados Unidos señaló el suelo mexicano cuenta con 1.7 millones de toneladas de reservas mineras de litio, llamado a ser el “petróleo del futuro” por su importancia para el desarrollo de autos eléctricos.
FUENTE: INFOBAE
litio internacional
LITHIUM PRICE: LOS PRECIOS DEL LITIO HAN CAÍDO UN 50% EN 4 MESES¿SE ACABÓ EL BOOM?

#lithium #Litio #LithiumPrice #PreciodelLitio #CarbonatodeLitio #Electromovilidad #Bloomberg #Accenture #BankfAmericaSecurities #American Battery Technology #
Los valores del llamado oro blanco (para las baterías) retroceden a medida que disminuyen las preocupaciones sobre el suministro mundial. (más…)
litio internacional
LITIO EN BOLIVIA: EL PRESIDENTE EJECUTIVO DE YLB AFIRMA QUE BOLIVIA TIENE DERECHO SOBERANO PARA ELEGIR A SUS SOCIOS

#Ylb #Bolivia #Litio #China #Xinhua #Mineria #Catl #YacimientosdeLitioBolivianos
LA PAZ, mar (Xinhua) — Bolivia tiene derecho soberano a elegir sus socios del país que considere mientras respete las reglas nacionales para la industrialización del litio, enfatizó este martes Carlos Ramos, presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).
Además, tachó de «infundados» los temores estadounidenses sobre las perspectivas e influencia regional del «triángulo del litio», formado por Bolivia, Chile y Argentina, países que poseen dos terceras partes de las reservas mundiales de este recurso.
«Las declaraciones de la jefa del Comando Sur de Estados Unidos (Laura Richardson) que hace sobre el litio es una alusión muy subjetiva hacia nosotros (Bolivia) porque, de una manera u otra, en Argentina y Chile son empresas estadounidenses las que están realizando la explotación del litio», aseveró a la red ATB.
Ramos recalcó que Bolivia tiene «soberanía plena» sobre sus recursos con políticas definidas en base a la Constitución.
Recordó que el acuerdo firmado el 20 de enero con el consorcio chino CATL BRUNP & CMOC (CBC) para la realización de estudios e industrialización del litio a través de la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), por parte de la estatal YLB, no establece la entrega de los recursos naturales.
Ramos aseguró que CBC es la primera de varias empresas que operarán en la industria del litio de Bolivia.
Argumentó que hay leyes nacionales que dan plena soberanía a Bolivia para la administración del litio e impiden la entrega de los recursos naturales como sucedía durante los gobiernos de corte neoliberal.
Según el ejecutivo boliviano, el primer acuerdo firmado con uno de los conglomerados de baterías más grande a nivel mundial, CATL BRUNP & CMOC, ha generado temor en Estados Unidos.
«La firma de este convenio no nos compromete. Nosotros no podemos concesionar. No podemos delegar. Solo YLB es responsable de la administración del litio porque es parte del Estado. Es una empresa estatal», reiteró.
Bolivia tiene certificadas 21 millones de toneladas de litio en el salar de Uyuni, Potosí. Según el Ministerio de Hidrocarburos y Energía, se espera que las reservas totales sean el doble con los salares de Pastos Grandes y Coipasa, en Potosí y Oruro, respectivamente.
De acuerdo con Ramos, existe mucho interés de varios países en controlar la explotación en el denominado «triángulo del litio».
FUENTE: XINHUA
litio internacional
LITIO, SOL Y COCHES ELÉCTRICOS, ASÍ PLANEA SONORA CONVERTIRSE EN EL «SILICON VALLEY» DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

#Litio #Sonora #Mexico #EnergiasRenovables #Electromovilidad #LiNews
En el foro ‘Energías Sostenibles: prosperidad y desarrollo’, organizado por EL PAÍS, expertos y autoridades han debatido los retos para luchar contra el cambio climático en México. (más…)
-
LITIO ARGENTINA5 días ago
LITIO EN FORMOSA: COMENZARÁN A EXTRAER LITIO DEL AGUA DE LOS POZOS DE PETRÓLEO
-
LITIO ARGENTINA3 días ago
ARGENTINA LITHIUM: EN MEDIO DE EXPORTACIONES RÉCORD, EL LITIO IMPULSA BOOM DE INVERSIONES MINERAS EN ARGENTINA
-
litio internacional3 días ago
LITHIUM PRICE: LOS PRECIOS DEL LITIO HAN CAÍDO UN 50% EN 4 MESES¿SE ACABÓ EL BOOM?
-
LITIO ARGENTINA2 días ago
FIEBRE DEL LITIO EN ARGENTINA: CASI 40 PROYECTOS EN CARPETA, SE SUMAN PROVINCIAS Y POTENCIAS TECNOLÓGICAS DOMINAN LA EXPORTACIÓN
-
LITIO ARGENTINA2 días ago
FESTIVAL DEL LITIO EN JUJUY: OLAROZ CHICO CELEBRARÁ EL PRIMER FESTIVAL DEL LITIO