LITIO ARGENTINA
MINERÍA ARGENTINA: PREPARAN UN PLAN OFICIAL PARA TRIPLICAR LAS EXPORTACIONES

#Mineria #Mining #Argentina #Litio #Cobre #Oro #Inversiones #Pedma
El Gobierno de Argentina aspira a que superen los u$s10 mil millones. Habrá incentivos para inversiones de capital, que deberían superar los u$s 25 mil millones.
El Gobierno Argentino lanzará un plan minero para triplicar las exportaciones y que superen los u$s 10 mil millones.
Apunta a crear empleo en un sector con salarios promedio de $254 mil, el triple de la media. La contribución de la minería al PBI es de apenas el 0,6%, mientras que en Perú llega al 10% y en Chile, al 12%. Por eso el secretario de Minería, Alberto Hensel, habla de que en la cordillera hay “otra pampa húmeda”.
El programa se llamará Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino (PEDMA) y será lanzado luego de las elecciones, dado que por la veda no se permiten anuncios. Si bien la primera parte del programa habla de la sustentabilidad ambiental, el Gobierno sabe que este punto generará debate. Por eso desde el Ministerio de Desarrollo Productivo llamaron a los empresarios a enfrentar públicamente al “ambientalismo trucho”.
Expectativa. Sergio Uñac recibió el respaldo del presidente Alberto Fernández en su defensa de los recursos sanjuaninos, un concepto que refrendó el secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel.
Desde la Secretaría de Minería consideran que la actividad podría ser un “motor para el desarrollo de las comunidades, el crecimiento de la industria nacional y las exportaciones”. Las exportaciones actuales son de u$s 3.200 millones. Esto es “menos del 10% que Chile, que tiene la misma cordillera que nosotros”, según describió Daniel Schteingart, director del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI).
Podrían multiplicarse por 3,4, hasta los u$s 10.765 millones, según fuentes oficiales. El aumento de las exportaciones se daría por un crecimiento exponencial de parte del litio (de u$s 190 millones a u$s 2.101 millones) y de cobre (de prácticamente cero a 5.420 millones). Actualmente hay 15 mineras en funcionamiento y 50 proyectos avanzados, tanto metalífera como de litio.
Para poder desplegar el potencial del sector, las inversiones de capital ascenderán a u$s 27.250 millones. Como se trata de fuertes inversiones a largo plazo, para que la actividad sea competitiva, el plan incluirá esquemas tributarios para “incentivar” la inversión de capital y en infraestructura. Sobre este punto queda por definirse la letra chica, dado que el sector empresario ejerce un fuerte lobby para bajar retenciones y por el contrario, desde el Ministerio de Economía buscan que haya instrumentos más “progresivos”.
Otro de los puntos a favor que remarca el Gobierno es en cuanto a los salarios. En 2020, la minería metalífera pasó a ser el sector de mayores salarios de la economía. A mayo de 2021, el sueldo promedio fue de $254 mil, el triple de la media del sector formal, según datos de Schteingart. El 90% de los asalariados del sector gana más de $111.603.
El programa de minería se insertará dentro del Plan de Desarrollo Productivo Verde, debido a que en ese plan se enmarcarán los esfuerzos para desarrollar las energías limpias y la electromovilidad. Un vehículo eléctrico requiere cuatro veces más de cobre que uno con motor de combustión interna.
El plan surgió de la mesa nacional minera, de la que participaron 350 personas, entre las que se encuentra el Gobierno nacional y provinciales, sindicatos, instituciones científicas, cámaras empresarias y organizaciones no gubernamentales. Cuenta con el respaldo del presidente Alberto Fernández, quien lo considera una “gran oportunidad”, pero bajó la línea de que se realice de un “modo sustentable”.
De hecho, entre los lineamientos del programa se habla de tener “los más elevados estándares ambientales”, políticas de prevención, reducción de impactos, gestión de los residuos y rehabilitación al cierre. Sin embargo, el Gobierno sabe que el punto ambiental llevará a un debate público.
El secretario de Industria, Ariel Schale, llamó a los empresarios más importantes del país a “dar debates y ganarlos”. “Hay agrupaciones de ambientalismo trucho que obturan la agenda de desarrollo. Entre la depredación y el prohibicionista tiene que reinar el sentido común.
El 40% de nuestros compatriotas son pobres, tenemos que generar trabajo, no prohibir, es una batalla que tenemos que dar y ganarla, y ustedes tienen que ser protagonistas”, les dijo Schale a los empresarios de la UIA y el Grupo de los Seis.
Por Florencia Barragan
FUENTE: AMBITO
LITIO ARGENTINA
LatAm & Argentina Critical Minerals Summit 2025

#IN-VR #TheNetZeroCircle #LAtamArgentinaCriticalMineralsSummit #Litio #Cobre #Tierrasraras #Electromovilidad
El tan esperado LatAm & Argentina Lithium Summit está evolucionando. En respuesta a la creciente demanda global de minerales críticos, The Net-Zero Circle by IN-VR anuncia con orgullo el cambio de nombre de la 2ª edición del LatAm & Argentina Lithium Summit, que pasará a llamarse LatAm & Argentina Critical Minerals Summit 2025. (más…)
LITIO ARGENTINA
CATAMARCA: EN LITIO EN SUDAMÉRICA, LOS GOBERNADORES DESTACARON PREVISIBILIDAD DE LAS PROVINCIAS AL SECTOR Y PIDIERON AUNAR ESFUERZOS CON NACIÓN

#Litio #Catamarca #LitioenSudamerica #PanoramaMinero #Mineria #Electromovilidad
En Litio en Sudamérica, gobernadores destacaron previsibilidad de las provincias al sector y pidieron aunar esfuerzos con Nación.Los máximos mandatarios de Catamarca y Jujuy remarcaron la seguridad jurídica como base para atraer inversiones y pidieron una mayor coordinación federal en infraestructura y financiamiento. (más…)
LITIO ARGENTINA
Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

#Litio #Litioensudamerica #PanoramaMinero #Mineria #Catamarca #Argentina #Electromovilidad
Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos. (más…)
-
LITIO ARGENTINA2 semanas ago
Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes
-
LITIO ARGENTINA3 días ago
LatAm & Argentina Critical Minerals Summit 2025
-
LITIO ARGENTINA7 días ago
CATAMARCA: EN LITIO EN SUDAMÉRICA, LOS GOBERNADORES DESTACARON PREVISIBILIDAD DE LAS PROVINCIAS AL SECTOR Y PIDIERON AUNAR ESFUERZOS CON NACIÓN