litio internacional
STARTUP BUSCA RECAUDAR 150 MILLONES DE DÓLARES PARA IMPULSAR UN NUEVO MÉTODO DE EXTRACCIÓN DE LITIO, MÁS BARATO, RÁPIDO Y ECOLÓGICO

#Litio #Lithium #ExtracciondeLitio #SummitNanotech #Canada #Mineria #Electromovilidad
Summit Nanotech Corp., una startup canadiense, quiere comercializar tecnología para extraer litio directamente de la salmuera, un método más barato, más rápido y más ecológico que utilizar estanques de evaporación tradicionales en las salinas de Chile y Argentina.
Summit Nanotech Corp., una startup canadiense que trabaja en una forma de acelerar la extracción de litio de las salinas de Sudamérica, planea recaudar US$150 millones para llevar la tecnología a escala comercial.
“Estamos involucrando inversionistas y construyendo la sala de datos”, dijo el miércoles la directora ejecutiva, Amanda Hall, en una entrevista al margen de un evento del sector en Santiago. La compañía espera que la ronda de financiación Serie B refleje una valoración de entre US$400 y US$600 millones. “La abriremos inmediatamente después de Navidad”.
La empresa con sede en Calgary se encuentra entre docenas de empresas que compiten por comercializar tecnología para extraer litio directamente de la salmuera, un método más barato, más rápido y más ecológico que utilizar estanques de evaporación tradicionales en las salinas de Chile y Argentina. Si funciona a escala, la extracción directa de litio ofrece la promesa de un suministro abundante de un metal para baterías que es esencial para que el mundo deje de consumir combustibles fósiles.
Summit Nanotech está poniendo en marcha esta semana una nueva instalación de pruebas en Santiago, al tiempo que se prepara para tener una planta de demostración sobre el terreno a mediados de 2024 y alcanzar la escala comercial a finales de 2025, dijo Hall. La empresa utiliza un material patentado para absorber el metal y está investigando la forma de regresar lo que sobra a los lagos de salmuera subterráneos, aplicando los conocimientos adquiridos en los campos petrolíferos de Alberta.
Hall quiere utilizar la tecnología para entrar en proyectos en Chile, replicando un acuerdo existente en Argentina. La empresa está en conversaciones con posibles socios en Chile, donde el Gobierno ha impuesto la extracción directa como requisito para abrir nuevas zonas de litio.
Más allá de la próxima ronda de financiación, Summit Nanotech podría intentar salir a bolsa o ser adquirida por un productor de litio o un fabricante de vehículos eléctricos. Según Hall, los inversionistas actuales apuestan por la adquisición.
Photographer: Cristobal Olivares/Bloomberg
Por James Attwood
Fuente: Perfil/Bloomberg
litio internacional
LA RUTA HUELLA CERO DE LA CÁMARA INTERNACIONAL DEL LITIO CIL, UNA VISIÓN DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL

El nuevo corredor Bioceánico Capricornio sin duda impulsará las economías del Triángulo del litio, Cámara Internacional del Litio CIL plantea un modelo económico regenerativo para las industrias que no solo reduzca la huella ambiental, sino que aporte activamente en acciones por la huella de carbono cero emisiones por medio de innovador proyecto, que involucrara a Chile, Brasil, Paraguay, Bolivia y Argentina. (más…)
litio internacional
La Bolsa de Toronto eligió a la Argentina como uno de los principales protagonistas de PDAC 2025, una de las mayores conferencias mundiales de minería

#BolsadeToronto #PDAC 2025 #Mineria #Mining #Canada #Argentina #Litio #Cobre #Electromovilidad
La Bolsa de Toronto (Toronto Stock Exchange TSX y el TSX Venture Exchange TSXV) ha elegido a nuestro país como uno de los protagonistas principales de una serie de eventos que le permitirán promocionar y difundir las excelentes perspectivas del sector frente a los «decition makers» de las más grandes empresas que se darán cita en Toronto este año. (más…)
litio internacional
CHILE YA TIENE SU PRIMER INSTITUTO NACIONAL DEL LITIO Y SALARES

#Litio #Chile #Salares #Institutonacionaldellitio #Mineria #Electromovilidad
El nuevo organismo inició formalmente su funcionamiento con el objetivo de investigar y desarrollar tecnología para la explotación del mineral. (más…)