LITIO ARGENTINA
YPF TECNOLOGÍA Y LIVENT FIRMARON UN ACUERDO PARA LA PRIMERA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE CELDAS DE LITIO DE LA REGIÓN

#Unilib #CeldasdeLitio #Litio #BateriasdeLitio #Y-tec #YpfLitio #Eelctromovilidad
La empresa de EEUU suministrará carbonato de litio, que abastecerá a UNILIB, la instalación que Y-TEC pondrá en marcha en conjunto con la Universidad Nacional de La Plata.
Foto: Autoridades de las empresas, Catamarca, la embajada de EUUU y Amcham durante la firma del convenio en YPF.
Y-TEC, YPF Tecnología S.A., empresa argentina de investigación y desarrollo para la industria energética, realizó un acuerdo de colaboración con Livent, compañía estadounidense pionera en la producción de litio en el país, para el suministro de carbonato de litio, que abastecerá a UNILIB, la primera planta de desarrollo tecnológico de celdas y baterías de Latinoamérica, que Y-TEC pondrá en marcha en conjunto con la Universidad Nacional de La Plata.
“En breve pondremos en marcha UNILIB y comenzaremos a producir las primeras celdas de baterías de ion litio en el país. Es importante para nosotros contar con el carbonato de litio para hacer realidad un emprendimiento que tiene más de 12 años de investigación científica. También ya estamos transfiriendo el conocimiento desarrollado a las provincias, entre ellas Catamarca, y las primeras celdas serán producidas con carbonato de litio catamarqueño”, dijo Roberto Salvarezza, Presidente del Directorio de Y-TEC.
“En breve pondremos en marcha UNILIB y comenzaremos a producir las primeras celdas de baterías de ion litio en el país” (Salvarezza)
Mediante este acuerdo, Livent suministrará a Y-TEC la cantidad de carbonato de litio necesaria para la puesta en marcha de UNILIB.
“Creemos que esta asociación con Y-TEC continuará posicionado a Livent como un contribuyente clave para el crecimiento de la energía limpia en Argentina y nuestro compromiso de apoyar al desarrollo de una industria nacional de almacenamiento de energía”, expresó Paul Graves, Presidente y CEO de Livent.
La planta de Livent en el país
“Durante casi ocho décadas, Livent se ha asociado con sus clientes para entregar energía al mundo de manera segura y sustentable. Como el mayor productor de litio en Argentina,y junto con nuestro equipo en el país, nuestra empresa continúa aumentándola producción de litio de alta calidad que nuestros clientes necesitan. E Y-TEC es un claro ejemplo de lo que se puede lograr”, agregó el directivo de la productora de litio.
Además se destacó que en paralelo y como parte de esta apuesta conjunta, la compañía creada por YPF y el Conicet trabajará para que el producto entregado por Livent sea destinado a proyectos de desarrollo y fomento con impacto (directo o indirecto) en la Provincia de Catamarca, sede de las operaciones de Livent desde hace más de 25 años e integrante clave de la Mesa de Litio, junto con Jujuy y Salta.
“Creemos que esta asociación con Y-TEC continuará posicionado a Livent como un contribuyente clave para el crecimiento de la energía limpia en Argentina” (Graves).
“Estamos muy orgullosos de continuar trabajando junto a Livent para el beneficio de nuestra provincia y el sector energético del país, debido a que se trata de la primera empresa productora de carbonato de litio en Catamarca, y una de las mayores generadoras de empleo del sector privado. Estamos seguros de que esta alianza será clave para impulsar la industrialización del mineral en la Argentina”, expresó Raúl Jalil, Gobernador de la Provincia de Catamarca.
La firma de convenio tuvo lugar en Torre Madero de YPF y del encuentro participaron el Presidente del Directorio de Y-TEC, Roberto Salvarezza; Hernán Letcher, Vicepresidente de YPF Litio; José Ignacio Costa, Director de Asuntos Corporativos de Livent; Luciano Mancuso, Director de Operaciones de Livent; Marcelo Murúa Palacio, Ministro de Minería de la Provincia de Catamarca; Karina Veras, funcionaria de la sección económica responsable en temas de minería de la Embajada de Estados Unidos en Argentina; y representantes de Asuntos Gubernamentales de AmCham Argentina (Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina).
FUENTE: INFOBAE
LITIO ARGENTINA
LITIO, ENTRE LA GEOPOLÍTICA Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA: CATAMARCA REÚNE A LOS GRANDES JUGADORES DE LA MINERÍA DEL LITIO INTERNACIONAL

#LitioenSudamerica #Litio #Lithium #Catamarca #PanoramaMinero #Mineria #Argentina #Electromovilidad
La suspensión de una mina clave en China y las reestructuraciones de grandes productores internacionales vuelven a poner en evidencia que el litio es mucho más que un mineral estratégico: es un insumo crítico que redefine cadenas de valor, inversiones y tensiones geopolíticas. (más…)
LITIO ARGENTINA
LITIO EN SUDAMÉRICA: VOLATILIDAD EN EL MERCADO DEL LITIO, CATAMARCA SERÁ SEDE DE UN DEBATE GLOBAL CON GOBIERNOS Y COMPAÑÍAS LÍDERES

#Catamarca #LitioenSudamerica #Litio #Mineria #Electromovilidad #PanoramaMinero #Argentina
Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos. (más…)
LITIO ARGENTINA
ZIGMA impulsa soluciones certificadas para la industria del litio: presencia destacada en el Congreso del Litio 2025

#Zigma #Chile #Argentina #Mineria #Cobre #Litio #Spears #Valvulas #Fittings #Caños #Pvc #Cpvc
Con presencia en Chile y Argentina, ZIGMA se posiciona como un socio estratégico para el sector minero y energético, ofreciendo soluciones técnicas de alta calidad para aplicaciones industriales exigentes. (más…)
-
MINERÍA ARGENTINA4 días ago
ENTRÓ EN MARCHA LA PRIMERA MINA HÍBRIDA DE TODA LA PUNA ARGENTINA
-
LITIO ARGENTINA2 semanas ago
LITIO EN SUDAMÉRICA: VOLATILIDAD EN EL MERCADO DEL LITIO, CATAMARCA SERÁ SEDE DE UN DEBATE GLOBAL CON GOBIERNOS Y COMPAÑÍAS LÍDERES
-
LITIO ARGENTINA2 días ago
LITIO, ENTRE LA GEOPOLÍTICA Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA: CATAMARCA REÚNE A LOS GRANDES JUGADORES DE LA MINERÍA DEL LITIO INTERNACIONAL