Connect with us

LITIO ARGENTINA

MINERÍA Y ELECTROMOVILIDAD: ARGENTINA SERÁ EL MAYOR PRODUCTOR DE LITIO DEL MUNDO, CON 12 PROYECTOS QUE YA ESTÁN EN MARCHA

Published

on

#Litio #Argentina #Lithium #ArgentinaMining #Mineria #Electromovilidad

Argentina se convertirá en el primer productor de litio del mundo, según proyectan referentes del sector. Con los proyectos que hoy están en marcha, se espera que las condiciones locales de seguridad para las inversiones sumadas a precios internacionales convenientes, impulsen el sector.

Con los 12 proyectos que hoy están en marcha, la Argentina se convertirá en el primer productor de litio del mundo. El ‘oro blanco’ es hoy la estrella de la minería global, buscado por su imprescindible presencia en el futuro masivo de los autos eléctricos, los dispositivos necesarios para las energías renovables y la tecnología de las comunicaciones.

En el país, la producción de litio está en pleno desarrollo y, según los expertos, con condiciones locales (marco de confianza para las inversiones) e internacionales (precios en alza) que permitan su desarrollo, el potencial es todavía enorme.

Durante un evento organizado por LLYC en el que participaron referentes del sector bajo la consigna ‘Conversamos sobre minería argentina’, Luciano Berenstein -director ejecutivo de la Cámara de Empresarios Mineros- explicó la importancia del litio en el país.

Hoy, dijo el ejecutivo, la Argentina es el cuarto productor mundial de litio y es el segundo país en reservas de litio a nivel mundial. Pero ya «tenemos 12 proyectos que convertirían a la Argentina en el primer productor mundial de litio, con una producción superior a 300 mil toneladas de LCE (carbonato de litio por sus siglas en inglés).

Entre los proyectos más importantes a los que hace referencia el ejecutivo, en diferentes etapas de desarrollo, se encuentran: Sales de Jujuy y Fenix (en expansión), Olaroz, Caucharí Olaroz, Centenario-Ratones, Salar del Rincón, Sal de Vida, Tres Quebradas, Pastos grandes y Sal de oro.

Las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca son las que cuentan con estos proyectos que superan inversiones por más de u$s 5000 millones en el corto plazo.

La proyección de crecimiento del negocio del litio en el país está basada en las reales previsiones de los proyectos en marcha y en la evolución de la demanda que no para de crecer. Por un lado, el mercado de vehículos eléctricos (con baterías donde el litio es fundamental, un mercado que representa más del 70% de la demanda del mineral) hoy está por encima de los 10 millones de stock mundial pero llegará a 66 millones en 2025 y 137 millones en 2030.

Por otro lado, Berenstein explicó que la minería argentina tendrá un rol fundamental en los procesos de disminución de emisiones de carbono a partir de su aporte de litio y otro mineral clave: el cobre.

«A medida que los países intensifican sus ambiciones climáticas, las tecnologías de energía limpia se convertirán en el segmento de demanda de más rápido crecimiento para la mayoría de los minerales», dijo que el ejecutivo. «La demanda total del cobre se multiplicará por 3 en 2040 vs 2020», señaló.

Del debate realizo entre los representantes del sector participó también Daniel Schteingart, Director del CEP XXI y Titular de la Unidad Ejecutora «Argentina Productiva 2030» del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. El funcionario aportó que «El 80% de las ventas de las grandes mineras en operación queda en el país» y destacó el aporte de esta industria como fuente de divisas.

El año pasado, las exportaciones mineras llegaron casi a los u$s 3300 millones, con un saldo superavitario de más de u$s 3000 millones; lo que la convierte en un fundamental aportante neto de dólares, concluyeron en el evento.

PRINCIPALES MINERALES EN ARGENTINA

ORO:

Argentina se encuentra entre los veinte principales productores a nivel mundial.

Cuenta con 2 de las 25 mayores minas de oro del mundo: Veladero (operada por Barrick – Shandong Gold) y Cerro Negro (Newmont). Ambos con proyectos de extender su vida útil.

COBRE:

• 12.000 puestos de trabajo en la construcción y 4500 en mina generarían los proyectos cupríferos más importantes: Taca Taca, El Pachón, Los Azules, Agua Rica y Josemaría.

PLATA:

• Si a la entrada en producción de Chinchillas y Cerro Moro se sumaran en el mediano plazo el Navidad y El Quevar el país podría alcanzar una producción mayor a 1400 T anuales.

• 5 proyectos en exploración avanzada-factibilidad

POR FLORENCIA LENDOIRO

FUENTE: CRONISTA

LITIO ARGENTINA

LITIO EN SALTA: LA EMPRESA FRANCESA ERAMINE EXPORTA SU PRIMER CARGAMENTO DE 40 TONELADAS DE CARBONATO DE LITIO A CHINA

Published

on

#Litio #Lithium #Salta #Eramine #Eramet #Exportacion #CarbonatodeLitio #Electromovilidad #Mineria

La carga será exportará desde el puerto de Rosario. El traslado del cargamento vía terrestre durará al menos 48 horas. Todos los camiones cuentan con un sistema de monitoreo en tiempo real. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

Energías renovables: VulEnergy avanza con exploración para proyecto geotérmico en Antofagasta de la Sierra

Published

on

#Catamarca #EnergiaGeotermica #Geotermia #VulEnergy #Litio #Mineria #Camyen #EnergiasRenovables #Electromovilidad

En Casa de Catamarca en CABA, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo con los responsables de la empresa VulEnergy, Diego Zuckerberg y Silvio Duport, quienes lideran un ambicioso proyecto geotérmico en Antofagasta de la Sierra, específicamente en el área de la Lastarrias. También participó del encuentro la vicepresidenta de CAMYEN, Natalia Dusso. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

SE INAUGURÓ LA TERCERA PLANTA DE LITIO EN SALTA: «SOMOS LA PROVINCIA CON MÁS MINAS DE LITIO EN PRODUCCIÓN»

Published

on

#Ganfeng #GanfengLithium #Salta #PlantadeLitio #Litio #Mineria #Argentina #Electromovilidad

La inauguración en el Parque Industrial de Güemes fue encabezada por el gobernador Sáenz y autoridades de Ganfeng Lithium. La planta es parte del proyecto Mariana en el Salar de Lullaillaco que incluye un parque solar fotovoltaico que será el más grande en la Argentina de la industria minera. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2015 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados