LITIO ARGENTINA
LITIO: EL GOBIERNO DE ARGENTINA BUSCA CARTELIZAR EL PRECIO DEL «ORO BLANCO» POR MEDIO DE UNA ALIANZA REGIONAL CON CHILE, BOLIVIA Y MÉXICO

#litio #Lithium #Argentina #Chile #Mexico #Bolivia #Electromovilidad
Alberto Fernández negocia con sus pares de Chile, Bolivia y México conformar una suerte de «OPEP del litio». El proyecto no está exento de generar rispideces con empresas chinas y de los Estados Unidos.
Un recurso natural que se esconde en las montañas del Norte Argentino promete convertirse en un recurso estratégico con capacidad para traer una época de bonanza para el país. El litio es el nuevo «oro blanco», por su papel clave en las baterías de los autos eléctricos, y en la fabricación de celdas para guardar energía.
El precio del carbonato de litio de mayor pureza se ha visto acrecentado en más del 400% en un año y en China se comercia por encima de los u$s 70.000 la tonelada. Junto con el NOA, los depósitos de Bolivia y Chile conforman una suerte de «triángulo del litio» que está llevando a los tres gobiernos y a otros aliados en trabajar en pos de una cartelización de los precios.
La idea de una «OPEP del litio» viene trabajándose desde hace tiempo, y cierto avance hubo con Bolivia desde la llegada a la presidencia de ese país de Luis Arce. Ahora, con Gabriel Boric gobernando Chile, la propuesta volvió a abordarse en los márgenes de la Cumbre de las Américas, ocurrida en los primeros días de junio, en Los Ángeles.
El presidente Alberto Fernández y Boric discutieron en Los Ángeles incrementar la cooperación para el desarrollo de esta industria, y lanzaron un «Grupo de Trabajo Binacional de Litio y Salares», ámbito que permite desarrollar acciones de cooperación binacional. Con esta iniciativa, el Gobierno pretende intervenir en una disputa global generada por el control de los yacimientos, la explotación, industrialización y comercialización del litio y la hegemonía tecnológica y energética mundial.
Fernández había recibido una invitación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para visitar la capital azteca a su regreso de la Cumbre de las Américas y allí anunciar, junto con chilenos y bolivianos, el lanzamiento de la «OPEP del litio».
Pero Fernández, según supo El Cronista, consideró imprudente un encuentro de regreso de una cita a la que López Obrador faltó. Además, México es un proveedor de litio de inferior calidad y sería, de concretarse, un miembro de segundo nivel en esta alianza.
La «OPEP del litio» incluso fue transparentada en la Cumbre de las Américas por el presidente chileno. El último día de deliberaciones Boric contó que se estaba trabajando en tal sentido, «a boca de jarro», lo que no gustó entre sus aliados, en especial en la delegación argentina, por saber que lo que se negocia podrá disparar molestias entre las compañías que demandan en mineral, de origen chino y estadounidense.
La conformación de una cooperación más o menos institucionalizada para acordar reglas de competencia en un mercado que seguirá creciendo ya tiene en la práctica algunos avances. Este medio supo que las provincias productoras argentinas -Jujuy, Salta y Catamarca- mantienen conversaciones informales antes de aceptar inversiones en proyectos extractivos, de modo de no vender la tonelada por debajo de ciertos valores preestablecidos.
POR EZEQUIEL M. CHABAY
FUENTE: CRONISTA
LITIO ARGENTINA
LITIO EN ARGENTINA: EXAR ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE EXTRACCIÓN DIRECTA DE LITIO EN JUJUY

#Litio #ExtraccionDirecta #PlantaPiloto #Mineria #Litio #Lithium #Electromovilidad #Cobre #Jujuy #Argentina #Exar
La minera busca ampliar la productividad en Cauchari-Olaroz con una nueva instalación. Los directivos se muestran optimistas respecto al mercado y apuntan a ampliar el volumen de producción en 5.000 toneladas anuales. (más…)
LITIO ARGENTINA
COBRE, ORO Y LITIO: UNO POR UNO LOS PROYECTOS MINEROS EN CONSTRUCCIÓN EN ARGENTINA Y LAS GRANDES EMPRESAS QUE LOS DESARROLLAN
LITIO ARGENTINA
LITIO ARGENTINO: LA SEGUNDA MINERA MÁS GRANDE DEL MUNDO SE CONVIRTIÓ EN LA PRINCIPAL EMPRESA PRODUCTORA DE LITIO DEL PAÍS

#Litio #Lithium #ArcadiumLithium #Salta #Rigi #Argentina #Mineria #Electromovilidad
Rio Tinto completó hoy la adquisición de la compañía Arcadium Lithium por US$6700 millones y, bajo el nombre Rio Tinto Lithium, pasará a operar dos de los seis proyectos de litio en producción en la Argentina.La empresa Rio Tinto invertirá en Salta para su proyecto Rincón Litio. (más…)