LITIO ARGENTINA
ENERGÍAS RENOVABLES Y LITIO: JUAN MANZUR DESTACÓ EL ENORME POTENCIAL EN ENERGÍA QUE TIENE EL NORTE GRANDE

#Litio #EnergiaSolar #EnergiasRenovables #NorteGrande #CorredorBioceanico #Jujuy #Energia
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, participó del parlamento del Norte Grande. Allí no solo destacó el «enorme potencial» energético de la región, sino que ponderó la necesidad de contar con trenes y el corredor Bioceánico.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, destacó la «enorme potencialidad» que tiene el Norte Grande en materia de generación de energía y producción de alimentos, al participar del Parlamento de la región en Jujuy ante más de 200 legisladores y vicegobernadores de diez provincias.
En ese orden, Manzur remarcó el compromiso de avanzar con obras vinculadas al Corredor Bioceánico y también manifestó que el Gobierno acompañará para generar soluciones en infraestructura con el objetivo de lograr «mayor competitividad para el norte del país».
«Como jefe de Gabinete, voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para que la región salga definitivamente adelante», se comprometió Manzur.
En esa línea, destacó: «Hay que acelerar la articulación y para esto hacen falta obras que tienen que ver con el Corredor Bioceánico y generar las conexiones necesarias hacia el Pacífico. Estamos hablando de rutas y autopistas, pero también de un elemento central como es el tren y a partir de ahí generar una logística que nos permita abaratar costos y hacer a la Argentina mucho más competitiva».
Parlamento Norte Grande: principales ejes
La distribución equilibrada del crecimiento y la reducción de las asimetrías, con un sentido verdaderamente federal, fueron los ejes principales de la reunión plenaria del Parlamento Norte Grande, la primera desde que se selló la ampliación del bloque conformado por diez provincias.
«Como hombre del norte argentino, es una obligación para mí estar hoy aquí con ustedes», subrayó Manzur antes de señalar: «Nuestro país tiene en Vaca Muerta la segunda reserva en el mundo de gas no convencional y la cuarta de petróleo no convencional, por eso hay que generar las inversiones para poner todo este potencial al servicio de la Argentina, que se encamina al autoabastecimiento de energía».
La presidenta del Parlamento Norte Grande, la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López, destacó la presencia del jefe de Gabinete en el encuentro. «Es sumamente importante porque le da relevancia a la reunión y nos permite transitar un camino juntos en un momento difícil para la Argentina. Y creo que este Parlamento, con representantes de distintos partidos políticos, está dando señales de madurez política».
Tras destacar el rol que está desempeñando Manzur en “reducir las asimetrías entre nuestras provincias y el centro del país”, López dijo que el ministro coordinador “es quien lleva adelante con más fuerza uno de los objetivos más importantes que tenemos las provincias del norte, que es abrir el paso hacia el Pacífico para poder poner nuestros productos en el mundo”.
Participaron también de la reunión el anfitrión, el vicegobernador de Jujuy, Carlos Haquim, y sus pares de Tucumán, Sergio Mansilla; de Chaco, Analía Rach Quiroga; de Santiago del Estero, Carlos Neder; de Catamarca, Rubén Dusso; de Formosa, Elber Solís; y de Salta, Antonio Marocco; además del presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Cassani. En las sesiones trabajaron 10 comisiones, se presentaron más de 50 proyectos y participaron 218 legisladores provinciales.
El Parlamento Norte Grande está integrado por vicegobernadores y parlamentarios de las diez provincias del NOA y NEA. El de este jueves y viernes en Jujuy fue el primer encuentro desde que en junio pasado en Santiago del Estero se firmó el Acta de Integración para que Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes se sumaran a Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.
¿Qué es el Norte Grande?
La Región del Norte Grande Argentino se creó con la idea de articular decisiones para consolidar la coordinación de políticas y la concreción de proyectos de interés común, que acrecienten el potencial económico-social de las diez provincias que componen la Región. La próxima reunión de gobernadores del bloque regional será el 23 de agosto, también en Jujuy.
FUENTE: BAE
LITIO ARGENTINA
LITIO EN ARGENTINA: EXAR ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO EN JUJUY

#Litio #ExtraccionDirecta #PlantaPiloto #Mineria #Litio #Lithium #Electromovilidad #Cobre #Jujuy #Argentina #Exar
La minera busca ampliar la productividad en Cauchari-Olaroz con una nueva instalación. Los directivos se muestran optimistas respecto al mercado y apuntan a ampliar el volumen de producción en 5.000 toneladas anuales. (más…)
LITIO ARGENTINA
COBRE, ORO Y LITIO: UNO POR UNO LOS PROYECTOS MINEROS EN CONSTRUCCIÓN EN ARGENTINA Y LAS GRANDES EMPRESAS QUE LOS DESARROLLAN
LITIO ARGENTINA
LITIO ARGENTINO: LA SEGUNDA MINERA MÁS GRANDE DEL MUNDO SE CONVIRTIÓ EN LA PRINCIPAL EMPRESA PRODUCTORA DE LITIO DEL PAÍS

#Litio #Lithium #ArcadiumLithium #Salta #Rigi #Argentina #Mineria #Electromovilidad
Rio Tinto completó hoy la adquisición de la compañía Arcadium Lithium por US$6700 millones y, bajo el nombre Rio Tinto Lithium, pasará a operar dos de los seis proyectos de litio en producción en la Argentina.La empresa Rio Tinto invertirá en Salta para su proyecto Rincón Litio. (más…)