Connect with us

litio internacional

AUTORIDADES Y EXPERTOS ANALIZARON EL ROL DEL ESTADO Y DE LOS PRIVADOS EN LA GOBERNANZA DEL LITIO EN LA REGIÓN

Published

on

#Litio #Lithium #Argentina #Chile #Bolivia #Mexico #Mineria

En el diálogo técnico organizado por la CEPAL, NRGI y la GIZ, los participantes examinaron las experiencias de los países del triángulo del litio (Argentina, Chile y el Estado Plurinacional de Bolivia) sobre el rol del Estado y de los actores privados en la extracción y procesamiento del litio, para aportar elementos a la discusión sobre la reforma constitucional en curso en México.

La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) organizó, en forma conjunta con el Natural Resource Governance Institute (NRGI) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), un diálogo técnico sobre gobernanza, innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor en la extracción y procesamiento del litio en México, en el que se presentaron y discutieron las importantes experiencias de los países del “triángulo del litio”: Argentina, Bolivia y Chile.

El diálogo técnico, realizado en forma virtual el jueves 18 de noviembre, reunió a representantes de gobierno, académicos y expertos de entidades públicas procedentes de Argentina, Bolivia y Chile y México con el objetivo de analizar las experiencias de los países del triángulo del litio sobre el rol del Estado y los actores privados en la extracción y procesamiento del litio, para aportar elementos que informen la discusión sobre la reforma constitucional en curso en México.

Participaron expertos, académicos y miembros de la sociedad civil y del sector empresarial, medios de comunicación; representantes del Ministerios de Minería, Economía, Medio Ambiente y Geología; y responsables de política pública del Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT) de Argentina, de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) de Chile y de la Fundación Jubileo de Bolivia.

De acuerdo con Jeannette Sanchez, directora de la DRN, la transición energética hacia fuentes renovables y la movilidad eléctrica sostenible revelaron la importancia del litio como un mineral estratégico, su demanda ha aumentado en los últimos años en los mercados globales y se espera que esta tendencia continúe. Se proyecta un crecimiento anual de la demanda de litio (carbonato de litio equivalente “LCE”) de 16,4% entre 2019 y 2030. América Latina es una de las regiones con mayores reservas de litio en el mundo. La región cuenta con el 53,2% de las reservas mundiales de litio, sin considerar los recursos del Estado Plurinacional de Bolivia, y con el 32% de la producción total mundial.

De igual manera, la directora de la DRN indicó que en cada uno de los países integrantes del “triángulo del litio” cuenta con diferentes procesos de gobernanza del mineral y los caminos que han seguido estos países son diversos, así como los resultados obtenidos hasta la fecha. Las experiencias de gobernanza en el “triángulo del litio” pueden ser útiles para la discusión iniciada en México, a raíz de la iniciativa de reforma constitucional presentada por el Ejecutivo que otorgaría carácter estratégico a las actividades relacionadas con el litio, así como exclusividad al Estado en su aprovechamiento.

El taller permitió abordar aspectos relacionados con el anuncio en México de una reforma energética en la que se propone que el litio sea considerado un recurso estratégico como el petróleo, donde el Estado sea quien lo explote y comercialice. Se discutieron y abordaron los procesos de gobernanza; los regímenes de acceso al recurso; los niveles de explotación y comercialización; las estrategias tecno productivas para la innovación y el desarrollo del litio; las oportunidades y desafíos para la agregación de valor en la industria del litio en el contexto de la electro-movilidad y la transición energética a nivel internacional; y el rol de las políticas públicas para incentivar la innovación. Las lecciones, obstáculos, aprendizajes y resultados preliminares de los esfuerzos de Argentina, Bolivia y Chile son relevantes para la discusión sobre la gobernanza del litio en México.

litio internacional

SouthCross inaugura oficina en Chile y lanza una alianza estratégica con Alfa Logistics

Published

on

#SouthCrossLogistic #Chile #Logistica #AlfaLogistics #AlfaSouthCross #LiNews 

Buenos Aires / Santiago de Chile, 2025. SouthCross Logistics, operador logístico internacional con presencia en más de 9 países de Latinoamérica, continúa su plan de expansión regional con la apertura de una nueva oficina en Santiago de Chile. Esta decisión estratégica fortalece su cobertura en el Pacífico y consolida su posicionamiento como uno de los freight forwarders más relevantes de la región. (más…)

Continue Reading

litio internacional

SouthCross inaugura oficina en Chile y lanza una alianza estratégica con Alfa Logistics

Published

on

#SouthCrossLogistics #AlfaLogistics #Chile #Argentina #Latam #Logistica #LiNews

Buenos Aires / Santiago de Chile, 2025. SouthCross Logistics, operador logístico internacional con presencia en más de 9 países de Latinoamérica, continúa su plan de expansión regional con la apertura de una nueva oficina en Santiago de Chile. Esta decisión estratégica fortalece su cobertura en el Pacífico y consolida su posicionamiento como uno de los freight forwarders más relevantes de la región. (más…)

Continue Reading

litio internacional

Histórica Alianza por el Futuro Energético: Fraunhofer Chile y Cámara Internacional del Litio (CIL) Unen Fuerzas por la Innovación Sustentable

Published

on

#CamaraInternacionaldelLitio #Cil #Litio #Lithium #Chile #Fraunhofer #Mineria #Alemania

Con el firme propósito de acelerar la transición energética desde América Latina hacia el mundo, la Cámara Internacional del Litio (CIL) ha suscrito una alianza estratégica con Fraunhofer Chile, institución líder en investigación aplicada, vinculada al prestigioso instituto Fraunhofer de Alemania. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2015 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados