LITIO ARGENTINA
Descubrí el potencial del Litio en Río Negro

#Litio #RioNegro #Mineria #Electromovilidad #Patagonia #Argentina
El litio es considerado el mineral del futuro por el papel crucial que jugará en el proceso en marcha de transición hacia la implementación masiva de fuentes de energía más limpias y sostenibles. También apodado como el “oro blanco”, es vital para las baterías de vehículos eléctricos y el almacenamiento de energía renovable.
Es considerado fundamental para la implementación de fuentes de energía más limpias/Crédito: Gobierno de Río Negro
Las provincias del norte de nuestro país, junto a Bolivia y Chile, forman lo que se conoce popularmente como el “triángulo del litio”. Allí se concentra el 68% de los reservorios globales de este mineral en forma de salmueras, de más práctico procesamiento y mayor rentabilidad de extracción.
Sin embargo, si extendemos la mirada hacia otras latitudes, encontramos que en el corazón de Río Negro emerge una rica fuente de litio en la Sierra de Mamuel Choique, en el departamento de Ñorquincó, en el sudoeste provincial. La presencia del mineral abarca desde la comisión de fomento de Naupa Huen hasta la de Mamuel Choique.
Este territorio tiene extensión de aproximadamente 45.500 hectáreas y despertó el interés de empresas dedicadas a la exploración de minerales estratégicos. Es importante destacar que todos los derechos mineros están en proceso de concesión, por lo que sólo una vez otorgados tras un minucioso análisis sobre el cumplimiento de una serie de cuidados ambientales, podrán llevarse a cabo los trabajos prospectivos y exploratorios.
A diferencia del litio presente en salares, en Río Negro el mineral se encuentra en pegmatitas, por lo que es mineral impregnado en roca dura. Algo así como almacenes naturales que deben procesarse.
El procedimiento de extracción se hace por métodos tradicionales similares a los de una cantera, sin que medie el uso de agua durante el proceso.
La potencialidad de la producción
Según se hizo saber desde el área minera de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, la zona alberga una prometedora concentración de litio en pegmatitas, especialmente en minerales como lepidolita, petalita, espodumeno, ambligonita y trifiita.
La producción potencial de litio se estima considerable, lo que podría contribuir significativamente a la demanda de este mineral esencial para la producción de baterías de ion de litio y otros productos de alta tecnología.
¿Cómo llegaría ese litio rionegrino a nuestras manos?
Como la concentración de litio en esta región está alojado en la pegmatita, la extracción debe seguir métodos similares a los de una cantera de áridos. Este mecanismo es usado principalmente en Australia, China, Zimbabue, Portugal y más cerca, en Brasil.
Ello implica primero seleccionar el frente de extracción para luego abrirlo mediante la utilización de retropalas y palas cargadoras. Luego viene la trituración y molienda de las pegmatitas mineralizadas, seguido de procesos de separación magnética y flotación. El concentrado resultante se exporta y se refina en países como China, transformándose en carbonato de litio o hidróxido de litio.
Usos del Litio
El litio que podría ser extraído en esta región es esencial para la fabricación de baterías recargables y también podría utilizarse en diversas aplicaciones, desde dispositivos electrónicos hasta vehículos eléctricos y soluciones de almacenamiento de energía renovable.
Aunque también es válido indicar que hay usos tradicionales que tal vez no conocemos para este mineral como en vidrios y cerámicas, donde el litio aporta beneficios extra como una mayor adhesión y dureza. O en la producción de medicamentos y cuidado de la salud, además de en diversas fases de la cadena de valor de la industria plástica, entre otros.
En el Gobierno de Río Negro existe gran expectativa por convertir a la Sierra de Mamuel Choique como un centro estratégico en la producción de litio, consolidando a la provincia como un actor más en la transición hacia fuentes de energía más sostenibles y tecnologías de vanguardia.
Ello nos permitiría avanzar hacia un futuro más sostenible, impulsando la adopción de tecnologías que reduzcan las emisiones de carbono y fomenten el uso responsable de los recursos naturales.Río Negro.
LITIO ARGENTINA
LITIO, URANIO Y COBRE: ARGENTINA, UN SUPERMERCADO DE MINERÍA PARA LA ESTRATEGIA GEOPOLÍTICA DE DONALD TRUMP

#Litio #Uranio #Cobre #Electromovilidad #TierrasRaras #EstadosUnidos #China #Argentina #Mineria
La disponibilidad de minerales clave para la industria y el aparato militar de EE.UU. abre nuevas alternativas de negocios. El Gobierno sondea inversiones.
La guerra comercial que vienen sosteniendo la administración estadounidense que encabeza Donald Trump con la China que preside Xi Jinping tiene en la minería a uno de los capítulos más problemáticos. Ocurre que la potencia asiática es la principal controlante de materiales que son clave para la producción tecnológica en Norteamérica pero, al mismo tiempo, la industria china también depende de minerales cuya existencia se encuentra distribuida entre socios políticos y comerciales del país del norte. (más…)
LITIO ARGENTINA
A una semana de Arminera 2025: los datos clave para vivir la gran cita de la minería Argentina

#Arminera2025 #Arminera #Mineria #Litio #Cobre #Oro #Plata #Argentina #Electromovilidad #LaRural #armineraexpo
Buenos Aires, mayo de 2025 – Del 20 al 22 de mayo, el Predio Ferial La Rural se convertirá en el punto de encuentro clave para los protagonistas de la industria minera. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, Arminera 2025 reunirá a más de 400 expositores en una edición que promete ser la más grande hasta el momento. (más…)
LITIO ARGENTINA
EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO: ADIONICS ANUNCIA EL NOMBRAMIENTO DE SU NUEVO CEO

#Adionics #Litio #Lithium #Mineria #Extracciondirectadelitio #LitioSustentable #Salta #Electromovilidad #Cobre
El ejecutivo sucederá a Gabriel Toffani, el experto francoargentino que desempeñó el cargo durante tres años. La compañía francesa apuesta por la extracción de litio sustentable en el norte argentino, desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, Salta. (más…)
-
LITIO ARGENTINA5 días ago
A una semana de Arminera 2025: los datos clave para vivir la gran cita de la minería Argentina
-
litio internacional1 semana ago
Cámara Internacional del LITIO, CIL, con Alma de Futuro: una alianza entre la Tierra y el Cosmos
-
LITIO ARGENTINA3 días ago
LITIO, URANIO Y COBRE: ARGENTINA, UN SUPERMERCADO DE MINERÍA PARA LA ESTRATEGIA GEOPOLÍTICA DE DONALD TRUMP