litio internacional
LA RIQUEZA EN LITIO DE UCRANIA, UN INCENTIVO PARA LA INVASIÓN RUSA

#Litio #Lithium #Ucrania #Rusia #Guerra #Elecctromovilidad
Un estudio previo a la guerra estimaba que el país tenía 500.000 toneladas de este metal imprescindible para el coche eléctrico en sus reservas, una de ellas, en el Donbass.
El precio del litio se ha disparado casi un 500% en el último año por la expansión del coche eléctrico.
En las profundidades de Ucrania, bajo el suelo sobre el que las tropas rusas continúan su invasión desde hace cuatro semanas, se hallan vastos yacimientos de metales raros sin explotar que podrían sustentar el giro hacia la energía limpia de la Europa Occidental. Además de cobre, cobalto y níquel, el país posee enormes reservas de litio, un metal fundamental para las baterías de los coches eléctricos.
Un estudio presentado pocos días antes de que Rusia atacara los primeros objetivos ucranianos, el 24 de febrero, estimaba que el país de Europa del Este podría contar con unas 500.000 toneladas de óxido de litio en diferentes formas (espodumena, petalita o carbonato de litio). Una riqueza que -de confirmarse y explotarse debidamente- convertiría a Ucrania en «uno de los principales productores de litio del mundo», afirmaban las investigadoras de la Academia Nacional de las Ciencias de Ucrania, Svitlana Vasylenko y Uliana Naumenko en su informe titulado: Perspectivas de desarrollo de la base de recursos de litio en Ucrania.
El desarrollo del vehículo eléctrico ha provocado que el precio de la espodumena (mineral rico en litio) se haya disparado un 478% en el último año, según datos de la consultora británica Benchmark Mineral Intelligence hasta enero pasado, unos cálculos que no incluían el reciente encarecimiento que han sufrido los metales raros debido a la guerra en Ucrania.
Es especialmente significativo que el yacimiento con el mayor potencial para ser explotado, según las investigadoras, se encuentre precisamente en la región oriental del Donbass, cuyo conflicto abierto desde 2014 en las regiones de Donetsk y Luhansk, autoproclamadas repúblicas independientes y así reconocidas por Rusia en las vísperas de la invasión, fue uno de los detonantes de la ofensiva rusa. La parte oriental de la región del este del país fue el primer territorio que cayó en manos de Rusia y actualmente continúa bajo su control.
La disputada región del Donbass alberga uno de los yacimientos de Litio con más potencial para ser explotado industrialmente.
En concreto, hay tres extensas áreas de litio en Ucrania, todas ellas pertenecientes a la zona geológica denominada Escudo Ucraniano, ubicada en la parte central del país y que supone el 40% de su territorio.
De todas ellas, destaca el depósito de espodumena de Schevchenkivske, situado en el distrito de Velyka Novosilka, en la región de Donetsk, una zona que todavía resiste el dominio ruso, pero que el Kremlin reconoce como prorrusa. Según el análisis, esta reserva podría ser el «objetivo primario para la formación de una industria del litio en Ucrania» y «uno de los más atractivos en cuanto a las condiciones actuales para los mercados de Europa Occidental».
Antes de la invasión, la capacidad potencial de producir litio de Ucrania había empezado a llamar la atención de los inversores. A finales del año pasado, la empresa australiana European Lithium dijo que había empezado el proceso para conseguir los permisos de explotación de los depósitos de Donetsk y la región de Kirovograd, en el centro. Esta última es otra de las áreas relevantes del país, ya que según los cálculos podría contener 180.000 toneladas de óxido de litio. Con ello, la compañía aspiraba a convertirse en el mayor proveedor de litio de Europa y en una parte esencial de una cadena de suministro de baterías en el continente.
Días después, la empresa china Chengxin Lithium también se postuló como explotadora de ambos depósitos. Una evidencia de que la competencia por los activos de litio en todo el mundo se estaba calentando. Se desconoce el desenlace, si es que lo hubo, antes de que la guerra truncara el destino del país.
Las conclusiones de las investigadoras dibujaban un futuro muy prometedor para Ucrania. «Teniendo en cuenta las reservas probadas y los recursos esperados de litio, Ucrania puede ser considerado el país más rico del mundo», aseguraban. «Puede cubrir por completo sus propias necesidades y suministrar litio al mercado de Europa», añadían. Palabras publicadas tres días antes de que el presidente ruso, Vladímir Putin, iniciara la invasión de la ex república soviética. Si bien, los recursos siguen allí, la gran incógnita es ahora qué nación acabará sacándoles provecho, ya que la región de Donetsk está parcialmente ocupada por los rusos.
Teniendo en cuenta los recursos esperados de litio, Ucrania puede ser considerado el país más rico del mundo.Svitlana Vasylenko y Uliana Naumenko/Investigadoras de la Academia Nacional de las Ciencias de Ucrania.
La riqueza en litio de Ucrania no es el motivo de la invasión, pero «hay una razón por la que el país es tan importante para Rusia: su base mineral, junto con la producción agrícola de la nación», señala al diario New York Times Rod Schoonover, científico y exdirector de medio ambiente y recursos naturales del Consejo Nacional de Inteligencia, que ahora dirige el Grupo de Futuros Ecológicos. «Esta invasión pone en juego esos minerales», destaca el experto.
POR GINA TOSAS/BARCELONA
FUENTE: LA VANGUARDIA
litio internacional
GUERRA DEL LITIO: LA LEY ANTIINFLACIÓN DE ESTADOS UNIDOS AGUDIZA LA LUCHA MUNDIAL POR EL LITIO

