LITIO ARGENTINA
EL LITIO SIGUE CONSOLIDANDOSE EN JUJUY: MINERA EXAR EXPORTARÁ LITIO POR 20.000 MILLONES DE DÓLARES

#FrancoMignacco #MineraExar #Litio #CAEM #Mineria #LiNews #CamaraArgentinadeEmpresariosMineros #Jujuy #Exportaciondelitio
Así lo dijo ante las autoridades Franco Mignacco, presidente de Minera Exar explicó que “estamos al 92% de avance de la etapa de construcción”, en la presentación de Informe de Sostenibilidad de la empresa ante funcionarios de la provincia de Jujuy.
Minera Exar prevé iniciar su producción de carbonato de litio a fines de este año y desde la compañía anticipó la ampliación para sumar a las 40 mil toneladas previstas, otras 20 mil toneladas y alcanzar los 2.500 empleos de esta etapa de construcción a 2.900 en la instancia operativa. Se ofreció esta información al presentar el reporte de sostenibilidad del 2021 e Informe de Impacto socioeconómico del proyecto Cauchari Olaroz ubicado en la provincia de Jujuy.
Franco Mignacco, presidente de Minera Exar explicó que “estamos al 92% de avance de la etapa de construcción y esperamos tener la primera tonelada de carbonato de litio hacia fines de este año, se está trabajando fuertemente con todo el equipo. Hoy tenemos 2.557 personas trabajando en el sitio con contratistas, proveedores y empleo directo”.
Así lo manifestó frente al ministro de Desarrollo Económico y Producción Exequiel Lello Ivacevich, de Ambiente, María Inés Zigarán, de Trabajo Gaspar Santillán, el senador Mario Fiad, legisladores y referentes comunales.
También, el actual presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, planteó que trabajan en objetivos de desarrollo sostenible vinculados a la implementación de una minería sustentable regida por protocolos. Expresó a los presentes que “el proyecto tiene una inversión de 740 millones de dólares en los últimos cuatro años que hemos comenzado con la construcción del proyecto, más del 80% de esta inversión se realizó en el país y el resto de la inversión la hemos realizado en la provincia de Jujuy con más de 230 millones de dólares invertidos en la provincia” sentenció Mignacco.
Destacó que Exar forma parte de uno de los principales motores de la industria minera en Jujuy. Ejemplificando que “los 740 millones invertidos en Jujuy equivalen al 13% de la inversión extranjera directa a nivel nacional, si tomamos un promedio del 2019 al 2020”, así destacó la importancia de Exar junto a otros inversores que lo han efectuado en Vaca Muerta, provincia de Neuquén.
Adelantó que el grupo económico al cual pertenece prevé una inversión de 1.256 millones de dólares durante la vida útil del proyecto, debido a la complejidad de la planta química al producir carbonato de litio, destacando a la vez que se generá un producto de alta calidad.
En lo referido a la exportación aseguró que serán más de 20 mil millones de dólares en los 40 años de vida útil del proyecto, poniendo de relieve ante los presentes que el mismo posee reservas de más de 3.6 millones de toneladas de carbonato de litio. Además aseguró que la inversión en Susques, en los últimos cuatro años, sumada al parque solar Cauchari fue de más de 1.600 millones de dólares.
“En el 2021 el empleo privado registrado en el sector de la construcción fue el más alto de la historia de la provincia, gracias a este proyecto y otros que se están generando en la provincia”, dijo y afirmó que logró más de 37 emprendimientos en la zona donde se desarrolla el proyecto con empresas comunitarias que brindan servicios, con impacto sobre todo en el departamento de Susques.
Anunció la decisión de los accionistas Ganfeng Litio y Lithium Americas Corp, de ampliar la capacidad productiva con una fase II para poder producir 20 mil toneladas adicionales a las 40 mil previstas, por lo que tendrá continuidad la etapa de construcción. “Con los dos proyectos que están avanzados, Sales de Jujuy en operación y Exar con su inminente inicio, Jujuy estaría liderando la producción a nivel nacional y esto ayudaría a posicionar a Argentina, que es cuarta a nivel mundial en la tercera posición, superando a China” concluyó.
FUENTE: PRENSA GEOMINERA
LITIO ARGENTINA
LA MESA DEL LITIO ARGENTINA PRESENTARÁ UNA PROPUESTA DE LEY PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO

#Litio #MesadelLitio #IndustrializaciondelLitio #RaulJalil #GustavoSaenz #GerardoMorales #Mineria #LeydeLitio #Argentina #Electromovilidad
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, afirmó la intención de la Mesa del Litio, integrada por provincias y representantes del gobierno nacional, de presentar al Congreso una propuesta de ley de industrialización de dicho mineral durante junio, mientras que la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, tomó como caso paradigmático en la materia a Chile, de «promoción de alianzas públicos-privadas con mayoría estatal». (más…)
LITIO ARGENTINA
SERGIO MASSA EN CHINA: VISITÓ A EMPRESAS DE MINERÍA QUE INVERTIRÁN EN LITIO Y NÍQUEL EN LA PROVINCIA DE SALTA

#Litio #Litihum #Argentina #China #Shanghai #TibetSummitResources #Mineria #ArgentinaMining #SergioMassa
El ministro de Economía se reunió en Shanghái con autoridades de Tibet Summit Resources. Hoy seguirá con la Cámara de Comercio Argentina en China y empresarios argentinos. (más…)
LITIO ARGENTINA
Techint quiere entrar en el principal yacimiento de litio de Argentina: hizo una oferta millonaria pero le dijeron que no

#Tecpetrol #Litio #Techint PaoloRocca #SalardelHombreMuerto #Salta #AlphaLithium #Lithium #Catamarca #Electromovilidad
Ofreció pagar 178 millones de dólares en efectivo por la empresa canadiense con activos de litio en El Salar del Hombre Muerto.Paolo Rocca busca llevar a su petrolera Tecpetrol hacia fuentes de recursos más sustentables. Foto Guillermo Rodriguez Adami. (más…)
-
LITIO ARGENTINA2 días ago
SERGIO MASSA EN CHINA: VISITÓ A EMPRESAS DE MINERÍA QUE INVERTIRÁN EN LITIO Y NÍQUEL EN LA PROVINCIA DE SALTA
-
litio internacional2 días ago
CHILE PREVÉ SUPERÁVIT DE LITIO A MEDIDA QUE CRECE LA OFERTA
-
LITIO ARGENTINA18 horas ago
LA MESA DEL LITIO ARGENTINA PRESENTARÁ UNA PROPUESTA DE LEY PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO
-
litio internacional34 mins ago
LITIO: LA EMPRESA TIBET SUMMIT RECIBIÓ A LA DELEGACIÓN ARGENTINA LIDERADA POR EL MINISTRO DE ECONOMÍA SERGIO MASSA EN SHANGHAI