LITIO ARGENTINA
Semana de decisiones en la minería Argentina de cara a la Expo San Juan Minera 2024

#PanoramaMinero #Mineria #SanJuan #ExpoSanJuanMinera2024 #Oro #Plata #Cobre #Litio #Electromovilidad #Argentina
El próximo martes 21, miércoles 22 y jueves 23 de mayo, la minería argentina se congregará en la Expo San Juan Minera 2024, el evento sectorial más importante del año y para el que se esperan fuertes definiciones sobre el futuro de la actividad. Seis gobernadores, el secretario de Minería de la Nación y las principales compañías mineras y proveedoras estarán presentes en el evento, con una participación de actores clave tanto del plano local como internacional.
La exposición llega en un momento crucial para la industria en medio de las discusiones sobre el RIGI y la necesidad de dinamizar grandes proyectos.
La exposición, organizada por Panorama Minero desde 2006, fue declarada de interés por las provincias de San Juan, Catamarca, Salta, Jujuy y también por Presidencia de la Nación. Durante las tres jornadas, se prevén distintos anuncios vinculados a la línea de trabajo de los gobiernos provinciales en la antesala del Pacto de Mayo y la discusión sobre la Ley Bases y el RIGI, a la vez que se profundizará en el estado de los principales emprendimientos mineros del país con una participación de más de 30 compañías mineras y 300 firmas vinculadas al sector.
El evento estará inaugurado por el Gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, mientras que otros cinco gobernadores acompañarán la triple jornada de actividades, especialmente a través de la firma del Acuerdo por la Mesa del Cobre, donde el máximo mandatario provincial junto a Raúl Jalil (Catamarca), Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Sáenz (Salta) y Carlos Sadir (Jujuy) sellarán una hoja de ruta en común vinculada al desarrollo cuprífero en estas regiones.
El objetivo es promover la puesta en marcha de los proyectos de cobre, uno de los metales indispensables en la transición energética, y generar alianzas estratégicas a nivel federal entre las regiones pro-mineras.
Además, disertará el flamante secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, quien ahondará en la visión del Gobierno nacional respecto a la minería y la proyección que existe en Argentina dentro de un nuevo escenario político-económico.
En representación de Córdoba, Martín Llaryora también participará de la inauguración de la Expo San Juan Minera 2024, un evento caracterizado por su impronta federal y la amplia convocatoria de actores de todo el país. A su vez, el presidente de la Comisión de Minería de la Nación, miembros de la Cámara de Diputados y la Agencia Argentina de Inversiones serán parte del evento.
A nivel privado harán su aparición compañías de la talla de Veladero, Gualcamayo, Challenger Gold, Glencore MARA y El Pachón, Filo del Sol y los máximos representantes de los megaemprendimientos de cobre Josemaría, Los Azules, Altar y Taca Taca.
En tanto, desde la esfera internacional el evento contará con la asistencia de delegaciones de 17 países vinculados con el circuito comercial y de negocios que ofrece la minería argentina, entre ellos el Embajador de Canadá, Reid Sirrs, y los cuerpos diplomáticos de Alemania, Australia, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Perú, Polonia, Reino Unido, Suecia, Suiza y Turquía.
Para más información, visite: www.exposanjuan.com.ar
Información del evento
Fecha: 21, 22 y 23 de mayo, 2024
Lugar: Predio Cepas Sanjuaninas, Provincia de San Juan, Argentina
Sitio Web: www.exposanjuan.com.ar
Contacto: [email protected]
WhatsApp Business: +54 9 11 3507-0385
LITIO ARGENTINA
LITIO EN SALTA: LA EMPRESA FRANCESA ERAMINE EXPORTA SU PRIMER CARGAMENTO DE 40 TONELADAS DE CARBONATO DE LITIO A CHINA

#Litio #Lithium #Salta #Eramine #Eramet #Exportacion #CarbonatodeLitio #Electromovilidad #Mineria
La carga será exportará desde el puerto de Rosario. El traslado del cargamento vía terrestre durará al menos 48 horas. Todos los camiones cuentan con un sistema de monitoreo en tiempo real. (más…)
LITIO ARGENTINA
Energías renovables: VulEnergy avanza con exploración para proyecto geotérmico en Antofagasta de la Sierra

#Catamarca #EnergiaGeotermica #Geotermia #VulEnergy #Litio #Mineria #Camyen #EnergiasRenovables #Electromovilidad
En Casa de Catamarca en CABA, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo con los responsables de la empresa VulEnergy, Diego Zuckerberg y Silvio Duport, quienes lideran un ambicioso proyecto geotérmico en Antofagasta de la Sierra, específicamente en el área de la Lastarrias. También participó del encuentro la vicepresidenta de CAMYEN, Natalia Dusso. (más…)
LITIO ARGENTINA
SE INAUGURÓ LA TERCERA PLANTA DE LITIO EN SALTA: «SOMOS LA PROVINCIA CON MÁS MINAS DE LITIO EN PRODUCCIÓN»

#Ganfeng #GanfengLithium #Salta #PlantadeLitio #Litio #Mineria #Argentina #Electromovilidad
La inauguración en el Parque Industrial de Güemes fue encabezada por el gobernador Sáenz y autoridades de Ganfeng Lithium. La planta es parte del proyecto Mariana en el Salar de Lullaillaco que incluye un parque solar fotovoltaico que será el más grande en la Argentina de la industria minera. (más…)