litio internacional
ELECTROMOVILIDAD: EL PLAN Y LOS CAMBIOS QUE REPRESENTAN EL CONTROL DEL LITIO

#Litio #Lithium #Electromovilidad #BateriadeLitio #Latinoamerica #China #Argentina #MercadodeMetales #Atomico3
Desde el comienzo de la pandemia el precio del litio y las diferentes evaluaciones sobre las reservas mineras del mismo comenzó sobre el lineamiento de la oportunidad real sobre las regiones latinoamericanas, del cual surgiría un efecto sobre toda la cadena de valores y en principal el impulso sagrado para desarrollar la electromovilidad funcionando sobre la nueva matriz energética.
Actualmente Latinoamérica concentra la mayor parte de los recursos de este metal, pero se necesita entender cuales fueron los comportamientos del precio del litio desde que CHINA comenzó a comprar fijando el precio sobre la determinación de su curva exponencial impulsando el crecimiento de la valuación sobre los activos mineros en toda la región Latinoamericana.
El precio de litio iniciando en la década de 2000 con precios estables sin superar los USD /t 1850, desde la segunda mitad se comienza a sentir el cambio de tendencia con el nuevo concepto de energías limpias que comenzó a desarrollarse en todo Europa sobre el cuidado del medio ambiente y con el comportamiento de otros commodities que comenzaron a incrementar su valor producto de la lucha de poder del euro vs el dólar generando el boom de los commodities.
De esta manera las inversiones en minas de litio fueron un gran incentivo a los inversores concentrados del mundo para desarrollar el plan de poder duplicar su producción entre el 2009 y 2011, mientras que Chile y Argentina comenzaron a expandir su capacidad en la actividad minera para sumarla al procesamiento en CHINA que es dónde actualmente se fija el precio del litio para todo el planeta tierra.
Después comenzamos con la gran crisis de las subprime (hipotecaria) las grandes burbujas que determinaron el aumento del precio superando los USD/t 4300, pero como toda crisis financiera global genera el gran estancamiento de la economía mundial, dando origen a la “sobre oferta” de toda esa inversión destinada a producir litio, impactando en el precio del metal durante aquellos años en una meseta hasta llegar a mitad del año 2015 dónde los picos del precio llegaron a los USD/t 5500.
Es justamente en ese año (2015) dónde el cambio de tecnología y el desarrollo de los vehículos eléctricos impulsado por el sector financiero causante de la gran burbuja hipotecaria del 2008 contribuyo a la expansión de algunas empresas de tecnología cuya matriz daría un gran salto sobre los nuevos autos eléctricos con la capacidad de suficiente de sustentabilidad y no contaminante.
El gran crecimiento de la demanda ese año es la causa y efecto del crecimiento exponencial que hoy tenemos en la actualidad en el litio y con el agravante de la pandemia desarrollando una nueva y monopólica distribución de los recursos naturales en los pueblos latinoamericanos como Argentina, Bolivia, Chile, México y Perú.
El precio del litio desde el 2018 alcanzando su pico de USD/t 16.800 y actualmente febrero 2022 superando los USD/t 40.000 son 5 años dónde el delta del 60% claramente está determinando un gran calentamiento de la curva de demanda, desarrollando un limite de saciedad sobre un precio que comienza a desarrollar una gran burbuja concatenada a la supernova de la crisis económica mundial.
Por lo que seguimos desde la Cámara Latinoamérica del Litio bregando e impulsando la sinergia de los pueblos Latinoamericanos con el fin de construir el PRECIO DEL LITIO desde las regiones para anular el efecto monopólicos que pretender causar en los PUEBLOS.
La manera de sostener a la nueva economía de electromovilidad es que los países con recursos mineros puedan publicar su PRECIO cuyo fin sea la transformación de las materias primas en cada una de las regiones, derramando soberanía, equidad e igualdad.
Por Pablo Rutigliano
Presidente y Fundador
Cámara Latinoamericana del Litio
Mercado de Metales y Futuros SA
litio internacional
LITIO DE JUJUY AL MUNDO: LA EMPRESA LITHIUM ARGENTINA TOCÓ LA CAMPANA DE APERTURA DE LA BOLSA DE NUEVA YORK(NYSE)

#Litio #LithiumAmericas #LithiumArgentina #FrancoMignacco #MineraExar #Jujuy #BolsadeNuevaYork #Nyse #Mineria #Argentina #Linews #Electromovilidad
En la mañana del lunes 6, Lithium Argentina hizo sonar la campana de apertura de las operaciones en la bolsa de valores de Nueva York.Foto: “Lithium Argentina (NYSE: LAAC) hace sonar la campana de apertura”. (más…)
litio internacional
EL DUEÑO DEL CHELSEA COMPRÓ UNA EMPRESA QUE TRABAJA CON LITIO Y TIENE PRESENCIA EN ARGENTINA

#Litio #Chelsea #ToddBoehly #Ausenco #Mineria #Lithium #Electromovilidad #Argentina
El magnate Todd Boehly adquirió una participación mayoritaria en Ausenco, una firma global de servicios integrados de ingeniería y consultoría en el sector minero con operaciones locales. El acuerdo se llevó a cabo en colaboración con Brightstar Capital Partners y Claure Group. (más…)
litio internacional
LITIO: UNO DE LOS FUNDADORES DEL INTER MIAMI HACE FUERTE APUESTA POR EL «ORO BLANCO»

#Litio #InterMiami #MarceloClaure #Ausenco #Argentina #Bolivia #Mineria #Lithium #Electromovilidad
El megamillonario boliviano Marcelo Claure, ex CEO de Sprint, WeWork y SoftBank, lidera el grupo de inversores que compró la australiana Ausenco, la mayor firma de servicios mineros del mundo. Qué hace la empresa en la Argentina y por qué el magnate puso el ojo en el litio local. (más…)