LITIO ARGENTINA
EL ÍNDICE DE LITIO (Index Li): INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD DEL MERCADO DE METALES Y FUTUROS S.A.

#Indicedellitio #Litio #Lithium #MercadodeMetales #MMARG
Desde el comienzo de la pandemia y la creación del MERCADO DE METALES Y FUTUROS SA en ARGENTINA, venimos trabajando, innovando y solicitando a las diferentes instituciones de control, como así también a las autoridades, funcionarios y políticos, la importancia de lograr la publicación del INDICE DE LITIO por parte del “MMARG” en sinergias con la CÁMARA LATINOAMERICA DEL LITIO (CALBAMERICA), cuyo propósito es la su PUBLICACION LOCAL E INTERNACIONAL.
La iniciativa de este modelo embrionario económico social y ambiental estratégico, presenta la particularidad de comenzar con los procesos de digitalización de todos los contratos de compra y venta para las operaciones de los metales como el litio (Li), retroalimentado e impulsando una mayor visualización, trazabilidad y garantías en todas las operación de las Empresas Mineras Locales e Internacionales de cada región en particular, fijando el precio de los metales (ferrosos, no ferrosos y preciosos) que se comercializan, bajo las características económicas, financieras ambientales sociales y técnicas relacionadas con los procesos de transformación y producción de las materias primas.
De esta manera podemos visualizar la construcción y publicación de todos los precios de estos commodities, especialmente del LITIO, cuyos procesos en las operaciones por volumen, precios operados y valores por puntos, den comienzo a la matriz estadística , funciones en el precio de equilibrio y algoritmos, logrando desarrollar la visualización y publicación del ÍNDICE DE LITIO de mayor relevancia económica sobre la evolución macroeconómicos que se determina en relación a la cadena de valores de la electromovilidad, concatenándose con los contratos spot y futuros de los cuales se encuentran supeditados a la regulación supervisión, promoción y desarrollo por parte de la CNV ( Comisión Nacional de Valores de Argentina). Modelo que hemos presentado esta iniciativa de manera virtual a la CNV (Consulta Pública) sobre la resolución 906/2021 RÉGIMEN ESPECIAL DE DOBLE LISTADO DE EMPRESAS EXTRANJERAS», mediante la modificación de la Sección I del Capítulo VIII del Título II de las NORMAS (N.T. 2013 y mod.) recibida según correo electrónico del 25 de octubre de 2021 a las 17:25 Horas código: 09D12366-8C6D-4E8A-BE92-D6C45DE6881D.
El objetivo principal del Índice de litio (Indice Li) es lograr la publicación bajo los niveles de estándares de auditoría, transparencia y sinergia económica del cual seguimos impulsando y desarrollando acuerdos comerciales que nos permitan la visualización internacional del ÍNDICE DE LITIO.
Hemos celebrado el año 2020/2021 acuerdos comerciales con la agencia Bloomberg y Fastmarkets para desarrollar la publicación del INDICE de referencia (INDEX LI) Argentino y Latinoamericano.
Los beneficios económicos, sociales y ambientales que el Mercado de Metales presenta son varios conceptos básicos: primero por impulsar y formar los precios, con visibilidad en la compra y la venta sobre cada compañía cuyo control de regulación económico, social y ambiental. segundo establecer garantías de valores presentes y futuros, sobre los índices y cumplimientos de contratos y tercero y último control, regulación y arbitrajes que se determinen sobre operación presentes y futuras de una Mercado de Metales.
El procedimiento y elaboración de este modelo esta disponible para ser presentado al Estado Nacional como así también a las Provincias, esperamos lograr la atención de los funcionarios para establecer las sinergias de ideas, innovación, sociales, ambientales y económicas, permitiendo acompañar e impulsar al MERCADO DE METALES Y FUTUROS SA con la participación de todos los Argentinos y Argentinas.
Lic Pablo Rutigliano
Presidente y Fundador MERCADO DE METALES Y FUTUROS SA
Presidente y Fundador CÁMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO
Creador y fundador de la tokenización Atómico 3
LITIO ARGENTINA
LITIO EN ARGENTINA: EXAR ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO EN JUJUY

#Litio #ExtraccionDirecta #PlantaPiloto #Mineria #Litio #Lithium #Electromovilidad #Cobre #Jujuy #Argentina #Exar
La minera busca ampliar la productividad en Cauchari-Olaroz con una nueva instalación. Los directivos se muestran optimistas respecto al mercado y apuntan a ampliar el volumen de producción en 5.000 toneladas anuales. (más…)
LITIO ARGENTINA
COBRE, ORO Y LITIO: UNO POR UNO LOS PROYECTOS MINEROS EN CONSTRUCCIÓN EN ARGENTINA Y LAS GRANDES EMPRESAS QUE LOS DESARROLLAN
LITIO ARGENTINA
LITIO ARGENTINO: LA SEGUNDA MINERA MÁS GRANDE DEL MUNDO SE CONVIRTIÓ EN LA PRINCIPAL EMPRESA PRODUCTORA DE LITIO DEL PAÍS

#Litio #Lithium #ArcadiumLithium #Salta #Rigi #Argentina #Mineria #Electromovilidad
Rio Tinto completó hoy la adquisición de la compañía Arcadium Lithium por US$6700 millones y, bajo el nombre Rio Tinto Lithium, pasará a operar dos de los seis proyectos de litio en producción en la Argentina.La empresa Rio Tinto invertirá en Salta para su proyecto Rincón Litio. (más…)