LITIO ARGENTINA
ORO BLANCO: QUIEREN LANZAR UNA CRIPTOMONEDA RESPALDADA EN EL LITIO

#Litio #Argentina #Criptomoneda #Atomico3 #Lithium #Electromovilidad
Pretenden emitirla a partir de julio con un modelo inicial de prueba.
En Latinoamérica se producen grandes cantidades de litio, pero su método de extracción es intensivo en el uso de agua.
La Cámara Argentina del Litio impulsa la creación de una stablecoin, una criptomoneda respaldada en el valor del metal. La iniciativa se realizó en conjunto con la compañía Mercado de Metales y Futuros, y proyectan empezar a emitirla en julio a un valor inicial de US$108.
La idea apunta a captar el mercado de la electromovilidad, en auge por el uso de baterías a base de litio que son necesarias para impulsar los motores eléctricos. La moneda fue bautizada con el nombre de Atómico 3.
“Latinoamérica es la zona del mundo que cuenta con las mayores reservas de litio, pero el problema es que el precio del mercado hoy se fija en China y es necesario que lo formemos de manera local y regional”, dijo Pablo Rutigliano, presidente de Mercado de Metales y Futuro en un comunicado.
Según la empresa, ante la caída constante del valor de las actuales criptomonedas, sin respaldo efectivo y por la crisis sanitaria que provocó el derrumbe del mundo financiera tradicional, el objetivo está en emitir una divisa digital para que la región “pueda establecer su propio precio del litio”. Pretenden lanzarla en julio con un modelo inicial de prueba.
El valor inicial de Atomico 3 será de US$108
“El primer gran paso, fue la creación y desarrollo del Mercado de Metales y Futuros. Consiste en la tokenización de este metal a través del ecosistema Blockchain, que debutará a un precio teórico de US$108 fijado para el lanzamiento y que consideramos que será atractivo para los inversores y usuarios avocados al litio”, expresó Rutigliano. Desde la compañía sostuvieron que el desarrollo de la moneda constará de la firma de acuerdos con las cámaras mineras de Chile, Bolivia y Perú.
A diferencia de las criptomonedas como bitcoin y Ether, que suelen ser más volátiles, las stablecoins pretenden reducir el riesgo de los inversores al respaldar lo emitido con un activo de valor, en este caso el litio que es un metal que tiene diversos usos en la industria tecnológica.
“El hecho de estar atadas a reservas les da la veracidad de la cadena de valor, como un principio fundamental del desarrollo de la economía doméstica”, sostuvo Rutigliano.
FUENTE: DIARIO LA NACIÓN/ARGENTINA
LITIO ARGENTINA
LITIO EN SALTA: LA EMPRESA FRANCESA ERAMINE EXPORTA SU PRIMER CARGAMENTO DE 40 TONELADAS DE CARBONATO DE LITIO A CHINA

#Litio #Lithium #Salta #Eramine #Eramet #Exportacion #CarbonatodeLitio #Electromovilidad #Mineria
La carga será exportará desde el puerto de Rosario. El traslado del cargamento vía terrestre durará al menos 48 horas. Todos los camiones cuentan con un sistema de monitoreo en tiempo real. (más…)
LITIO ARGENTINA
Energías renovables: VulEnergy avanza con exploración para proyecto geotérmico en Antofagasta de la Sierra

#Catamarca #EnergiaGeotermica #Geotermia #VulEnergy #Litio #Mineria #Camyen #EnergiasRenovables #Electromovilidad
En Casa de Catamarca en CABA, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo con los responsables de la empresa VulEnergy, Diego Zuckerberg y Silvio Duport, quienes lideran un ambicioso proyecto geotérmico en Antofagasta de la Sierra, específicamente en el área de la Lastarrias. También participó del encuentro la vicepresidenta de CAMYEN, Natalia Dusso. (más…)
LITIO ARGENTINA
SE INAUGURÓ LA TERCERA PLANTA DE LITIO EN SALTA: «SOMOS LA PROVINCIA CON MÁS MINAS DE LITIO EN PRODUCCIÓN»

#Ganfeng #GanfengLithium #Salta #PlantadeLitio #Litio #Mineria #Argentina #Electromovilidad
La inauguración en el Parque Industrial de Güemes fue encabezada por el gobernador Sáenz y autoridades de Ganfeng Lithium. La planta es parte del proyecto Mariana en el Salar de Lullaillaco que incluye un parque solar fotovoltaico que será el más grande en la Argentina de la industria minera. (más…)