Connect with us

litio internacional

LITIO: GANFENG LITHIUM PREPARA SU PRIMERA GRAN FÁBRICA DE BATERÍAS DE ESTADO SÓLIDO

Published

on

#Litio #GanfengLithium #BateriasdeLitio #Lithium #China #Fabrica #Mineria #Mining

Ganfeng Lithium, el mayor productor de litio del mundo, ha comenzado las obras de su fábrica de baterías de estado sólido. Tendrá 10 GWh de producción anual e incluirá un centro de investigación y desarrollo.

Ganfeng Lithium es actualmente el mayor productor de litio metálico del mundo y su músculo empresarial pronto abarcará otra rama industrial: la fabricación de baterías. La compañía ha iniciado ya la construcción de una nueva fábrica de baterías de estado sólido, y según afirma la empresa, será la mayor de su tipo en China.

Ganfeng inició las obras de esta nueva fábrica, ubicada en Liangjiang, al suroeste de China, el pasado 30 de julio. Ocupará un total de 570.000 metros cuadrados, de los cuales 420.000 metros cuadrados corresponderán a la fábrica propiamente dicha.

El complejo albergará tres proyectos: un centro de investigación y desarrollo de tecnologías de baterías de estado sólido; una fábrica de celdas de batería de estado sólido (o electrolito sólido); y unas instalaciones para ensamblar los paquetes de baterías. Según ha comunicado la compañía, la fábrica tendrá una capacidad productiva de 10 GWh anuales cuando esté terminada y la planta de ensamblaje de paquetes otros 10 GWh anuales.

El proyecto tiene como objetivo convertirse en la mayor planta de producción de baterías de estado sólido en China. Esto incluye la fabricación in situ de las celdas, los módulos, los sistemas de gestión de la batería (BMS) y las carcasas del paquete de las baterías. Con todo, Ganfeng aspira a «proporcionar un suministro de baterías estable y de alta calidad a más empresas» de la cadena de suministro del vehículo eléctrico, incluyendo lógicamente a fabricantes de automóviles.

En diciembre del año pasado Ganfeng presentó su batería de estado sólido de primera generación, que realmente es una batería híbrida de estado sólido-líquido, o batería de estado semi-sólido. Esta batería tiene un electrolito de óxido, utiliza grafito para el ánodo y una membrana de electrolito sólido. El primer coche en utilizarla ha sido el Dongfeng E70, cuya batería tiene 52,56 kWh de capacidad y pesa 335 kilos. Esto nos deja una densidad energética de 157 Wh/kg. Sin embargo, Ganfeng ya está trabajando en una batería de estado sólido de segunda generación con una densidad energética de más de 360 Wh/kg, más del doble que la batería mencionada antes, aunque se desconoce si se refiere a la densidad de la celda o a la del paquete en su conjunto.

No será la primera fábrica de baterías de Ganfeng, que cuenta actualmente con dos plantas: una de baterías de litio-ferrofosfato (LFP) con 7 GWh de capacidad y otra de baterías de estado sólido de 2 GWh, ambas en China. No son grandes cifras de producción pero recordemos que la fabricación de baterías no es el negocio principal de la compañía, que se dedica principal a vender litio tanto en formato metálico como en compuestos (fluoruros, cloruros, etcétera) a otros fabricantes de celdas. Ganfeng es el mayor productor de litio metálico del mundo y el tercero de compuestos de litio. Tiene acuerdos de suministro con Tesla, el Grupo Volkswagen y BMW, entre otros fabricantes, y tiene explotaciones en Australia, Argentina y México.

Aunque Ganfeng ha asegurado que la suya será la mayor fábrica de baterías de estado sólido del mundo, hay otros proyectos en marcha también de compañías chinas que aspiran a cifras mayores. Sin ir más lejos, We Lion New Energy Technology tiene previsto iniciar la producción de sus baterías semisólidas a finales de este mismo año en una nueva fábrica cuya primera fase tendrá una capacidad anual de 20 GWh. Estas baterías semisólidas se montarán en el NIO ET7 y ofrecerán hasta 1.000 kilómetros de autonomía en la berlina china. El objetivo de esta fábrica es alcanzar los 100 GWh de producción anual tanto de baterías híbridas de electrolito sólido-líquido como de estado sólido, diez veces más que la de Ganfeng.

por DIEGO GUTIÉRREZ

FUENTE: HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS

litio internacional

LITIO DE JUJUY AL MUNDO: LA EMPRESA LITHIUM ARGENTINA TOCÓ LA CAMPANA DE APERTURA DE LA BOLSA DE NUEVA YORK(NYSE)

Published

on

#Litio #LithiumAmericas #LithiumArgentina #FrancoMignacco #MineraExar #Jujuy #BolsadeNuevaYork #Nyse #Mineria #Argentina #Linews #Electromovilidad

En la mañana del lunes 6, Lithium Argentina hizo sonar la campana de apertura de las operaciones en la bolsa de valores de Nueva York.Foto: “Lithium Argentina (NYSE: LAAC) hace sonar la campana de apertura”. (más…)

Continue Reading

litio internacional

EL DUEÑO DEL CHELSEA COMPRÓ UNA EMPRESA QUE TRABAJA CON LITIO Y TIENE PRESENCIA EN ARGENTINA

Published

on

#Litio #Chelsea #ToddBoehly #Ausenco #Mineria #Lithium #Electromovilidad #Argentina

El magnate Todd Boehly adquirió una participación mayoritaria en Ausenco, una firma global de servicios integrados de ingeniería y consultoría en el sector minero con operaciones locales. El acuerdo se llevó a cabo en colaboración con Brightstar Capital Partners y Claure Group. (más…)

Continue Reading

litio internacional

LITIO: UNO DE LOS FUNDADORES DEL INTER MIAMI HACE FUERTE APUESTA POR EL «ORO BLANCO»

Published

on

#Litio #InterMiami #MarceloClaure #Ausenco #Argentina #Bolivia #Mineria #Lithium #Electromovilidad 

El megamillonario boliviano Marcelo Claure, ex CEO de Sprint, WeWork y SoftBank, lidera el grupo de inversores que compró la australiana Ausenco, la mayor firma de servicios mineros del mundo. Qué hace la empresa en la Argentina y por qué el magnate puso el ojo en el litio local. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2023 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados