LITIO ARGENTINA
MINERÍA ARGENTINA: POLÉMICA POR LA REGULACIÓN PARA EL LITIO, QUIÉNES SON LOS DUEÑOS DEL NEGOCIO

#Litio #Lithium #Argentina #Mineria #Electromovilidad #Linews
Hay rechazo a una ley que declara recurso estratégico al mineral. En el negocio hay capitales de EE.UU., chinos, australianos, Canadienses y de José Luis Manzano.
Foto: Una vista de una mina de litio en las Salinas Grandes en Jujuy.
El litio fue descubierto por un químico sueco en 1817, un año después de nuestra Independencia. Pero recién comenzó a hacerse conocido en Argentina en 1994 cuando arrancó la primera explotación en Catamarca que aún sigue viento en popa en manos de la empresa estadounidense Livent.
Luego se sumaron Salta y Jujuy, que también parecen bendecidas por este mineral cuyo nombre deriva del griego y significa piedrita.
Argentina, junto con Chile y Bolivia, representa el 85% de las reservas mundiales de litio, clave para las baterías de los celulares y de los autos que están abandonando el uso de los combustibles fósiles.
El mineral está tan demandado que la tonelada llegó a cotizarse el año pasado en 70.000 dólares.
En la Argentina el litio brota de un lago de salmuera. Sólo hay otro parecido en el mundo y es el lago de Zhabuye en la lejana China.
En otros lugares del planeta se extrae de una roca y la distancia entre ambas procedencias se mide en miles de dólares.
Es mucho más económico el que se encuentra en esta región y es lo que desató la actual fiebre del litio. Argentina cuenta con otra ventaja ya que el litio es de alta concentración y con pocas impurezas.
Eso es provocado por el ingreso de manantiales hidrotermales que agregan litio al salar y al reservorio de salmuera.
El mineral vuelve a llamar la atención estos días por la ley aprobada en La Rioja que lo declara “recurso estratégico” y suspende las actividades por 120 días.
Las empresas y las cámaras han puesto el grito en el cielo, Y ayer las provincias productoras también hicieron saber que, si bien se aplica en La Rioja, afecta las inversiones de todas.
Es curiosa esa ley, dicen en Catamarca, Salta y Jujuy, porque no hay explotación de litio en la Rioja.
En 2021, La Rioja otorgó un permiso a la canadiense Origen Resources en una extensión de 21.000 hectáreas.
Y en paralelo creó Kallpa SAPEM(Sociedad Anónima con Participación del Estado Mayoritaria), que se dedicará al desarrollo de litio y energías renovables.
Actualmente hay en el país apenas dos proyectos en plena producción. El de la mencionada Livent en Catamarca que cosecha 20.000 toneladas de litio por año y está por llevar a 30.000 esa capacidad. El otro, de la australiana Allkem en Jujuy que está ampliando volúmenes.
Y está a punto de comenzar a producir el de Exar una sociedad que incluye a la estadounidense Lithium Americas, la china Ganfeng Lithium y JEMSE, del gobierno jujeño. En Salta se contabilizan 17 proyectos . El más avanzado es el de la francesa Eramine cuyo representante en la Argentina es el ex embajador Archibaldo Lanús.
También hay otro de Ganfeng y de Lithium Americas.
En Catamarca pide pista el de la china Zijing Mining y el de Posco de capitales de Corea del Sur.
Existe, además, el interés de empresarios locales. La empresa más desarrollada es Lítica que pertenece a la petrolera Pluspetrol, fundada por las familias Rey y Poli. Compró hace unos años parte de un gigantesco salar en Salta y ya se desprendió de la mitad a manos de la china Ganfeng.
José Luis Manzano incursionó hace poco: tiene el 13,4% del total y se convirtió en el accionista individual más grande de la australiana Latin Resources. Poseen áreas sin explotar en Catamarca.
En estado más embrionario se encuentra el anunciado desembarco de PAE, de la familia Bulgheroni, en este rubro prometedor.
El año pasado Argentina exportó litio por el equivalente a US$ 700 millones.
por Silvia Naishtat
FUENTE: DIARIO CLÁRIN/BUENOS AIRES/ARGENTINA
LITIO ARGENTINA
CONSULTORA FINANCIERA RICSA: «ACOMPAÑAMOS A LAS PYMES PARA QUE NO PIERDAN LA OPORTUNIDAD»

#Ricsa #Consultora #JuanJosePreciado #Litio #Gas #PEtroleo #Pymes #Mineria #VacaMuerta #Argentina #EnergiasRenovables #Energia
Así lo explicó Juan José Preciado a La Opinión Austral, responsable de la consultora económica financiera RICSA, que opera en Neuquén, dando asesoramiento a pequeñas y medianas empresas del sector petrolero y gasífero. (más…)
LITIO ARGENTINA
LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA PRESENTE EN UN ENCUENTRO NACIONAL SOBRE LITIO

#Litio #Unlp #YPFLitio #Y-TEc #Electromovilidad #EnergiasRenovables #Mineria #Argentina #BateriasdeLitio
El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, participó esta mañana del “Encuentro Nacional del Litio; construyendo soberanía energética y tecnológica”, que se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional La Plata. (más…)
LITIO ARGENTINA
ARGENTINA SE ENCAMINA A CONVERTIRSE EN EL SEGUNDO PRODUCTOR MUNDIAL DE LITIO

#Litio #Reservas #Argentina #Chile #Bolivia ##EstadosUnidos #Mineria #Electromovilidad #preciodellitio #Bateriasdelitio
Según una consultora canadiense, la producción nacional del mineral puede crecer al 50% anual, más del triple que la chilena. Alerta del presidente de una minera de EEUU con sede en Chile en base a datos de J.P.Morgan. (más…)
-
litio internacional3 días ago
EL DUEÑO DEL CHELSEA COMPRÓ UNA EMPRESA QUE TRABAJA CON LITIO Y TIENE PRESENCIA EN ARGENTINA
-
litio internacional5 días ago
LITIO: UNO DE LOS FUNDADORES DEL INTER MIAMI HACE FUERTE APUESTA POR EL «ORO BLANCO»
-
LITIO ARGENTINA3 días ago
CONSULTORA FINANCIERA RICSA: «ACOMPAÑAMOS A LAS PYMES PARA QUE NO PIERDAN LA OPORTUNIDAD»