LITIO ARGENTINA
SERGIO MASSA DESTACÓ COMO UNA «OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO FENOMENAL» PARA ARGENTINA, LAS EXPORTACIONES DE GAS Y LITIO

#SergioMassa #Litio #Gas #Energia #Exportaciones #Argentina #Telam
El titular de la cartera de Economía adelantó el inicio de las exportaciones de gas a Brasil y Chile y el sector como una posibilidad de recursos para aumentar la capacidad de pago del país.
Massa habló de las exportaciones de gas a Chile y Perú. /Foto: archivo.(Télam).
El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que las exportaciones de gas, litio y otros minerales ofrecen a la Argentina una «oportunidad de crecimiento fenomenal» y aumentarán enormemente la capacidad del país para pagarle a sus acreedores a partir de 2025.
Massa estimó que Argentina podría “comenzar a exportar gas a Brasil a partir de septiembre”, en una entrevista brindada al diario británico Financial Times.
“Vamos a iniciar las exportaciones de gas a Chile en los próximos días y podríamos comenzar a exportar gas a Brasil a partir de septiembre”, afirmó el ministro.
El funcionario planteó que la balanza comercial de energía de Argentina pasaría de un déficit de más de 5.000 millones de dólares el año pasado a un superávit de unos 12.000 millones de dólares en 2025, y agregó que “esto le dará a la Argentina una capacidad muy sólida para pagar [la deuda] en 2025, 2026 y 2027”.
De esta manera, Massa indicó que “el objetivo tiene que ser que las tasas de interés, la velocidad de devaluación [del peso] y la inflación vayan de la mano de manera ordenada, porque eso nos va a permitir tener disciplina fiscal con crecimiento económico, con creación de empleo, con recuperación del consumo y una recuperación de los ingresos. Para esto, es necesaria mucha disciplina y mucho orden político”.
En este sentido, destacó el trabajo “con el presidente, la vicepresidenta y toda la coalición sin que nadie ponga un palo en la rueda”.
Por otra parte, Massa señaló que después de años de demoras, la inversión finalmente se estaba activando en el depósito patagónico de Vaca Muerta, la segunda formación de gas de esquisto más grande del mundo. Esto abre el camino para que Argentina sea autosuficiente en gas y comience a exportar.
Además, el ministro se mostró optimista sobre los riesgos y dice que el gobierno ha estado refinanciando su cuantiosa deuda interna a medida que fue venciendo y que las previsiones pesimistas para la cosecha de trigo han resultado infundadas. Confía en las negociaciones entre el gobierno, los sindicatos y las empresas para limitar la inflación.
En relación al régimen de exteriorización de activos, Massa dijo que “si los argentinos ven que somos ordenados en materia fiscal, volverán a creer en su moneda. Si creen en su moneda, dejarán de tener sus activos en el exterior».
FUENTE: AGENCIA DE NOTICIAS TÉLAM
LITIO ARGENTINA
LITIO EN SALTA: LA EMPRESA FRANCESA ERAMINE EXPORTA SU PRIMER CARGAMENTO DE 40 TONELADAS DE CARBONATO DE LITIO A CHINA

#Litio #Lithium #Salta #Eramine #Eramet #Exportacion #CarbonatodeLitio #Electromovilidad #Mineria
La carga será exportará desde el puerto de Rosario. El traslado del cargamento vía terrestre durará al menos 48 horas. Todos los camiones cuentan con un sistema de monitoreo en tiempo real. (más…)
LITIO ARGENTINA
Energías renovables: VulEnergy avanza con exploración para proyecto geotérmico en Antofagasta de la Sierra

#Catamarca #EnergiaGeotermica #Geotermia #VulEnergy #Litio #Mineria #Camyen #EnergiasRenovables #Electromovilidad
En Casa de Catamarca en CABA, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo con los responsables de la empresa VulEnergy, Diego Zuckerberg y Silvio Duport, quienes lideran un ambicioso proyecto geotérmico en Antofagasta de la Sierra, específicamente en el área de la Lastarrias. También participó del encuentro la vicepresidenta de CAMYEN, Natalia Dusso. (más…)
LITIO ARGENTINA
SE INAUGURÓ LA TERCERA PLANTA DE LITIO EN SALTA: «SOMOS LA PROVINCIA CON MÁS MINAS DE LITIO EN PRODUCCIÓN»

#Ganfeng #GanfengLithium #Salta #PlantadeLitio #Litio #Mineria #Argentina #Electromovilidad
La inauguración en el Parque Industrial de Güemes fue encabezada por el gobernador Sáenz y autoridades de Ganfeng Lithium. La planta es parte del proyecto Mariana en el Salar de Lullaillaco que incluye un parque solar fotovoltaico que será el más grande en la Argentina de la industria minera. (más…)