LITIO ARGENTINA
CÁMARA DE EMPRESARIOS MINEROS: LA PALABRA DE LA CAEM LUEGO DE LA DECLARACIÓN DEL LITIO COMO RECURSO ESTRATÉGICO POR PARTE DE LA PROVINCIA DE LA RIOJA EN ARGENTINA

#Caem #CamaradeEmpresariosMineros #LaRioja #Litio #Ley #Electromovilidad #Argentina #Linews
La principal cámara que aglutina a las empresas mineras con operaciones en el país emitió un comunicado luego de que el Gobierno de La Rioja haya declarado al litio como “recurso estratégico”, congelando las concesiones ya otorgadas en la provincia y, según precisiones de CAEM, “afectando a la industria minera en su conjunto”.
Qué dijo CAEM
“Desde la Cámara Argentina de Empresarios Mineros expresamos preocupación sobre la ley que en la provincia de La Rioja busca declarar al litio y sus derivados de interés público y como recursos estratégicos, suspendiendo en su territorio los permisos otorgados de exploración y concesiones relacionadas con este mineral, ya que entendemos que esto impacta gravemente en el sector minero del país en su conjunto.
Consideramos fundamental que se actúe con coherencia y se respete el marco jurídico actual, que es el que permite la inversión minera en la Argentina. Para generar desarrollo “socioeconómico de todas las regiones de nuestro país y contribuir a la transición energética” del mundo, es necesario instrumentar acciones que favorezcan el trabajo de actividades productivas en nuestro territorio.
El auge de las tecnologías de electromovilidad y energías limpias, donde el litio, el cobre, la plata y el oro tienen un papel preponderante y Argentina posee el potencial minero para tener un rol fundamental, crea un marco internacional propicio para que el país reciba las divisas que tanto necesita. Este horizonte de logros se pone en riesgo con iniciativas legislativas como la mencionada, que afectan la estabilidad jurídica.
Suspender las concesiones y permisos daña las posibilidades de desarrollo socio económico a futuro, impactando no sólo a las empresas que ya confiaron en la provincia, sino, además, generando señales negativas que atentan contra potenciales inversores, frenando la posibilidad de producción y generación de divisas y, con ello, impidiendo la creación de nuevos puestos de trabajo. Cualquier política de desarrollo minero debe iniciarse con lo básico: facilitar la inversión para exploración, impulsar la construcción y promover la producción y beneficio de minerales.
Argentina tiene dos proyectos de litio en marcha, en plena expansión de su capacidad productiva, y que en conjunto exportaron por alrededor de U$D 700 millones en 2022, permitiendo de este modo que la minería represente el 85% de las exportaciones de Catamarca y el 84% de las de Jujuy. La minería del litio motoriza más de 8.000 empleos, entre directos e indirectos e impulsa las economías regionales, haciendo que nuestro país sea hoy en día el cuarto productor mundial.
La industria del litio viene mostrando gran dinamismo y prevé la llegada de alrededor de US $5.000 millones de inversiones en los próximos años, sólo considerando los proyectos más avanzados. En el NOA, ya hay 6 proyectos en construcción y cerca de 20 en distintos estadios de avance. Alcanzar la etapa productiva nos ubicaría prontamente en el tercer puesto a escala global.
Nada de esto se logra ni se favorece con medidas como la mencionada, y menos aún, en territorios donde la minería del litio es incipiente. Es necesario advertir el impacto de esta iniciativa y que se desista de su impulso, ya que con su promulgación se daña la confianza del sector minero en su conjunto, desalentando inversiones y privando a nuestra sociedad de alcanzar más y mejores oportunidades.
FUENTE: PANORAMA MINERO
LITIO ARGENTINA
EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO: ADIONICS ANUNCIA EL NOMBRAMIENTO DE SU NUEVO CEO

#Adionics #Litio #Lithium #Mineria #Extracciondirectadelitio #LitioSustentable #Salta #Electromovilidad #Cobre
El ejecutivo sucederá a Gabriel Toffani, el experto francoargentino que desempeñó el cargo durante tres años. La compañía francesa apuesta por la extracción de litio sustentable en el norte argentino, desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, Salta. (más…)
LITIO ARGENTINA
ADVERTENCIA DE LA CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESAS MINERAS, CAEM Y DE LA CÁMARA MINERA DE SAN JUAN, CMSJ, SOBRE INVERSIONES EN CRIPTOACTIVOS VINCULADOS A MINERALES COMO EL LITIO Y EL ORO

#Litio #Caem #Cmsj #Mineria #Criptoactivos #Tokenizacion #Oro #Argentina
La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) desean informar a la comunidad sobre la creciente divulgación de invitaciones a invertir en “criptoactivos” en las que se menciona que los activos subyacentes son minerales, principalmente litio y oro. (más…)
LITIO ARGENTINA
LOGÍSTICA MINERA: SOUTHCROSS LOGISTICS TRANSPORTA UNA PLANTA DE EXTRACCIÓN DE LITIO

#SouthcrossLogistics #Salta #Litio #planta #Extracciondirecta #Argentina #mineria #Logistica #Electromovilidad
SouthCross Logistics, empresa líder en logística en Latinoamérica, ha llevado a cabo con éxito el transporte del primer envío de una planta de extracción de litio, que será ensamblada en Argentina para su posterior exportación. Esta operación de gran escala y complejidad reafirma su liderazgo en proyectos industriales estratégicos en la región. (más…)
-
LITIO ARGENTINA3 semanas ago
LOGÍSTICA MINERA: SOUTHCROSS LOGISTICS TRANSPORTA UNA PLANTA DE EXTRACCIÓN DE LITIO
-
LITIO ARGENTINA6 días ago
ADVERTENCIA DE LA CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESAS MINERAS, CAEM Y DE LA CÁMARA MINERA DE SAN JUAN, CMSJ, SOBRE INVERSIONES EN CRIPTOACTIVOS VINCULADOS A MINERALES COMO EL LITIO Y EL ORO
-
LITIO ARGENTINA15 horas ago
EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO: ADIONICS ANUNCIA EL NOMBRAMIENTO DE SU NUEVO CEO