Connect with us

litio internacional

LA CÁMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO, CALBAMERICA, ESTRENA PERSONERÍA JURÍDICA Y SUMA EMPRESAS DEL SECTOR

Published

on

#CALBAMERICA #LITIO #LITHIUM #ARGENTINA #CHILE #BOLIVIA #CAMARALATINOAMERICANADELLITIO

COMUNICADO DE LA CÁMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO

Atención
Gobierno Nacional, Provinciales, Gobiernos Internacionales, Instituciones Nacionales e Internacionales, Medios de Comunicación y Otros.

De nuestra mayor consideración:

Por la presente, tenemos el agrado de informar que la CÁMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO – CALBAMERICA ASOCIACION CIVIL con (Personería Jurídica IGJ Inspección General de Justicia de la República Argentina nro. 1967567), comienza a desarrollar sus objetivos de agrupar a empresas del sector minero que trabajen en el país y en Latinoamérica con el fin de promover la actividad minera para el fomento y desarrollo de la explotación del Litio, utilizado para la fabricación de baterías, autos eléctricos, generador de valor agregado en toda la cadena de valores cuyos beneficios económicos y sociales impulsen al crecimiento del empleo, desarrollo industrial , científico y nuevas alternativas sobre la matriz de energías limpias.

Nuestros propósitos en CALBAMERICA

1) Proyectar una transparente definición del precio del litio totalmente limpio, con la facultad de formador el precios, Índice de Litio y modelos de contratos presentes y futuros.

2) Promocionar y apoyar el desarrollo de nuevas tecnologías relacionadas con la fabricación de Baterías de Litio, autos eléctricos, manteniendo la sustentabilidad de los recursos materiales y preservando el medio ambiente.

3) Bregar por el cumplimiento de las leyes, normas y condiciones para la prospección, exploración, explotación, comercialización e industrialización del mineral Litio y sus derivados, con el objetivo de preservar el carácter de mineral estratégico de uso energético.

4) Fomentar, desarrollar y optimizar los procesos de industrialización del mineral Litio y sus derivados.

5) Impulsar y apoyar iniciativas regionales y comunitarias para la industrialización del mineral Litio.

6) Generar las condiciones para incorporar tecnología.

7) Establecer los criterios de evaluación de impactos ambientales que puedan generarse por la explotación de dicho mineral y en caso de ser necesario elaborar medidas mitigatorias y de saneamiento, conforme las leyes vigentes.

8) Investigación y desarrollo de tecnologías que permitan aumentar y mejorar la producción, así como también la industrialización y fabricación de celdas de almacenamiento de energía.

9) Implementación de mecanismos de evaluación, protección y mitigamiento de impacto ambiental devenidos de la explotación del Litio.

La transformación de las materias primas concatena e impulsa a los pueblos hermanos.

Lic. Pablo Rutigliano
Presidente y Fundador
Cámara Latinoamericana del Litio
IGJ nro. 1967567

litio internacional

LITHIUM PRICE: LOS PRECIOS DEL LITIO HAN CAÍDO UN 50% EN 4 MESES¿SE ACABÓ EL BOOM?

Published

on

#lithium #Litio #LithiumPrice #PreciodelLitio #CarbonatodeLitio #Electromovilidad #Bloomberg #Accenture #BankfAmericaSecurities #American Battery Technology #

Los valores del llamado oro blanco (para las baterías) retroceden a medida que disminuyen las preocupaciones sobre el suministro mundial. (más…)

Continue Reading

litio internacional

LITIO EN BOLIVIA: EL PRESIDENTE EJECUTIVO DE YLB AFIRMA QUE BOLIVIA TIENE DERECHO SOBERANO PARA ELEGIR A SUS SOCIOS

Published

on

#Ylb #Bolivia #Litio #China #Xinhua #Mineria #Catl #YacimientosdeLitioBolivianos

LA PAZ,  mar (Xinhua) — Bolivia tiene derecho soberano a elegir sus socios del país que considere mientras respete las reglas nacionales para la industrialización del litio, enfatizó este martes Carlos Ramos, presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).

Además, tachó de «infundados» los temores estadounidenses sobre las perspectivas e influencia regional del «triángulo del litio», formado por Bolivia, Chile y Argentina, países que poseen dos terceras partes de las reservas mundiales de este recurso.

«Las declaraciones de la jefa del Comando Sur de Estados Unidos (Laura Richardson) que hace sobre el litio es una alusión muy subjetiva hacia nosotros (Bolivia) porque, de una manera u otra, en Argentina y Chile son empresas estadounidenses las que están realizando la explotación del litio», aseveró a la red ATB.

Ramos recalcó que Bolivia tiene «soberanía plena» sobre sus recursos con políticas definidas en base a la Constitución.

Recordó que el acuerdo firmado el 20 de enero con el consorcio chino CATL BRUNP & CMOC (CBC) para la realización de estudios e industrialización del litio a través de la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), por parte de la estatal YLB, no establece la entrega de los recursos naturales.
Ramos aseguró que CBC es la primera de varias empresas que operarán en la industria del litio de Bolivia.

Argumentó que hay leyes nacionales que dan plena soberanía a Bolivia para la administración del litio e impiden la entrega de los recursos naturales como sucedía durante los gobiernos de corte neoliberal.

Según el ejecutivo boliviano, el primer acuerdo firmado con uno de los conglomerados de baterías más grande a nivel mundial, CATL BRUNP & CMOC, ha generado temor en Estados Unidos.

«La firma de este convenio no nos compromete. Nosotros no podemos concesionar. No podemos delegar. Solo YLB es responsable de la administración del litio porque es parte del Estado. Es una empresa estatal», reiteró.

Bolivia tiene certificadas 21 millones de toneladas de litio en el salar de Uyuni, Potosí. Según el Ministerio de Hidrocarburos y Energía, se espera que las reservas totales sean el doble con los salares de Pastos Grandes y Coipasa, en Potosí y Oruro, respectivamente.

De acuerdo con Ramos, existe mucho interés de varios países en controlar la explotación en el denominado «triángulo del litio».

FUENTE: XINHUA

Continue Reading

litio internacional

LITIO, SOL Y COCHES ELÉCTRICOS, ASÍ PLANEA SONORA CONVERTIRSE EN EL «SILICON VALLEY» DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Published

on

#Litio #Sonora #Mexico #EnergiasRenovables #Electromovilidad #LiNews

En el foro ‘Energías Sostenibles: prosperidad y desarrollo’, organizado por EL PAÍS, expertos y autoridades han debatido los retos para luchar contra el cambio climático en México. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2023 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados