LITIO ARGENTINA
ARGENTINA LITHIUM: ANUNCIAN OTRO HALLAZGO DE LITIO DE ALTO GRADO EN LA PROVINCIA DE SALTA

#Litio #Lithium #Salta #SalardelHombremuerto #Mineria #Mining #LithiumSouthDevelopmentCorporation
Una minera canadiense confirmó el descubrimiento en el bloque Albina Sabrina del Salar del Hombre Muerto.
La minera Lithium South Development Corporation anunció ayer el hallazgo de litio de alto grado en el bloque Alba Sabrina, en el sector norte del Salar del Hombre Muerto, en el departamento Los Andes (Salta).
El descubrimiento se produjo como parte de la campaña de perforación exploratoria que la compañía canadiense lleva adelante en el proyecto de litio Hombre Muerto Norte (HMN Li).
La empresa señaló en un comunicado que “se han confirmado valores de litio de alto grado en cinco muestras” que se tomaron en el pozo exploratorio AS10, puesto en marcha en junio pasado en medio del bloque Alba Sabrina que, con 2.089 hectáreas, es el más grande en Hombre Muerto Norte.
“Estamos muy complacidos de encontrar valores altos de litio en nuestro primer pozo en el bloque Alba Sabina. Esperamos continuar con la perforación y cumplir con nuestro objetivo corporativo de aumentar sustancialmente el recurso de litio en el proyecto”, manifestó el director de Operaciones de Lithium South, Fernando Villarroel.
Alba Sabrina es el más grande de los nueve bloques que integran el proyecto HMN Li, que cubre un total de 5.687 hectáreas.
La agencia EFE recordó que antes de iniciar la exploración en Alba Sabrina, la empresa canadiense había perforado en el bloque Tramo, de 383 hectáreas, donde también halló litio.
El proyecto Hombre Muerto Norte, propiedad 100% de Lithium South, se encuentra en una etapa avanzada de evaluación, con un estudio económico preliminar completado en abril de 2019.
Contratista salteña
Para su programa de perforación, la titular del bloque Alba Sabrina contrató a la empresa Servicios Geológicos de Salta. La compañía canadiense está evaluando la evaporación convencional, como método de proceso, y la extracción directa de litio (o DLE como se la conoce por su sigla en inglés ), como método alternativo.
La inversión
Lithium South tiene prevista una inversión de 93,3 millones de dólares en el citado bloque para construir una planta con capacidad para producir 5.000 toneladas por año de carbonato de litio equivalente (CLE), que tendría un costo operativo de alrededor de 3.112 dólares la tonelada, durante los 30 años de vida útil, de acuerdo con los datos volcados en la evaluación económica preliminar (PEA, por sus siglas en inglés)) realizada el 12 de agosto de 2019.
Ese mismo estudio destaca que HMN Li cuenta con un valor presente neto -después de impuestos- de 217 millones de dólares y una tasa interna de retorno del 28%, lo que le permitiría a Lithium South recuperar la inversión en dos años y cinco meses después de iniciadas las operaciones.
Livent y Posco
En el área del extenso Salar del Hombre Muerto, que comparten las provincias de Salta y Catamarca, también operan otras empresas productoras de litio. Una de ellas es la estadounidense Livent. Otra es la coreana Posco, que desarrolla un proyecto de de litio de US$840 millones.
La construcción de la planta de Posco inició en marzo pasado. El complejo de extracción de litio operará en la zona norte del Salar del Hombre Muerto, dentro de la jurisdicción de Tolar Grande, y también se construirá otra planta de producción de carbonato e hidróxido de litio en el Parque Industrial de General Güemes.
La edificación ocupará cerca de 1.500 puestos de trabajo y para la etapa de operación están previstos unos 400 empleos directos.
En la primera etapa, el grupo coreano estima producir 25 mil toneladas de hidróxido de litio por año, elevándose en la segunda y tercera fases previstas a 100 mil toneladas.
Pastos Grandes
Días atrás, la minera canadiense Lithium Americas Corp anunció un plan de inversión de más de 32 millones de dólares para encaminar la construcción del proyecto de litio de Pastos Grandes en la Puna salteña.
En una reunión que mantuvieron con el gobernador Gustavo Sáenz, directivos de la compañía precisaron que Lithium Americas adquirió a principios de año el proyecto Pastos Grandes con una inversión de 450 millones de dólares. Confirmaron, además, el inicio de trabajos de evaluación, exploración e ingeniería con vistas a la construcción del proyecto y posterior escala comercial.
En ese marco, detallaron el programa de inversión aprobado para realizar un plan de desarrollo integral del proyecto que tiene un potencial de alrededor de 25 mil toneladas por año con una vida útil de 40 años.
FUENTE: EL TRIBUNO
LITIO ARGENTINA
LA MESA DEL LITIO ARGENTINA PRESENTARÁ UNA PROPUESTA DE LEY PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO

#Litio #MesadelLitio #IndustrializaciondelLitio #RaulJalil #GustavoSaenz #GerardoMorales #Mineria #LeydeLitio #Argentina #Electromovilidad
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, afirmó la intención de la Mesa del Litio, integrada por provincias y representantes del gobierno nacional, de presentar al Congreso una propuesta de ley de industrialización de dicho mineral durante junio, mientras que la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, tomó como caso paradigmático en la materia a Chile, de «promoción de alianzas públicos-privadas con mayoría estatal». (más…)
LITIO ARGENTINA
SERGIO MASSA EN CHINA: VISITÓ A EMPRESAS DE MINERÍA QUE INVERTIRÁN EN LITIO Y NÍQUEL EN LA PROVINCIA DE SALTA

#Litio #Litihum #Argentina #China #Shanghai #TibetSummitResources #Mineria #ArgentinaMining #SergioMassa
El ministro de Economía se reunió en Shanghái con autoridades de Tibet Summit Resources. Hoy seguirá con la Cámara de Comercio Argentina en China y empresarios argentinos. (más…)
LITIO ARGENTINA
Techint quiere entrar en el principal yacimiento de litio de Argentina: hizo una oferta millonaria pero le dijeron que no

#Tecpetrol #Litio #Techint PaoloRocca #SalardelHombreMuerto #Salta #AlphaLithium #Lithium #Catamarca #Electromovilidad
Ofreció pagar 178 millones de dólares en efectivo por la empresa canadiense con activos de litio en El Salar del Hombre Muerto.Paolo Rocca busca llevar a su petrolera Tecpetrol hacia fuentes de recursos más sustentables. Foto Guillermo Rodriguez Adami. (más…)
-
LITIO ARGENTINA2 días ago
SERGIO MASSA EN CHINA: VISITÓ A EMPRESAS DE MINERÍA QUE INVERTIRÁN EN LITIO Y NÍQUEL EN LA PROVINCIA DE SALTA
-
litio internacional2 días ago
CHILE PREVÉ SUPERÁVIT DE LITIO A MEDIDA QUE CRECE LA OFERTA
-
LITIO ARGENTINA17 horas ago
LA MESA DEL LITIO ARGENTINA PRESENTARÁ UNA PROPUESTA DE LEY PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO
-
litio internacional7 mins ago
LITIO: LA EMPRESA TIBET SUMMIT RECIBIÓ A LA DELEGACIÓN ARGENTINA LIDERADA POR EL MINISTRO DE ECONOMÍA SERGIO MASSA EN SHANGHAI