#Litio #JoeBiden #Bateriasdelitio #Lithium #Electromovilidad #LiNews #EmilioLopezKing
Si las fábricas automotrices quieren recibir subsidios, deben completar su producción dentro del país, romper las cadenas internacionales y llevar una puja por el mineral que afectará a Argentina. (más…)
litio internacional
LITIO EN CHILE A PRECIO GARANTIZADO: CORFO CONVOCARÁ A PRODUCTORES ESPECIALIZADOS EN LITIO PARA IMPULSAR INICIATIVAS DE VALOR AGREGADO

#Litio #Chile #Corfo #ValorAgregado #Lithium #LiNews #EmilioLopezKing #SqmSalar #Atacama #BateriasdeLitio
Desde el 31 de agosto de 2022 las empresas interesadas podrán postular para materializar inversiones que permitan agregar valor a los productos de litio adquiridos a un precio preferente y con suministro asegurado hasta 2030. (más…)
litio internacional
SHANGHAI METALS MARKET: LITHIUM PRICE REVIEW AND FORECAST

#ShanghaiMetalMarket #SMM #Lithium #LithiumPrices #LiNews #EmilioLopezKing #Litio #PreciodelLitio
SHANGHAI, Aug 15 (SMM) – The prices of lithium carbonate continued to rise slightly last week. The operating rates of some plants still fell short of expectations as the shortage of raw material supply could not be fundamentally solved in the short term. Given the peak power consumption in summer, the power rationing policy is expected to extend to the end of August. Therefore, the quotations of many lithium salt plants all advanced. (más…)
-
LITIO ARGENTINA3 semanas ago
EN ARGENTINA SERGIO MASSA SE INCLINA POR EL LITIO Y HAY RUMORES DE DESPLAZAMIENTOS EN LA SECRETARÍA DE MINERÍA DE LA NACIÓN
-
LITIO ARGENTINA2 semanas ago
ARGENTINA MINING 2022 LLEGA CON UNA PROPUESTA INNOVADORA EN SALTA
-
LITIO ARGENTINA2 semanas ago
ORGANIZADO POR LA VICEGOBERNACIÓN DE CATAMARCA, MINERÍA PARTICIPÓ DE UN ENCUENTRO CON EMBAJADAS DE LA UNIÓN EUROPEA
-
LITIO ARGENTINA2 semanas ago
ERNESTO CALVO, EL SEÑOR LITIO: «COMPARADO CON CHILE, HOY EL LITIO ES MUY MAL NEGOCIO PARA LA ARGENTINA»
-
litio internacional3 semanas ago
NEW LITHIUM MINING TECHNOLOGY COULD GIVE ARGENTINA A SUSTAINABLE GOLD RUSH
-
LITIO ARGENTINA3 semanas ago
LITHIUM: CONOCE LOS PROYECTOS QUE UBICARÁN A SALTA COMO POTENCIA DEL LITIO
-
LITIO ARGENTINA2 semanas ago
SERGIO MASSA ANUNCIÓ A FLAVIA ROYÓN COMO SECRETARIA DE ENERGÍA DE ARGENTINA
-
LITIO ARGENTINA3 semanas ago
MINERÍA DE LITIO: POR QUÉ ARGENTINA PODRÍA CONVERTIRSE EN UNA FIEBRE DE ORO SOSTENIBLE, SEGÚN LA REVISTA TIME