Connect with us

LITIO ARGENTINA

MESA DEL LITIO EN ARGENTINA: SALTA, JUJUY Y CATAMARCA CONFORMARON EL COMITÉ REGIONAL DEL LITIO

Published

on

#MesadelLitio #ComiteRegionaldelLitio #litio #Salta #Jujuy #Catamarca #Argentina #Mineria #Electromovilidad

«Tenemos una ventana de oportunidad histórica con el litio, central en la transición energética, que podría lograr una Argentina con un desarrollo territorial más equilibrado y por sobre todo sacar de la postergación a muchos hermanos del norte”, aseguró Sáenz al encabezar el encuentro junto a Jalil y Morales.

Los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Jujuy, Gerardo Morales; y de Catamarca, Raúl Jalil, firmaron este miércoles el acta de conformación del Comité Regional del Litio y de las subcomisiones de trabajo, en el marco de la cuarta asamblea de la Mesa del Litio, en un acto que se desarrolló en la capital salteña, y que contó con la participación del ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas.

“Hoy, Salta, Jujuy y Catamarca tienen una ventana de oportunidad histórica con el litio, central en la transición energética, que podría lograr una Argentina con un desarrollo territorial más equilibrado y por sobre todo sacar de la postergación a muchos hermanos del norte”, dijo el mandatario salteño.

Sáenz fue el anfitrión del encuentro realizado en el Centro de Convenciones de Salta, donde firmó junto a Morales y Jalil el acta conjunta de la Región Minera del Litio, a través de la cual dejaron oficialmente conformado el Comité Regional del Litio.

Este Comité está contemplado en el Tratado Interprovincial de la Región Minera del Litio, mediante el cual las tres provincias productoras de este mineral reafirmaron su dominio originario sobre los recursos naturales que poseen, buscando ganar competitividad y desarrollar estratégicamente la región.

La firma del acta acuerdo conjunta sirvió además para la designación de los miembros titulares y suplentes del Comité, la creación formal de las comisiones técnicas de trabajo y el nombramiento de agentes de las reparticiones gubernamentales para el tratamiento interdisciplinario de cada temática.

“Hemos constituido la Mesa del Litio, con el propósito de motorizar la competitividad de las provincias productoras de dicho recurso, generar conocimiento y empleo, y afrontar los desafíos necesarios para llevar adelante estos proyectos a lo largo de toda su cadena de valor”, expresó Sáenz.

El mandatario recordó que Salta “sancionó y promulgó la ley 8289, que aprueba el Tratado Interprovincial de la Creación de la Región Minera del Litio, firmado con Jujuy y Catamarca, reconociendo que existe un área territorial natural, rica en este recurso”, y adelantó que, en los próximos días, este mismo tratado será sancionado en Catamarca y en Jujuy, “para darle el lugar que debe tener y comunicarlo al Congreso Nacional”.

“Hoy avanzamos un paso más, y en el cumplimiento de las cláusulas del tratado comenzamos a trabajar en conjunto mediante la designación de los miembros del comité regional y la creación de subcomisiones técnicas de trabajo, cada una con su especificidad”, detalló Sáenz.

El gobernador de Salta precisó que estas subcomisiones trabajarán en seis ejes, que son infraestructura; desarrollo de proveedores; regalías y tributos; minería, ambiente y agua; educación y trabajo; y ciencia y tecnología.

“Los gobernadores hemos designado profesionales y técnicos para llevar adelante dicha tarea, que compartirán con el sector privado, gremial, académico e institucional”, indicó, tras lo que agradeció el acompañamiento del Gobierno Nacional en esta tarea.

En este sentido, resaltó “la mirada federal y el trabajo en territorio» cuando fueron convocados a la mesa, cuya creación «permite un espacio para reflexionar y discutir políticas públicas para un desarrollo sustentable y una gobernanza responsable de los recursos mineros, centrada en el cuidado social y ambiental”.

Por su parte, Morales celebró el haber podido «realizar juntos este esfuerzo”, y agregó seguirán «afianzando la región del Litio, y trabajando por este camino para todos los inversores, proveedores locales y todos los desafíos en materia tributaria, de regalías y de obras de infraestructura”.

El gobernador de Jujuy aseguró que “es un gusto firmar este convenio, la ampliación de esta acta complementaria de la región del litio” y adelantó que seguirán trabajando “unidos” y “acompañados por el Gobierno Nacional”.

A su turno, Jalil explicó: «Lo importante es que tres provincias de distintos partidos políticos estamos cumpliendo un ciclo y estamos creciendo en lo que es la Mesa del Litio”, y anticipó que en el transcurso de mayo se aprobará en Catamarca la ley de constitución de la Región del Litio.

Kulfas destacó la coordinación entre provincias y la Nación para progresar en la industria del litio, “consolidando a Argentina como referencia mundial en la producción del litio de alta calidad, industrializada e incorporando los grandes desafíos del presente”.

Al marcar la relevancia del recurso en la tendencia de la electromovilidad, “una verdadera revolución verde”, el ministro Kulfas celebró la articulación entre las tres provincias productoras y la Nación “para trabajar juntas, unidas, sin diferencias de banderas políticas para el crecimiento de la Argentina, del trabajo argentino y de la producción nacional”.

Finalmente, apuntó que el sector del litio está proyectando inversiones por más de 4.200 millones de dólares, “por lo que es necesario articular acciones como el desarrollo de infraestructura”.

Junto a los gobernadores y Kulfas, estuvieron la secretaria de Minería, Fernanda Ávila; y el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo, Guillermo Merediz, entre otros.TÉLAM.

LITIO ARGENTINA

A una semana de Arminera 2025: los datos clave para vivir la gran cita de la minería Argentina

Published

on

#Arminera2025 #Arminera #Mineria #Litio #Cobre #Oro #Plata #Argentina #Electromovilidad #LaRural #armineraexpo

Buenos Aires, mayo de 2025 – Del 20 al 22 de mayo, el Predio Ferial La Rural se convertirá en el punto de encuentro clave para los protagonistas de la industria minera. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, Arminera 2025 reunirá a más de 400 expositores en una edición que promete ser la más grande hasta el momento. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO: ADIONICS ANUNCIA EL NOMBRAMIENTO DE SU NUEVO CEO

Published

on

#Adionics #Litio #Lithium #Mineria #Extracciondirectadelitio #LitioSustentable #Salta #Electromovilidad #Cobre

El ejecutivo sucederá a Gabriel Toffani, el experto francoargentino que desempeñó el cargo durante tres años. La compañía francesa apuesta por la extracción de litio sustentable en el norte argentino, desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, Salta. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

ADVERTENCIA DE LA CÁMARA ARGENTINA DE EMPRESAS MINERAS, CAEM Y DE LA CÁMARA MINERA DE SAN JUAN, CMSJ, SOBRE INVERSIONES EN CRIPTOACTIVOS VINCULADOS A MINERALES COMO EL LITIO Y EL ORO

Published

on

#Litio #Caem #Cmsj #Mineria #Criptoactivos #Tokenizacion #Oro #Argentina 

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) desean informar a la comunidad sobre la creciente divulgación de invitaciones a invertir en “criptoactivos” en las que se menciona que los activos subyacentes son minerales, principalmente litio y oro. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2015 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados