LITIO ARGENTINA
PROYECTO DE LITIO EN SALTA: EL GOBERNADOR SÁENZ Y DIRECTIVOS DE POSCO CONFIRMARON AL PRESIDENTE DE ARGENTINA ALBERTO FERNÁNDEZ EL INICIO DE LA PLANTA COMERCIAL DE LITIO

#Litio #Salta #Lithium #Argentina #Salardelhombremuerto #Posco #Electromovilidad
Fue durante una reunión en Casa Rosada, donde la empresa surcoreana que desarrolla el proyecto Sol de Oro confirmó que el próximo miércoles comenzará oficialmente la construcción de su planta comercial en el Salar del Hombre Muerto. Con una inversión de 830 millones de dólares, se prevé generar alrededor de 2000 empleos locales.
En Casa Rosada, el gobernador Gustavo Sáenz y el presidente argentino Alberto Fernández se reunieron con directivos de la empresa surcoreana Posco Argentina S.A.U quienes confirmaron que el miércoles próximo iniciará la construcción de la planta comercial de extracción de hidróxido de litio, con una inversión directa de 830 millones de dólares.
“Seguiremos trabajando para lograr la llegada de inversiones privadas que permitan el crecimiento y el desarrollo integral de nuestra provincia”, aseguró el Gobernador salteño tras la reunión.
Estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Productivo de Nación Matías Kulfas y la secretaria de Minería, Fernanda Ávila. Por la compañía, el Ceo Mundial Posco Holdings, CHOI JEONG WOO; el vicepresidente Ejecutivo Posco Holdings, YOO BYEONG-OG; el vicepresidente Ejecutivo Posco Holdings, LEE KYUNGSUB. También el presidente Posco Argentina, KIM KWANGBOK; el vicepresidente Posco Argentina, CHUNG SUNG KOOK; el embajador de Corea en Argentina, JANG MYUNG SOO y el embajador argentino en Corea, Alfredo Carlos Bascou.
Posco (Pohang Iron and Steel Company), con base en Pohang en Corea del Sur, desarrolla el proyecto integral Sol de Oro en el Salar del Hombre Muerto, en el límite entre las provincias de Salta y Catamarca.
La planta se situará en la zona norte del Salar y posibilitará la extracción y purificación del litio proveniente de la salmuera para producir fosfato de litio. Con este insumo se realizará el proceso de producción de carbonato e hidróxido de litio que tendrá lugar en la planta “downstream” del Parque Industrial de Güemes.
Las previsiones de la compañía surcoreana son tener una capacidad de producción de 25.000 toneladas de hidróxido de litio por año, volumen suficiente para alimentar a las baterías de 600.000 vehículos eléctricos.
En cuanto a la etapa de construcción de la Planta se estima la generación para Salta de unos 1500 puestos de trabajo y en la etapa de operación otros 400 empleos.
Posco es el 6° principal productor de acero mundial, proveedor de la industria automovilística y de los astilleros navales surcoreanos.
Tiene tres líneas principales de inversiones: en el acero con autos, construcción, energías renovables (materiales para energía eólica, gas licuado e hidrógeno). En infraestructura interviene en gas licuado (toda la cadena de valor), agronegocios (arroz, aceite de palma), construcción. También está abriendo nuevos negocios con el litio y materiales de baterías e hidrógeno.
LITIO ARGENTINA
CATAMARCA: EN LITIO EN SUDAMÉRICA, LOS GOBERNADORES DESTACARON PREVISIBILIDAD DE LAS PROVINCIAS AL SECTOR Y PIDIERON AUNAR ESFUERZOS CON NACIÓN

#Litio #Catamarca #LitioenSudamerica #PanoramaMinero #Mineria #Electromovilidad
En Litio en Sudamérica, gobernadores destacaron previsibilidad de las provincias al sector y pidieron aunar esfuerzos con Nación.Los máximos mandatarios de Catamarca y Jujuy remarcaron la seguridad jurídica como base para atraer inversiones y pidieron una mayor coordinación federal en infraestructura y financiamiento. (más…)
LITIO ARGENTINA
Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

#Litio #Litioensudamerica #PanoramaMinero #Mineria #Catamarca #Argentina #Electromovilidad
Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos. (más…)
LITIO ARGENTINA
LITIO, ENTRE LA GEOPOLÍTICA Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA: CATAMARCA REÚNE A LOS GRANDES JUGADORES DE LA MINERÍA DEL LITIO INTERNACIONAL

#LitioenSudamerica #Litio #Lithium #Catamarca #PanoramaMinero #Mineria #Argentina #Electromovilidad
La suspensión de una mina clave en China y las reestructuraciones de grandes productores internacionales vuelven a poner en evidencia que el litio es mucho más que un mineral estratégico: es un insumo crítico que redefine cadenas de valor, inversiones y tensiones geopolíticas. (más…)
-
LITIO ARGENTINA2 semanas ago
Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes
-
LITIO ARGENTINA3 días ago
CATAMARCA: EN LITIO EN SUDAMÉRICA, LOS GOBERNADORES DESTACARON PREVISIBILIDAD DE LAS PROVINCIAS AL SECTOR Y PIDIERON AUNAR ESFUERZOS CON NACIÓN