litio internacional
AUTORIDADES Y EXPERTOS ANALIZARON CÓMO AGREGAR VALOR A LA CADENA DEL LITIO EN ARGENTINA, BOLIVIA Y CHILE

#Litio #Cepal #CadenadeValor #Bolivia #Argentina #Chile #Lithium
En taller técnico organizado por la CEPAL, participantes examinaron las oportunidades y desafíos para la innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor en la industria de este metal en los tres países.
Taller «cómo agregar valor a la cadena del litio en Argentina, Bolivia y Chile»
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) organizó en forma conjunta con la Embajada de Argentina en Chile un taller técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor a la explotación de litio en el “triángulo del litio” de Argentina, Bolivia y Chile.
El taller realizado en forma virtual el miércoles 25 de agosto, reunió a representantes de gobierno y expertos de entidades públicas procedentes de los tres países con el objetivo de analizar las posibilidades de intercambio tecnológico, industrialización e innovación, apuntando a la agregación de valor en la cadena del litio.
Participaron representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Ministerio de Desarrollo Productivo y Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina; Ministerio de Educación, Ministerio de Hidrocarburos y Energía, Yacimientos de Litio Bolivianos de Bolivia; Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) y el Ministerio de Minería de Chile.
Según los organizadores, la transición energética mundial y las estrategias de electro-movilidad revelaron la importancia del triángulo de reservas del litio en la cadena global de valor de las baterías eléctricas. La notoriedad del litio en la última década ha promovido en estos países una discusión sobre la capacidad productiva, la sostenibilidad del aprovechamiento de este metal, la distribución de las rentas y el aporte de la actividad minera en la diversificación productiva mediante el desarrollo de proveedores, tecnologías, innovación e investigación. En cada uno de los países integrantes del “triángulo del litio” se ha considerado el carácter estratégico del mineral y se están adoptando estrategias para agregar valor en la cadena productiva del litio.
El taller permitió abordar aspectos tales como las oportunidades y desafíos para la innovación, el desarrollo tecnológico y la agregación de valor en la industria del litio en el contexto de la electro-movilidad y la transición energética a nivel internacional; el rol de las políticas públicas para incentivar la innovación, el desarrollo tecnológico y la agregación de valor en la industria del litio; obstáculos, aprendizajes y resultados preliminares de los esfuerzos de Argentina, Bolivia y Chile en las convocatorias a fabricantes especializados y a centros de investigación y desarrollo tecnológico, vinculados a la minería del litio; estrategias de encadenamientos globales y cómo la región puede ser competitiva con productos de mayor valor agregado.
La CEPAL puso a disposición la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones como plataforma de diálogo intergubernamental y multi-actor para sostener este intercambio en torno a cooperación regional en base al litio.
litio internacional
PABLO RUTIGLIANO PRESIDENTE DE LA CÁMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO: «LA FORMACIÓN DEL PRECIO DEFINE LA SUSTENTABILIDAD DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN LA CADENA DE VALOR DEL LITIO»»

#Electromovilidad #Litio #Calbamerica #CamaraLatinoamericanadelLitio #PreciodelLitio #PabloRutigliano
Cuando hablamos de la innovación que se vive en el mercado de electromovilidad europeo, tecnología combinada con la innovación, observamos a los gobiernos y entidades afines, permitir, para que la retroalimentación funcione, incluir nuevas tendencias e ideas que forjarán en un futuro inmediato la sustentabilidad de la nueva matriz energética. (más…)
litio internacional
GLOBAL MOBILITY CALL: EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO LIC. PABLO RUTIGLIANO DISERTARÁ SOBRE LA CADENA DE VALOR DEL LITIO EN LATINOAMÉRICA

#GlobalMobilityCall #España #Madrid #Electromovilidad #CALBAMERICA #Litio #Mobilidadsutentable
Contará con la participación de más de 250 líderes institucionales y corporativos a nivel global del ecosistema de la movilidad sostenible. (más…)
litio internacional
FLAMENCOS Y LITIO: EL NUEVO CHOQUE ENTRE AMBIENTALISTAS Y LA MINERÍA EN CHILE

#Litio #Flamencos #Chile #Mineria #Ambientalistas #Atacama
El agua extraída por las compañías que explotan el mineral en el desierto de Atacama ha provocado una merma en el número de aves, dice un estudio que las empresas rechazan. (más…)
-
LITIO ARGENTINA2 semanas ago
MINERÍA ARGENTINA: EL MINISTRO MARTÍN GUZMÁN VIAJA A LA PRINCIPAL CUMBRE MINERA DEL MUNDO EN CANADÁ Y ANALIZA CAMBIOS NORMATIVOS PARA FACILITAR INVERSIONES EN EL SECTOR
-
LITIO ARGENTINA3 semanas ago
FIJAR EL PRECIO REGIONAL DEL LITIO AUMENTA LAS INVERSIONES
-
litio internacional2 semanas ago
GLOBAL MOBILITY CALL: EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO LIC. PABLO RUTIGLIANO DISERTARÁ SOBRE LA CADENA DE VALOR DEL LITIO EN LATINOAMÉRICA
-
litio internacional1 semana ago
PABLO RUTIGLIANO PRESIDENTE DE LA CÁMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO: «LA FORMACIÓN DEL PRECIO DEFINE LA SUSTENTABILIDAD DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN LA CADENA DE VALOR DEL LITIO»»
-
LITIO ARGENTINA5 días ago
FIEBRE DEL LITIO: EN ARGENTINA SE MULTIPLICAN LOS PROYECTOS Y PRONOSTICAN QUE EL PAÍS SERÁ EL MAYOR PRODUCTOR DE LITIO DE SUDAMÉRICA
-
LITIO ARGENTINA3 semanas ago
LITIO EN ARGENTINA: LA CÁMARA DE EMPRESARIOS MINEROS (CAEM) ANTICIPA UN IMPACTO NEGATIVO EN 5000 MILLONES DE DÓLARES DE INVERSIONES EN JUEGO
-
LITIO ARGENTINA4 días ago
LITIO: EL «ORO BLANCO» DE LA MINERÍA ARGENTINA SEDUCE A OTRO GIGANTE DE CHINA QUE INVIERTE 50 MILLONES DE DÓLARES EN CATAMARCA
-
LITIO ARGENTINA5 días ago
ARGENTINA FORUM DAY: QUIÉNES PARTICIPARON DEL FORO ARGENTINO DENTRO DE LA FERIA DE MINERÍA MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO REALIZADA EN TORONTO, CANADÁ