Connect with us

LITIO ARGENTINA

LEY DE ELECTROMOVILIDAD EN ARGENTINA: EL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ SE REÚNE CON EL CEO DE LA MAYOR PRODUCTORA DE LITIO

Published

on

#Litio #Argentina #AlbertoFernandez #Livent #Lithium #LeydeElectromovilidad #Electromovilidad  #MatiasKulfas

Luego de anunciar el envió al Congreso de la Ley de electromovilidad, Alberto Fernández se reúne con el CEO de Livent Corporation, la mayor productora de litio a nivel mundial.

El presidente Alberto Fernández recibirá hoy al CEO de Livent Corporation, una de las mayores productoras de litio a nivel mundial, se informó oficialmente.

El encuentro entre el mandatario argentino y Paul Graves, CEO de Livent Corporation, se llevará a cabo a las 17 horas en el despacho presidencial de la Casa Rosada.

La reunión va en sintonía con el mensaje de Alberto Fernández en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso nacional, en el que anunció el envío del proyecto de ley del “Plan Argentino de Ciencia y Tecnología 2030″.

Argentina, el primer destino global en presupuestos de exploración de litio entre 2018 y 2020.

Dentro de ese paquete, Alberto Fernández adelantó que finalmente se enviará al Congreso el proyecto Ley de electromovilidad, para estimular la fabricación y difusión local de los vehículos eléctricos y trabajar en la cadena de valor del litio.

La normativa, impulsada por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, antes de su presentación parlamentaria ya genera polémica en el sector, porque los objetivos finales apuntan a dejar de producir en el país los autos con motor de combustión interna.

El proyecto de Ley de electromovilidad busca apuntalar la industria automotriz “verde” de acá a 20 años, con el desafío de disminuir la producción de automotores convencionales a favor de vehículos eléctricos para finalmente eliminar la venta de autos nuevos a base de hidrocarburos para el 2041.

El objetivo final de la ley impulsada por Kulfas es que la Argentina se transforme en un polo exportador de vehículos y/o fuentes de propulsión sustentables para toda la región.

Además, el proyecto se propone desarrollar toda la cadena de valor, incluyendo el tratamiento sustentable del litio y otros minerales utilizados para las baterías de los vehículos eléctricos, la fabricación de baterías y autopartes y la fabricación en serie de los automotores.

Tal como indicó el titular de la cartera de Desarrollo Productivo, esta ley espera “promover el desarrollo científico, tecnológico y volcarlo al sistema productivo de la movilidad sustentable” a través de la creación de un fondo fiduciario que garantizará financiamiento para los próximos 20 años.

Ley de electromovilidad: la inversión de Livent en Argentina
En este contexto en el que el Gobierno nacional se propuso apuntalar la industria automotriz “verde”, Alberto Fernandez se reunirá con el CEO de Livent Corporation, la primera productora de litio en Argentina.

Desde 1996, Livent, ex FMC, produce carbonato de litio en su proyecto Fénix, ubicado en el Salar del Hombre Muerto, en Catamarca y también desde el año pasado proveen de hidróxido de litio a la multinacional BMW.

Argentina, el primer destino global en presupuestos de exploración de litio entre 2018 y 2020, tiene un papel fundamental en los acuerdos entre las empresas automotoras y Livent.

LITIO ARGENTINA

EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO DE ADIONICS: EL MÉTODO PARA PROCESAR LITIO QUE REDUCE 90% EL CONSUMO DE AGUA Y BAJA COSTOS

Published

on

#Extracciondirectadelitio #Litio #Lithium #Adionics #Mineria #Tecnologia #Francia #Argentina #Salta

Se basa en un proceso único de extracción líquido-líquido en tres etapas, que revoluciona la recuperación de litio a partir de salmueras y corrientes de reciclaje de baterías. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

LITIO, URANIO Y COBRE: ARGENTINA, UN SUPERMERCADO DE MINERÍA PARA LA ESTRATEGIA GEOPOLÍTICA DE DONALD TRUMP

Published

on

#Litio #Uranio #Cobre #Electromovilidad #TierrasRaras #EstadosUnidos #China #Argentina #Mineria

La disponibilidad de minerales clave para la industria y el aparato militar de EE.UU. abre nuevas alternativas de negocios. El Gobierno sondea inversiones.

La guerra comercial que vienen sosteniendo la administración estadounidense que encabeza Donald Trump con la China que preside Xi Jinping tiene en la minería a uno de los capítulos más problemáticos. Ocurre que la potencia asiática es la principal controlante de materiales que son clave para la producción tecnológica en Norteamérica pero, al mismo tiempo, la industria china también depende de minerales cuya existencia se encuentra distribuida entre socios políticos y comerciales del país del norte. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

A una semana de Arminera 2025: los datos clave para vivir la gran cita de la minería Argentina

Published

on

#Arminera2025 #Arminera #Mineria #Litio #Cobre #Oro #Plata #Argentina #Electromovilidad #LaRural #armineraexpo

Buenos Aires, mayo de 2025 – Del 20 al 22 de mayo, el Predio Ferial La Rural se convertirá en el punto de encuentro clave para los protagonistas de la industria minera. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, Arminera 2025 reunirá a más de 400 expositores en una edición que promete ser la más grande hasta el momento. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2015 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados