Connect with us

litio internacional

YACIMIENTOS DE LITIO BOLIVIANOS (YLB) PROYECTA QUE LA INDUSTRIA DEL LITIO TENDRÁ UN CRECIMIENTO CONSTANTE

Published

on

#Litio #Lithium #YLB #YacimientosdeLitioBolivianos #Bolivia #Mineria #regalias #Electromovilidad #Industrializacion #LiNews #EmilioLopezKing

BENEFICIO. Con el lineamiento que aplica YLB en la industrialización del litio, las regalías son destinadas a mejorar los sistemas de educación, salud y saneamiento básico y a financiar otros proyectos de mayor alcance.

DATO. Los salares bolivianos representan uno de los mayores recursos evaporíticos de litio del mundo.

Con alta demanda de sistemas de almacenamiento de energía, la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) proyecta un crecimiento constante de la industria del litio al menos hasta 2030, garantizando que los recursos generados contribuyan al desarrollo de Bolivia.

Según un reporte de la estatal, los salares bolivianos representan uno de los mayores recursos evaporíticos de litio del mundo y, aunque el mercado es dinámico, se vislumbra un futuro prometedor con un crecimiento constante al menos hasta el 2030.

Para el investigador y especialista en litio, Roberto del Barco, expositor del seminario sobre EDL organizado por YLB, la capacidad que desarrolla YLB es transcendental debido a que Bolivia aún emerge en un contexto de países productores que cuentan con planes millonarios de explotación.

“El desafío es no repetir la historia de los minerales en el país y en otros, donde las transacionales se llevaron los mayores beneficios, en algunos casos, dejando en desventaja a los Estados”, aseguró el especialista en un seminario desarrollado la semana pasada.

Con el lineamiento que aplica YLB en la industrialización del litio, las regalías son destinadas a mejorar los sistemas de educación, salud y saneamiento básico y a financiar otros proyectos de mayor alcance.

MERCADO

Aunque inicialmente se estimaba que la demanda de litio se incremente por el uso de baterías recargables para celulares, computadoras portátiles y otros equipos tecnológicos, en la actualidad los vehículos eléctricos son considerados como el mercado más grande de uso final; sin embargo, se prevé que a futuro los sistemas de almacenamiento de energía se extiendan para el uso doméstico e industrial.

“En los próximos años la demanda de litio seguirá incrementándose y eso es favorable en temas económicos para Bolivia”, según YLB.

FUENTE: EL MUNDO

litio internacional

LA RUTA HUELLA CERO DE LA CÁMARA INTERNACIONAL DEL LITIO CIL, UNA VISIÓN DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL

Published

on

El nuevo corredor Bioceánico Capricornio sin duda impulsará las economías del Triángulo del litio, Cámara Internacional del Litio CIL plantea un modelo económico regenerativo para las industrias que no solo reduzca la huella ambiental, sino que aporte activamente en acciones por la huella de carbono cero emisiones por medio de innovador proyecto, que involucrara a Chile, Brasil, Paraguay, Bolivia y Argentina. (más…)

Continue Reading

litio internacional

La Bolsa de Toronto eligió a la Argentina como uno de los principales protagonistas de PDAC 2025, una de las mayores conferencias mundiales de minería

Published

on

#BolsadeToronto #PDAC 2025 #Mineria #Mining #Canada #Argentina #Litio #Cobre #Electromovilidad

La Bolsa de Toronto (Toronto Stock Exchange TSX y el TSX Venture Exchange TSXV) ha elegido a nuestro país como uno de los protagonistas principales de una serie de eventos que le permitirán promocionar y difundir las excelentes perspectivas del sector frente a los «decition makers» de las más grandes empresas que se darán cita en Toronto este año. (más…)

Continue Reading

litio internacional

CHILE YA TIENE SU PRIMER INSTITUTO NACIONAL DEL LITIO Y SALARES

Published

on

#Litio #Chile #Salares #Institutonacionaldellitio #Mineria #Electromovilidad 

El nuevo organismo inició formalmente su funcionamiento con el objetivo de investigar y desarrollar tecnología para la explotación del mineral. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2015 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados