Connect with us

LITIO ARGENTINA

MINERÍA ARGENTINA: INICIAN LA PERFORACIÓN DE CINCO POZOS EN UN PROYECTO DE LITIO EN SALTA

Published

on

#Litio #Salta #Puna #Noa #Mineria #Lithium #AisResources #SalardeIncahuasi #5Bio #TechOneLithium #BateriasdeLitio #SpeyResources

El proyecto pertenece a las compañías mineras canadienses Tech One Lithium Resources, que cuenta con el 80%, y AIS Resources, que controla el 20% restante. Los trabajos de perforación demandarán tres semanas.

La compañía canadiense Spey Resources iniciará la perforación de cinco pozos en el proyecto de litio Candela II en el Salar de Incahuasi, ubicado en la provincia de Salta. La perforación se extenderá por tres semanas y es parte de la etapa de exploración. Según informó la minera, los trabajados están “muy avanzados”.

Candela II en Incahuasi está desarrollado por las compañías canadienses Spey Resources, que tiene como subsidiaria en este proyecto a Tech One Lithium Resources con el 80% de la propiedad, y AIS Resources, que es la operadora y controla el 20% restante. En marzo pasado, AIS le adquirió por un millón de dólares su participación a Tech One Lithium.

El acuerdo firmado entre ambas compañías canadienses implica que, si hay una estimación de recursos de al menos 45.000 toneladas de litio (metal equivalente), Tech One puede volver a adquirir el 20% ahora en poder de AIS y -así- obtener nuevamente un total del 100%, pero para eso deberá desembolsar 6 millones de dólares.

La zona abarca tres kilómetros cuadrados a 3.400 metros sobre el nivel del mar, cerca de Jujuy y del límite con Chile, en el Triángulo del Litio, el área que comparten Argentina, Bolivia y Chile y que es la reserva de este mineral más grande del mundo. Candella II es lindante del proyecto Mariana (Salar Llullaillaco), propiedad de la compañía Gangfeng Lithium, el mayor productor del mineral para baterías de China, y de Orocobre (Salar Olaroz), que es uno de los dos únicos proyectos de litio en etapa de producción en el país, que está en Jujuy.

Por Roberto Bellato

FUENTE: ECONOJOURNAL

LITIO ARGENTINA

LITIO EN SALTA: LA EMPRESA FRANCESA ERAMINE EXPORTA SU PRIMER CARGAMENTO DE 40 TONELADAS DE CARBONATO DE LITIO A CHINA

Published

on

#Litio #Lithium #Salta #Eramine #Eramet #Exportacion #CarbonatodeLitio #Electromovilidad #Mineria

La carga será exportará desde el puerto de Rosario. El traslado del cargamento vía terrestre durará al menos 48 horas. Todos los camiones cuentan con un sistema de monitoreo en tiempo real. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

Energías renovables: VulEnergy avanza con exploración para proyecto geotérmico en Antofagasta de la Sierra

Published

on

#Catamarca #EnergiaGeotermica #Geotermia #VulEnergy #Litio #Mineria #Camyen #EnergiasRenovables #Electromovilidad

En Casa de Catamarca en CABA, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo con los responsables de la empresa VulEnergy, Diego Zuckerberg y Silvio Duport, quienes lideran un ambicioso proyecto geotérmico en Antofagasta de la Sierra, específicamente en el área de la Lastarrias. También participó del encuentro la vicepresidenta de CAMYEN, Natalia Dusso. (más…)

Continue Reading

LITIO ARGENTINA

SE INAUGURÓ LA TERCERA PLANTA DE LITIO EN SALTA: «SOMOS LA PROVINCIA CON MÁS MINAS DE LITIO EN PRODUCCIÓN»

Published

on

#Ganfeng #GanfengLithium #Salta #PlantadeLitio #Litio #Mineria #Argentina #Electromovilidad

La inauguración en el Parque Industrial de Güemes fue encabezada por el gobernador Sáenz y autoridades de Ganfeng Lithium. La planta es parte del proyecto Mariana en el Salar de Lullaillaco que incluye un parque solar fotovoltaico que será el más grande en la Argentina de la industria minera. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2015 | Litio.com.ar |Li News Litio Argentina Todos los derechos reservados