Connect with us

LITIO ARGENTINA

YPF TECNOLOGÍA Y LIVENT FIRMARON UN ACUERDO PARA LA PRIMERA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE CELDAS DE LITIO DE LA REGIÓN

Published

on

#Unilib #CeldasdeLitio #Litio #BateriasdeLitio #Y-tec #YpfLitio #Eelctromovilidad

La empresa de EEUU suministrará carbonato de litio, que abastecerá a UNILIB, la instalación que Y-TEC pondrá en marcha en conjunto con la Universidad Nacional de La Plata.

Foto: Autoridades de las empresas, Catamarca, la embajada de EUUU y Amcham durante la firma del convenio en YPF.

Y-TEC, YPF Tecnología S.A., empresa argentina de investigación y desarrollo para la industria energética, realizó un acuerdo de colaboración con Livent, compañía estadounidense pionera en la producción de litio en el país, para el suministro de carbonato de litio, que abastecerá a UNILIB, la primera planta de desarrollo tecnológico de celdas y baterías de Latinoamérica, que Y-TEC pondrá en marcha en conjunto con la Universidad Nacional de La Plata.

“En breve pondremos en marcha UNILIB y comenzaremos a producir las primeras celdas de baterías de ion litio en el país. Es importante para nosotros contar con el carbonato de litio para hacer realidad un emprendimiento que tiene más de 12 años de investigación científica. También ya estamos transfiriendo el conocimiento desarrollado a las provincias, entre ellas Catamarca, y las primeras celdas serán producidas con carbonato de litio catamarqueño”, dijo Roberto Salvarezza, Presidente del Directorio de Y-TEC.

“En breve pondremos en marcha UNILIB y comenzaremos a producir las primeras celdas de baterías de ion litio en el país” (Salvarezza)

Mediante este acuerdo, Livent suministrará a Y-TEC la cantidad de carbonato de litio necesaria para la puesta en marcha de UNILIB.

“Creemos que esta asociación con Y-TEC continuará posicionado a Livent como un contribuyente clave para el crecimiento de la energía limpia en Argentina y nuestro compromiso de apoyar al desarrollo de una industria nacional de almacenamiento de energía”, expresó Paul Graves, Presidente y CEO de Livent.

La planta de Livent en el país

“Durante casi ocho décadas, Livent se ha asociado con sus clientes para entregar energía al mundo de manera segura y sustentable. Como el mayor productor de litio en Argentina,y junto con nuestro equipo en el país, nuestra empresa continúa aumentándola producción de litio de alta calidad que nuestros clientes necesitan. E Y-TEC es un claro ejemplo de lo que se puede lograr”, agregó el directivo de la productora de litio.

Además se destacó que en paralelo y como parte de esta apuesta conjunta, la compañía creada por YPF y el Conicet trabajará para que el producto entregado por Livent sea destinado a proyectos de desarrollo y fomento con impacto (directo o indirecto) en la Provincia de Catamarca, sede de las operaciones de Livent desde hace más de 25 años e integrante clave de la Mesa de Litio, junto con Jujuy y Salta.

“Creemos que esta asociación con Y-TEC continuará posicionado a Livent como un contribuyente clave para el crecimiento de la energía limpia en Argentina” (Graves).

“Estamos muy orgullosos de continuar trabajando junto a Livent para el beneficio de nuestra provincia y el sector energético del país, debido a que se trata de la primera empresa productora de carbonato de litio en Catamarca, y una de las mayores generadoras de empleo del sector privado. Estamos seguros de que esta alianza será clave para impulsar la industrialización del mineral en la Argentina”, expresó Raúl Jalil, Gobernador de la Provincia de Catamarca.

La firma de convenio tuvo lugar en Torre Madero de YPF y del encuentro participaron el Presidente del Directorio de Y-TEC, Roberto Salvarezza; Hernán Letcher, Vicepresidente de YPF Litio; José Ignacio Costa, Director de Asuntos Corporativos de Livent; Luciano Mancuso, Director de Operaciones de Livent; Marcelo Murúa Palacio, Ministro de Minería de la Provincia de Catamarca; Karina Veras, funcionaria de la sección económica responsable en temas de minería de la Embajada de Estados Unidos en Argentina; y representantes de Asuntos Gubernamentales de AmCham Argentina (Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina).

FUENTE: INFOBAE

LITIO ARGENTINA

LA MESA DEL LITIO ARGENTINA PRESENTARÁ UNA PROPUESTA DE LEY PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO

Published

on

#Litio #MesadelLitio #IndustrializaciondelLitio #RaulJalil #GustavoSaenz #GerardoMorales #Mineria #LeydeLitio #Argentina #Electromovilidad

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, afirmó la intención de la Mesa del Litio, integrada por provincias y representantes del gobierno nacional, de presentar al Congreso una propuesta de ley de industrialización de dicho mineral durante junio, mientras que la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, tomó como caso paradigmático en la materia a Chile, de «promoción de alianzas públicos-privadas con mayoría estatal». (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

SERGIO MASSA EN CHINA: VISITÓ A EMPRESAS DE MINERÍA QUE INVERTIRÁN EN LITIO Y NÍQUEL EN LA PROVINCIA DE SALTA

Published

on

#Litio #Litihum #Argentina #China #Shanghai #TibetSummitResources #Mineria #ArgentinaMining #SergioMassa

El ministro de Economía se reunió en Shanghái con autoridades de Tibet Summit Resources. Hoy seguirá con la Cámara de Comercio Argentina en China y empresarios argentinos. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

Techint quiere entrar en el principal yacimiento de litio de Argentina: hizo una oferta millonaria pero le dijeron que no

Published

on

#Tecpetrol #Litio #Techint PaoloRocca #SalardelHombreMuerto #Salta #AlphaLithium #Lithium #Catamarca #Electromovilidad

Ofreció pagar 178 millones de dólares en efectivo por la empresa canadiense con activos de litio en El Salar del Hombre Muerto.Paolo Rocca busca llevar a su petrolera Tecpetrol hacia fuentes de recursos más sustentables. Foto Guillermo Rodriguez Adami. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2023 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados