LITIO ARGENTINA
PROYECTO DE LITIO EN ARGENTINA: DANIEL SCIOLI RECIBIÓ A DIRECTIVOS DE LA MINERA LIEX, QUE INVERTIRÁ 371 MILLONES DE DÓLARES PARA LA PRODUCCIÓN DE LITIO EN CATAMARCA

#Liex #Litio #Catamarca #DanielScioli #Argentina #Electromovilidad #TresQuebradas
El ministro les hizo entrega del certificado de elegibilidad del Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones que permitirás potenciar el proyecto Tres Quebradas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, afirmó que “la minería es un sector estratégico para el país por su capacidad de generar empleo e inversiones genuinas”, al encabezar el acto de entrega del certificado de elegibilidad del Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones a la firma Liex S.A.
La empresa minera de origen chino invertirá 371 millones de dólares en un plazo estimado de tres años en el proyecto de producción de litio Tres Quebradas, para la posterior exportación de carbonato de litio. El proyecto generará más de 1200 empleos, de los cuales ya se efectivizaron 300.
“Quiero agradecer a Liex por la confianza en el país y, principalmente, en la provincia de Catamarca, para invertir en un proyecto de esta envergadura que va a permitir el desarrollo y la generación de puestos de trabajo en la región, así como también mayores exportaciones”, resaltó Scioli.
El ministro aseguró que “junto con los gobiernos de las provincias representadas en el Consejo Federal Minero estamos convencidos en trabajar para impulsar al máximo las oportunidades del sector que tiene un gran potencial y fomentar una minería amigable y sustentable con el medio ambiente y las comunidades donde se desarrolla”.
Liex es una firma subsidiaria de Zijin, minera de origen chino, que se dedica a la producción de litio para la posterior exportación de carbonato de litio. Por parte de la empresa estuvieron presentes la directora financiera de Zijin, Zheng Jiao; el gerente de Mercado y Logística, Xiao Xiao; el presidente de Liex SA, Tomás de Pablos, y el directivo de la sociedad, Mario de Pablos.
Zheng expresó su agradecimiento a las autoridades por “el apoyo para llevar adelante el proyecto y trabajar en conjunto para avanzar en la segunda etapa de la inversión. La construcción de la mina en Tres Quebradas avanza y demanda cada vez más empleo, de manera directa e indirecta”.
Desde 2016, Liex desarrolla en Argentina el proyecto minero Tres Quebradas en la provincia de Catamarca, para el cual ya desembolsaron 70 millones de dólares y planean invertir 371 millones de dólares en un plazo estimado de tres años. La empresa contempla alcanzar una producción máxima promedio de 20.000 toneladas de litio al año durante 20 años, con una vida útil total de 50 años.
El proyecto prevé iniciar las exportaciones en los primeros meses de 2024 y durante el período de máxima producción (2025-2043) estima alcanzar un promedio de 243 millones de dólares anuales.
El Régimen de Fomento de Inversiones para las Exportaciones, sancionado a través del Decreto 234/2021, establece que para inversiones directas en moneda extranjera superiores a U$S 100 Millones, los beneficiarios podrán gozar de un monto de liquidación diferenciada de hasta un 20% de divisas obtenidas en las exportaciones vinculadas al proyecto de inversión.
El Certificado de Elegibilidad, emitido por el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ministerio de Economía, que recibió Liex le permitirá acceder a este beneficio para el estímulo de nuevas inversiones.
Este proyecto se suma a la inversión confirmada, en el marco de este régimen, de la empresa Alimentos Modernos S.A., que invertirá U$S 215 millones para establecer una fábrica en el Parque Industrial de Mar del Plata.
Del encuentro participaron la secretaria de Minería, Fernanda Ávila; el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa; Ariel Schale; la subsecretaria de Industria, Julieta Loustau; el subsecretario de Política Minera, Enzo Araya; y el director de Desarrollo Regional y Sectorial, Leandro Mora Alfonsín.
Tres Quebradas es el proyecto con mayor concentración de litio de Argentina y tiene como objetivo el aprovechamiento integral de los recursos litíferos del salar de Laguna Verde mediante distintas técnicas de evaporación y adsorción de la materia prima.
Por Emilio López King Director ©NextFuel Argentina cel.+54-9-341-5631233
Portales de noticias sobre Energías Renovables de Argentina
contacto [email protected]
FISHERTON ONE OFFICES – Fisherton Plaza Open Mall
A J Paz 1065 Bis, Piso 1, Of. 23
S2000EQU, Rosario, Santa Fe, Argentina.
LITIO ARGENTINA
LITIO EN ARGENTINA: EXAR ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO EN JUJUY

#Litio #ExtraccionDirecta #PlantaPiloto #Mineria #Litio #Lithium #Electromovilidad #Cobre #Jujuy #Argentina #Exar
La minera busca ampliar la productividad en Cauchari-Olaroz con una nueva instalación. Los directivos se muestran optimistas respecto al mercado y apuntan a ampliar el volumen de producción en 5.000 toneladas anuales. (más…)
LITIO ARGENTINA
COBRE, ORO Y LITIO: UNO POR UNO LOS PROYECTOS MINEROS EN CONSTRUCCIÓN EN ARGENTINA Y LAS GRANDES EMPRESAS QUE LOS DESARROLLAN
LITIO ARGENTINA
LITIO ARGENTINO: LA SEGUNDA MINERA MÁS GRANDE DEL MUNDO SE CONVIRTIÓ EN LA PRINCIPAL EMPRESA PRODUCTORA DE LITIO DEL PAÍS

#Litio #Lithium #ArcadiumLithium #Salta #Rigi #Argentina #Mineria #Electromovilidad
Rio Tinto completó hoy la adquisición de la compañía Arcadium Lithium por US$6700 millones y, bajo el nombre Rio Tinto Lithium, pasará a operar dos de los seis proyectos de litio en producción en la Argentina.La empresa Rio Tinto invertirá en Salta para su proyecto Rincón Litio. (más…)