LITIO ARGENTINA
PRECIO DEL LITIO: ARGENTINA BUSCA UN ACUERDO CON BOLIVIA Y CHILE PARA FIJAR UN PRECIO DE REFERENCIA DEL LITIO EN COMÚN

#PreciodelLitio #Litio #SantiagoCafiero #Argentina #Chile #Bolivia #Electromovilidad #EmilioLopezKing #LiNews #Mineria #Lithium
El canciller Santiago Cafiero encara las negociaciones. Buscan fijar valores de referencia y consensuar un manual de buenas prácticas para abordar la cuestión ambiental.
POTENCIAL. Actualmente Argentina es el cuarto productor mundial de litio, y se espera que dentro de tres años trepe al segundo lugar gracias a los yacimientos y proyectos en el triángulo de Salta, Jujuy y Catamarca.
Con un crecimiento exportador del 30,4% interanual acumulado en lo que va del año, la minería es uno de los sectores apuntados por el Gobierno para acelerar el ingreso de divisas. El litio, que se posicionó durante julio y agosto por primera vez como el segundo mineral más vendido al exterior, desplazando a la plata, aparece como uno de los rubros con mayor potencial. Argentina comparte con Bolivia y Chile una de las mayores reservas del mundo. Justamente con esos dos países, la Cancillería entabló un diálogo para trabajar en conjunto, ya que buscan fijar un precio de referencia común.
Las gestiones comenzaron tiempo atrás y si bien se trata de un diálogo incipiente, se profundizará durante esta semana. El gobierno argentino aprovechará que las delegaciones de funcionarios de Chile y Bolivia se encuentran en el país para la realización de las cumbres de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para abordar la cuestión.
Se estima que las reservas de los tres países alcanzan el 50% de la disponibilidad a nivel global del mineral que será clave para la transición energética. Aunque en lo que hace a la producción Australia lidera ampliamente el ranking, Chile aparece en el segundo lugar, Argentina en el cuarto lugar y por el momento Bolivia no figura entre los actores de relevancia.

Según anticiparon fuentes oficiales a Ámbito, la negociación está en manos del canciller Santiago Cafiero que trabaja junto a sus pares Antonia Urrejola Noguera y Rogelio Mayta en un acuerdo tripartito que fije un precio común para la venta del mineral. El documento incluiría además un “manual de buenos prácticas” que aborda la cuestión del impacto de la actividad en el ambiente.
Al mismo tiempo, se busca consensuar un piso de reglas del juego para que la competencia a la hora de atraer inversiones no termine depredando el impacto positivo que puede traer la explotación del mineral en las economías de los tres países. También se analizan las oportunidades de complementación que pueden darse en el desarrollo de la cadena de valor. Todo esto, no es tarea fácil porque cada país tiene su propia legislación interna. Argentina, por ejemplo, cuenta con un régimen federal de gobernanza de la actividad minera. Esto implica que el dominio original de los recursos naturales pertenece a las provincias.
En diálogo con este medio, el investigador del área de Recursos naturales de Fundar, Victor Delbuono, consideró que «la cooperación regional es sumamente importante en materia de precios de transferencia porque a partir del intercambio de información en transacciones testigo que permitan identificar operaciones no vinculadas se puede robustecer la política de fiscalización y así asegurar la tributación adecuada de acuerdo a los precios de mercado del litio».
Las exportaciones argentinas de litio durante julio y agosto fueron, por primera vez, superiores a las de plata y ubicaron al mineral como el segundo en importancia en lo que respecta a la generación de divisas del sector, detrás del oro. En los ocho primeros meses de 2022 las ventas de litio al exterior alcanzaron los u$s 394 millones, con un crecimiento de 211% interanual. Gran parte de ese salto, se explicó justamente por la disparada del precio.
La discusión que encara el Gobierno cobra aún más relevancia cuando se analizan las proyecciones para los próximos años que marcan un incremento de la demanda impulsado por la transición energética. El litio es un insumo indispensable para las baterías de los vehículos eléctricos y para los sistemas de acumulación de energías renovables.
por Andrés Lerner
FUENTE: AMBITO
LITIO ARGENTINA
LA MESA DEL LITIO ARGENTINA PRESENTARÁ UNA PROPUESTA DE LEY PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO

#Litio #MesadelLitio #IndustrializaciondelLitio #RaulJalil #GustavoSaenz #GerardoMorales #Mineria #LeydeLitio #Argentina #Electromovilidad
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, afirmó la intención de la Mesa del Litio, integrada por provincias y representantes del gobierno nacional, de presentar al Congreso una propuesta de ley de industrialización de dicho mineral durante junio, mientras que la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, tomó como caso paradigmático en la materia a Chile, de «promoción de alianzas públicos-privadas con mayoría estatal». (más…)
LITIO ARGENTINA
SERGIO MASSA EN CHINA: VISITÓ A EMPRESAS DE MINERÍA QUE INVERTIRÁN EN LITIO Y NÍQUEL EN LA PROVINCIA DE SALTA

#Litio #Litihum #Argentina #China #Shanghai #TibetSummitResources #Mineria #ArgentinaMining #SergioMassa
El ministro de Economía se reunió en Shanghái con autoridades de Tibet Summit Resources. Hoy seguirá con la Cámara de Comercio Argentina en China y empresarios argentinos. (más…)
LITIO ARGENTINA
Techint quiere entrar en el principal yacimiento de litio de Argentina: hizo una oferta millonaria pero le dijeron que no

#Tecpetrol #Litio #Techint PaoloRocca #SalardelHombreMuerto #Salta #AlphaLithium #Lithium #Catamarca #Electromovilidad
Ofreció pagar 178 millones de dólares en efectivo por la empresa canadiense con activos de litio en El Salar del Hombre Muerto.Paolo Rocca busca llevar a su petrolera Tecpetrol hacia fuentes de recursos más sustentables. Foto Guillermo Rodriguez Adami. (más…)
-
LITIO ARGENTINA2 días ago
SERGIO MASSA EN CHINA: VISITÓ A EMPRESAS DE MINERÍA QUE INVERTIRÁN EN LITIO Y NÍQUEL EN LA PROVINCIA DE SALTA
-
litio internacional2 días ago
CHILE PREVÉ SUPERÁVIT DE LITIO A MEDIDA QUE CRECE LA OFERTA
-
LITIO ARGENTINA18 horas ago
LA MESA DEL LITIO ARGENTINA PRESENTARÁ UNA PROPUESTA DE LEY PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO
-
litio internacional1 hora ago
LITIO: LA EMPRESA TIBET SUMMIT RECIBIÓ A LA DELEGACIÓN ARGENTINA LIDERADA POR EL MINISTRO DE ECONOMÍA SERGIO MASSA EN SHANGHAI