LITIO ARGENTINA
MINERÍA EN ARGENTINA: ERAMET RELANZA LA CONSTRUCCIÓN DE SU PLANTA DE LITIO

#Eramet #litio #mineria #lithium #Argentina #salta
El grupo minero Eramet anunció que relanzará la construcción de su planta de litio en Argentina para atender la fuerte demanda de este metal en el contexto de la transición energética.
El presidente Alberto Fernández recibió hoy en su despacho de Casa Rosada a las autoridades del grupo minero francés Eramet, quienes anunciaron una inversión de 400 millones de dólares para retomar la construcción de una planta de litio en la Argentina, que generará más de 2.000 puestos de trabajo, en el marco del programa que lleva adelante el Gobierno nacional para el desarrollo de la explotación y la industrialización de ese mineral.
La construcción de la planta comenzará en el primer trimestre de 2022 para entrar en producción a principios de 2024, anunció Eramet en un comunicado de prensa.
El presidente Alberto Fernández recibió hoy en su despacho de Casa Rosada a las autoridades del grupo minero francés Eramet.
La planta será operada como parte de una empresa conjunta en un 50,1% propiedad de Eramet, que asumirá la gestión operativa, mientras que su socio Tsingshan (49,9%) financiará la construcción de la planta.
«Hace posible ir rápido y compartir los riesgos. Es un ganar-ganar», explicó durante una conferencia telefónica con periodistas el CEO de Eramet Christel Bories.
Eramet y Tsingshan ya son socios en Indonesia en una mina de níquel y una planta de procesamiento.
Los dos grupos apuntan a una producción anual de 24.000 toneladas de litio equivalente en carbono (LCE), un nivel que debería alcanzarse en la segunda mitad de 2025, según Christel Bories.
Se espera que el proyecto genere un EBITDA (resultados antes de impuestos) anual de 165 millones de dólares cuando se alcance la meta de producción, agregó.
La construcción de esta planta de litio forma parte de la estrategia de Eramet para convertirse en un actor de referencia en metales para la transición energética.
El litio se utiliza en particular para la fabricación de baterías que equipan coches eléctricos.
Christel Bories dijo que Eramet estaba en conversaciones con fabricantes de automóviles y baterías en Europa para vender litio.
Estas discusiones incluyen en particular a los dos principales fabricantes de automóviles franceses, dijo, refiriéndose a Stellantis y Renault .
FUENTE: AMBITO
LITIO ARGENTINA
LITIO EN ARGENTINA: EXAR ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO EN JUJUY

#Litio #ExtraccionDirecta #PlantaPiloto #Mineria #Litio #Lithium #Electromovilidad #Cobre #Jujuy #Argentina #Exar
La minera busca ampliar la productividad en Cauchari-Olaroz con una nueva instalación. Los directivos se muestran optimistas respecto al mercado y apuntan a ampliar el volumen de producción en 5.000 toneladas anuales. (más…)
LITIO ARGENTINA
COBRE, ORO Y LITIO: UNO POR UNO LOS PROYECTOS MINEROS EN CONSTRUCCIÓN EN ARGENTINA Y LAS GRANDES EMPRESAS QUE LOS DESARROLLAN
LITIO ARGENTINA
LITIO ARGENTINO: LA SEGUNDA MINERA MÁS GRANDE DEL MUNDO SE CONVIRTIÓ EN LA PRINCIPAL EMPRESA PRODUCTORA DE LITIO DEL PAÍS

#Litio #Lithium #ArcadiumLithium #Salta #Rigi #Argentina #Mineria #Electromovilidad
Rio Tinto completó hoy la adquisición de la compañía Arcadium Lithium por US$6700 millones y, bajo el nombre Rio Tinto Lithium, pasará a operar dos de los seis proyectos de litio en producción en la Argentina.La empresa Rio Tinto invertirá en Salta para su proyecto Rincón Litio. (más…)