LITIO ARGENTINA
MINERÍA ARGENTINA: GENERACIÓN DE EMPLEO Y SOBERANÍA, LAS CLAVES DE YPF LITIO, SEGÚN HERNÁN LETCHER

#Litio #YpfLitio #Lithium #YPF #HernanLetcher #Electromovilidad #BateriasdeLitio #Argentina #LiNews #Ytec
Hernán Letcher, coordinador de presidencia de YPF, afirmó que la importancia de que la empresa de bandera participe en toda la cadena de producción de litio radica en la posibilidad de explotar este recurso estratégico de forma soberana.Foto: Hernán Letcher en el evento de BAE Negocios.
YPF se puso el «desafío» de participar de todos los procesos que integran la cadena de producción de litio. Esto no es sólo beneficioso para la empresa en sí, sino que tiene una gran importancia para la economía del país en torno a un recurso «estratégico»: generar el empleo que el país y las provincias necesitan, pero también ser un pilar de soberanía.
Así lo aseguró el economista y coordinador de presidencia de YPF, Hernán Letcher, quien expuso sobre las perspectivas del litio en Argentina y las acciones que lleva a cabo la empresa para desarrollar esta industria en el marco del nuevo evento de BAE Negocios por sus 25 años: «Panorama energético y oportunidad de inversión».
¿Por qué es importante para YPF intervenir a lo largo de toda la cadena de producción y comercialización?
«Por una cuestión muy concreta que es la generación de empleo, y otra más etérea pero aún más importante, que es la soberanía», afirmó Letcher. Se trata de una discusión clave para YPF que mantiene «con otras empresas del sector privado», con las que busca «recorrer este camino de manera conjunta».
«En la cuestión del empleo, si nos dedicamos solamente a una parte específica que puede ser rentable, probablemente no logremos producir o generar el empleo que la Argentina y las provincias necesitan en este sector», y por eso «es imprescindible» participar en todas las instancias del proceso productivo, remarcó Letcher.
Con respecto a la soberanía, el punto más importante desde la perspectiva del economista, tener participación transversal es clave «porque el litio es un bien estratégico». «Por lo cual, más allá de estas discusiones, sí nos parece que una compañía como YPF —una compañía de bandera, con mayoría nacional—, necesita participar y no solo en lo que es su expertise histórico como la explotación a lo largo de la cadena, sino intervenir a lo largo de toda la cadena».
Por otro lado, Letcher destacó el diálogo con los gobiernos provinciales, ya que «el mineral es de la provincia, con lo cual obliga a las empresas privadas —y no solo a YPF— a discutir con las ellas».
«En algún momento tuvimos el debate de qué perfil le dábamos a YPF Litio. Nosotros optamos, por una cuestión de celeridad, que sea una sociedad anónima propiedad 100% de YPF, y que nosotros pudiésemos discutir, coordinar y firmar distintos convenios con las empresas provinciales. Todas las provincias tienen una empresa provincial; algunas se dedican al litio específicamente, como Jujuy, y algunas a la minería en general, como Catamarca», repasó.
Una industria en pleno auge
«YPF tiene el desafío de intervenir en toda la cadena de la producción de litio. Argentina con Bolivia y Chile tiene el 65% de las reservas de litio», afirmó el economista al presentar el trabajo que se realiza desde YPF Litio y Y-TEC, la empresa de investigación y desarrollo para la industria energética que une la experiencia operativa de YPF y el capital científico del Conicet.
La industria del litio hoy es clave en el mundo ya que es un bien utilizado para producir baterías de todo tipo, pero surgió hace tan solo 15 años. Por eso, aún hay muchas aristas por explorar, y mucho que descubrir: «El negocio de las baterías tiene una buena parte de integración vertical. La acumulación de energía sigue siendo un negocio que no necesariamente está concentrado en las baterías de los celulares o los autos, sino que es bastante diverso y abre un abanico de posibilidades», planteó Letcher.
Con el objetivo de ampliar su participación en la cadena productiva, YPF avanza en acuerdos con diversas provincias para la exploración, explotación e investigación, como Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja. En estas últimas cuatro, está en tratativas para instalar plantas industriales de gran escala como la que se abrirá a fines de año en La Plata.
Además, Letcher remarcó que YPF está avanzando en medidas y acuerdos para «tratar de usar la menor cantidad de agua para la exploración y explotación del litio». Por eso, está «trabajando en investigación en tecnologías no evaporíticas de separación y purificación y constituyendo YPF Litio«.
En términos industriales, «hemos avanzado en la producción de las celdas, el corazón de las baterías, al punto tal de que hacia fin de año estamos inaugurando la planta industrial en La Plata», afirmó. Hoy la planta piloto está en Berisso.
Por otro lado, YPF está en diálogo con Formosa para ver la posibilidad de desarrollar allí la producción de litio.
«¿Formosa tiene litio? En lo que tiene que ver con la producción de petróleo, el agua que se está utilizando tiene litio y estamos investigando si esto puede conformar algún negocio beneficioso para la compañía», contó el economista.
Por BAE Negocios
FUENTE: BAE NEGOCIOS
LITIO ARGENTINA
LatAm & Argentina Critical Minerals Summit 2025

#IN-VR #TheNetZeroCircle #LAtamArgentinaCriticalMineralsSummit #Litio #Cobre #Tierrasraras #Electromovilidad
El tan esperado LatAm & Argentina Lithium Summit está evolucionando. En respuesta a la creciente demanda global de minerales críticos, The Net-Zero Circle by IN-VR anuncia con orgullo el cambio de nombre de la 2ª edición del LatAm & Argentina Lithium Summit, que pasará a llamarse LatAm & Argentina Critical Minerals Summit 2025. (más…)
LITIO ARGENTINA
CATAMARCA: EN LITIO EN SUDAMÉRICA, LOS GOBERNADORES DESTACARON PREVISIBILIDAD DE LAS PROVINCIAS AL SECTOR Y PIDIERON AUNAR ESFUERZOS CON NACIÓN

#Litio #Catamarca #LitioenSudamerica #PanoramaMinero #Mineria #Electromovilidad
En Litio en Sudamérica, gobernadores destacaron previsibilidad de las provincias al sector y pidieron aunar esfuerzos con Nación.Los máximos mandatarios de Catamarca y Jujuy remarcaron la seguridad jurídica como base para atraer inversiones y pidieron una mayor coordinación federal en infraestructura y financiamiento. (más…)
LITIO ARGENTINA
Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

#Litio #Litioensudamerica #PanoramaMinero #Mineria #Catamarca #Argentina #Electromovilidad
Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos. (más…)
-
LITIO ARGENTINA2 semanas ago
Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes
-
LITIO ARGENTINA2 días ago
LatAm & Argentina Critical Minerals Summit 2025
-
LITIO ARGENTINA6 días ago
CATAMARCA: EN LITIO EN SUDAMÉRICA, LOS GOBERNADORES DESTACARON PREVISIBILIDAD DE LAS PROVINCIAS AL SECTOR Y PIDIERON AUNAR ESFUERZOS CON NACIÓN