LITIO ARGENTINA
MINERÍA DEL LITIO: PARA MERCEDES MARCÓ DEL PONT, ARGENTINA DEBE DEFINIR EXTRACTIVISMO O INDUSTRIALIZACIÓN EN TORNO AL LITIO

#Litio #Mineria #Argentina #industrializacion #Electromovilidad #ley #LiNews
La secretaria de Asuntos Estratégicos ratificó el trabajo para definir un proyecto de ley que promueve la industrialización del litio, para acompañar la demanda mundial que surge del proceso de transición energética.
La secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, ratificó el trabajo para definir un proyecto de ley que promueve la industrialización del litio al afirmar que el país se enfrenta a una definición en torno a «extractivismo o industrialización», para acompañar la demanda mundial que surge del proceso de transición energética.
«El objetivo de la iniciativa es torcer la inercia de las reglas de juego vigentes. De lo contrario se cristalizará un extractivismo que profundizará la primarización de las exportaciones”, advirtió la funcionaria durante una reunión sobre el desarrollo de vectores productivos estratégicos realizada en la Casa Rosada.
La Mesa del Litio que integran las provincias productoras y las áreas de Minería, Energía, Interior, Industria y Ciencia y Tecnología avanzan en la elaboración de un proyecto de ley que compatibilice la potencialidad exportadora con la disponibilidad del recurso para la industrialización local.
Marcó del Pont consideró que el camino de la industrialización del litio «requiere plantear y discutir reglas de juego para que la participación de nuestro país sea a través de la generación de soberanía tecnológica y empleos de calidad que impulsen el agregado de valor en todos los eslabones de la cadena”.
«No podemos perder claridad frente a lo que sucede a nivel global, el litio es un recurso natural crítico que el mundo demanda con avidez por las necesidades que impone la transición energética», agregó la Secretaria.
Secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont.// Foto Prensa
En ese sentido, aseveró: «La forma de pararnos frente a esta situación no son más que dos: extractivismo o industrialización, esos son los dos proyectos que están en discusión en nuestro país”.
Por eso, señaló que “es necesario fomentar el desarrollo industrial aguas abajo, promoviendo la creación de empleo de calidad y el desarrollo territorial armónico».
Si Argentina deja pasar esta oportunidad, «se corre el riesgo certero de desindustrializarse, empezando por el sector automotriz», alertó la economista y advirtió que si la Argentina no logra el desarrollo de baterías «no hay forma de poder sostener una industria automotriz competitiva y con integración nacional».
«Argentina tiene la capacidad humana, tecnológicas e industriales para encarar este desafío”, dijo Marcó del Pont al entender que “la transición energética es mucho más que la posibilidad de contar con divisas para aliviar la restricción externa, el desarrollo de la economía del litio es una oportunidad para fortalecer la industrialización y reducir las brechas territoriales que tiene nuestro país”.
Marcó del Pont había señalado hace dos semanas que el Gobierno no puede terminar sin haber puesto en discusión marcos regulatorios que, entre otros aspectos, garanticen la disponibilidad de una cuota de litio para su industrialización en Argentina.
FUENTE: TÉLAM
LITIO ARGENTINA
LITIO, ENTRE LA GEOPOLÍTICA Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA: CATAMARCA REÚNE A LOS GRANDES JUGADORES DE LA MINERÍA DEL LITIO INTERNACIONAL

#LitioenSudamerica #Litio #Lithium #Catamarca #PanoramaMinero #Mineria #Argentina #Electromovilidad
La suspensión de una mina clave en China y las reestructuraciones de grandes productores internacionales vuelven a poner en evidencia que el litio es mucho más que un mineral estratégico: es un insumo crítico que redefine cadenas de valor, inversiones y tensiones geopolíticas. (más…)
LITIO ARGENTINA
LITIO EN SUDAMÉRICA: VOLATILIDAD EN EL MERCADO DEL LITIO, CATAMARCA SERÁ SEDE DE UN DEBATE GLOBAL CON GOBIERNOS Y COMPAÑÍAS LÍDERES

#Catamarca #LitioenSudamerica #Litio #Mineria #Electromovilidad #PanoramaMinero #Argentina
Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos. (más…)
LITIO ARGENTINA
ZIGMA impulsa soluciones certificadas para la industria del litio: presencia destacada en el Congreso del Litio 2025

#Zigma #Chile #Argentina #Mineria #Cobre #Litio #Spears #Valvulas #Fittings #Caños #Pvc #Cpvc
Con presencia en Chile y Argentina, ZIGMA se posiciona como un socio estratégico para el sector minero y energético, ofreciendo soluciones técnicas de alta calidad para aplicaciones industriales exigentes. (más…)
-
MINERÍA ARGENTINA2 días ago
ENTRÓ EN MARCHA LA PRIMERA MINA HÍBRIDA DE TODA LA PUNA ARGENTINA
-
LITIO ARGENTINA2 semanas ago
LITIO EN SUDAMÉRICA: VOLATILIDAD EN EL MERCADO DEL LITIO, CATAMARCA SERÁ SEDE DE UN DEBATE GLOBAL CON GOBIERNOS Y COMPAÑÍAS LÍDERES
-
LITIO ARGENTINA9 horas ago
LITIO, ENTRE LA GEOPOLÍTICA Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA: CATAMARCA REÚNE A LOS GRANDES JUGADORES DE LA MINERÍA DEL LITIO INTERNACIONAL