litio internacional
LA CÁMARA LATINOAMERICANA DEL LITIO DENUNCIÓ FORMALMENTE A LA COMISIÓN NACIONAL DE VALORES DE ARGENTINA POR PLAGIO INTELECTUAL

#CamaraLatinoamericanadelLitio #Litio #MercadodeMetales #CNV #Calbamerica #Atomico3
Mediante una carta documento, el Presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio Pablo Rutigliano intimó al titular de la CNV Adrián Cosentino para que se abstenga de formular e indicar en representación del organismo que reviste y/o en su persona, cualquier cuestión relacionada al Mercado de Metales y Futuros S.A., litio, tokenización del mismo y demás cuestiones relacionadas con dicha actividad.
El litigante adujo su acción en base a la nota periodística de Ambito Financiero del 15 de Junio de 2022 con el título “La CNV participo de la convención del sector minero en Canadá”, en la cual según Rutigliano la CNV esgrimió argumentos y declaraciones totalmente coincidentes con las propiedades intelectuales y derechos de autor registrados a su nombre.
Pablo Rutigliano aclaró que las “otras iniciativas desarrolladas por el organismo el año pasado que apuntaron a la promoción de proyectos de infraestructura, desarrollo de la actividad productiva y finanzas sustentables”, fueron anteriormente desarrolladas por el Mercado de Metales y Futuro S.A, debidamente registradas y expuestas ante todos los organismos de gobierno que se le solicitaba.
Advirtió que el empresario que es “falso afirmar que todos estos regímenes fueron diseñados por la CNV con la finalidad de canalizar el ahorro hacia proyectos productivos con impacto en la economía real y, particularmente, apuntando al desarrollo de las economías provinciales”.
En la Carta documento deja explicitado su carácter de titular de las marcas y propiedad intelectual de “INDICE DEL LITIO”, “MERCADO DE METALES Y FUTUROS”, “Atomico3”, cuya obra intelectual y derecho de autor consiste en la creación de desarrollo del Mercado de Metales y Futuros cuyo fin resulta en la comercialización y digitalización de todos los contratos para los metales ferrosos, no ferrosos y preciosos, además de desarrollar un token (Atomico3) que permita financiar a las pymes, tokenizando las reservas mineras bajos instrumentos financieros como el Fideicomiso minero.
Agregó que le corresponde también la creación y desarrollo del índice de litio como todos los fundamentos para la construcción del precio de referencia local e internacional concatenando a todas las provincias, desarrollando la cadena de valores.
Aseveró finalmente que se trata de proyectos presentados ante la Comisión Nacional de Valores mediante un “Hub de Innovación e Inclusión Financiera”.
por Silvina Puga
FUENTE: PANORAMA DIRECTO
litio internacional
LA RUTA HUELLA CERO DE LA CÁMARA INTERNACIONAL DEL LITIO CIL, UNA VISIÓN DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL

El nuevo corredor Bioceánico Capricornio sin duda impulsará las economías del Triángulo del litio, Cámara Internacional del Litio CIL plantea un modelo económico regenerativo para las industrias que no solo reduzca la huella ambiental, sino que aporte activamente en acciones por la huella de carbono cero emisiones por medio de innovador proyecto, que involucrara a Chile, Brasil, Paraguay, Bolivia y Argentina. (más…)
litio internacional
La Bolsa de Toronto eligió a la Argentina como uno de los principales protagonistas de PDAC 2025, una de las mayores conferencias mundiales de minería

#BolsadeToronto #PDAC 2025 #Mineria #Mining #Canada #Argentina #Litio #Cobre #Electromovilidad
La Bolsa de Toronto (Toronto Stock Exchange TSX y el TSX Venture Exchange TSXV) ha elegido a nuestro país como uno de los protagonistas principales de una serie de eventos que le permitirán promocionar y difundir las excelentes perspectivas del sector frente a los «decition makers» de las más grandes empresas que se darán cita en Toronto este año. (más…)
litio internacional
CHILE YA TIENE SU PRIMER INSTITUTO NACIONAL DEL LITIO Y SALARES

#Litio #Chile #Salares #Institutonacionaldellitio #Mineria #Electromovilidad
El nuevo organismo inició formalmente su funcionamiento con el objetivo de investigar y desarrollar tecnología para la explotación del mineral. (más…)