LITIO ARGENTINA
MINERÍA EN SALTA: EL PROYECTO DE LITIO RINCÓN INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA COMERCIAL

#Litio #LitioRincon #RioTinto #Salta #Mineria #BateriasdeLitio #LiNews #Argentina
Tras aprobarse una inversión de U$S 190 millones, el proyecto de Litio Rincón comenzará a desarrollar la planta comercial. También se prevé el desarrollo de infraestructura y mano de obra local.
El proyecto de litio Rincón iniciará la construcción de una planta comercial
Foto ilustrativa.
La Secretaría de Minería y Energía informó que el proyecto de Litio Rincón, recientemente adquirido por la compañía Rio Tinto, recibió la aprobación de la inversión de U$S 190 millones para desarrollar una planta comercial con una capacidad inicial de 3.000 toneladas por año de producción de carbonato de litio grado batería.
En esta etapa, con la puesta en marcha de la planta se prevé obtener un mayor conocimiento e información relacionada al proceso industrial, a la tecnología de extracción directa y los resultados de la misma. Con los datos obtenidos se puede proyectar avanzar a otras escalas de producción.
La inversión contempla además el desarrollo de infraestructura en torno al proyecto lo que incluye tendido eléctrico y subestaciones asociadas, el montaje de un campamento de construcción y una pista de aterrizaje.
Guillermo Caló, Director General del Proyecto de Litio Rincón, dijo: “La aprobación de la financiación es un hito importante para garantizar el desarrollo de Rincón. Nuestro objetivo continúa siendo de compromiso con las comunidades y el gobierno para dar forma a la operación de Rincón, garantizando que la misma se construya de acuerdo a los estándares medioambientales más altos y redunde en beneficios locales significativos.”
Acerca del Proyecto Rincón
El Proyecto de Litio Rincón, adquirido por Rio Tinto en marzo de 2022, es un recurso con probada capacidad de producción de carbonato de litio grado batería.
Tiene el potencial de ofrecer de forma escalable y significativa, carbonato de litio grado batería, con una de las huellas de emisión de carbono más bajas de la industria.
Las señales del mercado para el carbonato de litio grado batería son fuertes, con un crecimiento previsible de la demanda entre el 25 % y el 35% por año durante la próxima década.
LITIO ARGENTINA
BOOM DEL LITIO EN ARGENTINA: LA EMPRESA ALPAT SE EXPANDE PARA ABASTECER UN INSUMO CLAVE

#Litio #CarbonatodeSodio #mineria #Alpat #RioNegro #Argentina #LiNews
La empresa, única productora de carbonato de sodio en América del Sur, amplía la planta y se suma a la cadena del mineral ante la mayor demanda. (más…)
LITIO ARGENTINA
ARGENTINA LITHIUM: CONOCE POR QUÉ ALEMANIA SE INTERESA EN EL LITIO DE ARGENTINA

#Litio #lithium #Alemania #Argentina #electromovilidad #Chile
El canciller Olaf Scholz visitó el país en busca de que Alemania tenga mayor acceso al litio nacional. El papel de Argentina en un mercado que toma fuerza. (más…)
LITIO ARGENTINA
LITIO EN LA ARGENTINA: EL DESAFÍO DE LA SODA ASH, ENTRE LA PRODUCCIÓN LOCAL INSUFICIENTE Y LOS PROBLEMAS PARA IMPORTARLA DESDE CHINA Y ESTADOS UNIDOS

El carbonato de sodio y la falta de disposición de infraestructura logística para transportar esta materia prima a las minas son los desafíos que afronta el país a la hora de planear una proyección en el aumento de la capacidad productiva del ‘oro blanco’. (más…)
-
LITIO ARGENTINA2 días ago
LITIO EN LA ARGENTINA: EL DESAFÍO DE LA SODA ASH, ENTRE LA PRODUCCIÓN LOCAL INSUFICIENTE Y LOS PROBLEMAS PARA IMPORTARLA DESDE CHINA Y ESTADOS UNIDOS
-
LITIO ARGENTINA2 días ago
ARGENTINA LITHIUM: CONOCE POR QUÉ ALEMANIA SE INTERESA EN EL LITIO DE ARGENTINA
-
LITIO ARGENTINA20 horas ago
BOOM DEL LITIO EN ARGENTINA: LA EMPRESA ALPAT SE EXPANDE PARA ABASTECER UN INSUMO CLAVE