LITIO ARGENTINA
LIC. PABLO RUTIGLIANO, PRESIDENTE DE LA CÁMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO: ¿EL DINERO BARATO HACÍA DEPENDIENTE AL MERCADO CRIPTO E INFLABA LAS VALORACIONES?
#Bitcoin #Criptomonedas #PabloRutigliano #Calbamerica #Litio
Sigue el criptopánico a pesar del rebote. Analizamos la situación del mercado cripto con Pablo Rutigliano, presidente Cámara Latinoamericana de Litio, Calbamerica.
El Bitcoin llegó a marcar 17.592 dólares durante la madrugada del sábado, recuperando los 20.000 dólares el domingo y volviendo a caer en la madrugada del lunes. El buque insignia de las criptomonedas ha perdido el 70% de su valor máximo, el 55% desde que empezó 2022. En junio se ha dejado ya más de un tercio de su precio, en medio de un “criptoinvierno” que está dejando corralitos, suspensiones de pagos y despidos.
Este mismo lunes la plataforma de compraventa Celsius ha anunciado que el bloqueo para retirar fondos no se va a levantar en el corto plazo. Sus usuarios llevan una semana con su dinero congelado.
El corralito en Celsius se suma a los despidos en casi todas las principales plataformas de compraventa de criptomonedas. Una de las más conocidas, Coinbase, ha echado al 18% de su plantilla tras anunciar a principios de año que contrataría a 2.000 personas. Gemini, de los criptomillonarios gemelos Winklevoss; o Crypto.com, que ha hecho enormes inversiones en patrocinios deportivos, también han anunciado que despedirán a varios cientos de trabajadores en total.
“Esto son ciclos que limpian todos los proyectos que no sirven, sacan del mercado también a mucha gente que no entiende de este activo. Creo que es positivo en el largo plazo, pero la gente que haya comprado Bitcoin a 50.000 o 60.000 dólares probablemente no esté de acuerdo conmigo”
El sector define su actual crisis como un “criptoinvierno”. Una caída dura y continuada, pero temporal: tras semanas o meses de números rojos llega la primavera y los activos vuelven a subir. Así pasó en 2018 y la esperanza es que en 2022 esté ocurriendo lo mismo, y no un cambio estructural. La duda es cómo de duro será este nuevo invierno, cuántas empresas se quedarán por el camino y cuántos inversores lo perderán todo, en un contexto general de descapitalización de la economía, bajadas bursátiles e inflación.
“En anteriores mercados bajistas del Bitcoin, el precio suele caer en torno al 80-85% desde el máximo histórico. Actualmente estamos en un -70%, por lo que la historia sugiere que todavía podríamos ver más caídas, especialmente si los vientos en contra macroeconómicos no muestran signos de desaceleración”.
Pablo Rutigliano
Presidente de Calbamérica Cámara Latinoamericana del Litio

FUENTE: NEGOCIOS

LITIO ARGENTINA
LA MINERÍA ARGENTINA PODRÍA QUINTUPLICAR SUS EXPORTACIONES DE LA MANO DEL LITIO Y EL COBRE: 25.000 MILLONES DE DÓLARES EN 2033
#Mineria #Argentina #Exportacion #Litio #Cobre #BBVAResearch #Electromovilidad
BBVA Research proyecta que, con reglas estables y la ejecución de su cartera de proyectos, la minería podría superar los u$s25.000 millones anuales en exportaciones hacia 2032/2033.Foto: Glencore Pachón San Juan cobre minería. (más…)
LITIO ARGENTINA
Grupo México Transportes (GMXT), apareció interesado en trenes clave para energía, minería y campo: aspira invertir 3.000 millones de dólares
#GMXT #GrupoMexicoTransportes #
Grupo México Transportes (GMXT), empresa del sector ferroviario estadounidense, con más de 27 años de experiencia y operaciones en EEUU, México, Canadá y España, puso la mira en Argentina. (más…)
LITIO ARGENTINA
Desde el Triángulo del Litio: Energías y Futuro desde el Sur del Mundo
#Litio #Chile #Regeneracion #Energia #EnergiasRenovables #Mineria #Electromovilidad
“Mari mari kom pu che. Jallalla Pachamama.”Saludos a todos los pueblos. Viva la Madre Tierra de la Regeneración.
Desde el Triángulo del Litio, donde convergen Chile, Argentina y Bolivia territorio ancestral y corazón energético del planeta, , surge una nueva era de liderazgo femenino, innovación y conciencia. Chile, tierra de energía y equilibrio, convoca al mundo a celebrar la III Cumbre del Litio y Energías 2025, bajo el lema “Regeneración”. (más…)
-
LITIO ARGENTINA2 semanas agoGrupo México Transportes (GMXT), apareció interesado en trenes clave para energía, minería y campo: aspira invertir 3.000 millones de dólares
-
LITIO ARGENTINA4 días agoLA MINERÍA ARGENTINA PODRÍA QUINTUPLICAR SUS EXPORTACIONES DE LA MANO DEL LITIO Y EL COBRE: 25.000 MILLONES DE DÓLARES EN 2033











